Necesitamos una sociedad donde la empatía sí exista (ULSF/Temp.3/Cap.4)

¡Hola a todxs!
¿Qué tal estáis?
Ya, lo sé. Os estaréis cansando de mí por escribir y publicar tantos post en tan poco tiempo jaja. Pero este es el último que publico en tan poco tiempo de diferencia, lo prometo. Ahora, voy a intentar publicar cada 2 semanas un post. Así no se me acaban las ideas y me paso meses sin publicar. Yo feliz y vosotrxs felices. Todxs felices😊 Publicaré un post el día 10, sábado, que va a ser muy especial para mí y no tiene nada que ver con mi serie. Luego, cada dos semanas, iré publicando cositas de mi serie. Hoy vengo con otro capítulo de “Una lucha sin fin” (ULSF) que, para quien no sepa qué es eso, es una serie creada por mí, aquí en Cibercorresponsales. En esta serie hablo sobre injusticias de la sociedad. Hay feminismo (de lo que más), apoyo a la sociedad LGTBIQ+, el tema de las guerras, injusticias que voy viendo en las noticias… Y hoy, vengo con lo último. Yo no tenía planeado escribir esto hasta hace unos días. Hoy, vengo a hablar, a dar a conocer un caso de bullying e intentar que la gente que hace este tipo de cosas entre en razón. Así que, sin nada más que decir, empiezo.
Hace pocos días, se viralizó un video por todas las redes sociales. Voy a poner el enlace de la cuenta de Instagram que lo publicó, que es de donde lo vi yo:
https://www.instagram.com/p/Ch9fdq8DY70/
Sí, esto ha pasado de verdad. Y ese niño está sufriendo y lleva así mucho tiempo. Este niño se llama Izan y solo tiene 11 años. Con 11 años ha tenido que pasar por esto. Este chaval tenía la ilusión, como todxs los niñxs pequeñxs, de celebrar su cumpleaños con los compañeros y compañeras. Y estos/as se lo pagan así. Es inaceptable. Pero es que, por sorpresa, no es lo que más me duele. ¿Sabéis lo que realmente me duele de este caso? Que NADIE ha hecho nada. Como habéis leído en el enlace, el hermano ha redactado que Izan llegó a casa llorando del colegio. ¿En ese colegio no hay adultos para impedir eso? Bueno, pues es que por desgracia sí los hay, pero no han hecho nada para impedir esto. “Serán cosas de niños, lo arreglarán ellos” Pues estoy hasta las narices de las cosas estas de niños. Porque si son cosas de niños, ¿por qué los niños/as sufren? ¿Por qué no quieren ir al cole por el hecho de no querer que se vuelva a repetir eso? ¿Por qué algunxs llegan al suicidio? El suicidio es la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes. Y la mayoría de casos, por no decir todos, son por esto. El colegio de Izan, ha pretendido denunciar al hermano mayor por difamación. ¿Qué es eso? “La difamación ocurre cuando una persona publica una declaración falsa que tiende a dañar la reputación de otra” ¿Me estás diciendo que el colegio en vez de animar al niño, entenderlo y hablar con los padres de los niños que han causado todo esto han preferido pensar que lo mejor es denunciar por algo que ni es? ¿Alguien me puede decir dónde está la difamación? Es que puede que el problema sea mío y esté ciega. Porque otra cosa… No hay ninguna difamación. Se puede ver claro en el video que hay un niño llorando y unos niños cantando lo que supuestamente es el “cumpleaños feliz” pero a base de insultos y gordofobia. Otra cosa curiosa sobre el colegio, al fondo hay un dibujo de una paloma. La paloma es el animal que representa la paz. Muchas actividades para promover la paz y no llegar al bullying, pero cuando hay algún caso, se inventan cualquier estupidez para quedar bien. ¿Curioso no? Estoy harta de que los centros educativos hablen, hagan actividades y den charlas sobre el bullying pero que luego no hagan NADA mientras ven a un alumnx sufrir y llorar. Harta, pero harta que estoy de eso. Al final, el colegio, ha decidido que no va a denunciar a su hermano. Pero es que ya el simpe hecho de pretender hacerlo, ya lo convierten en personas que dan asco en esta sociedad.
Luego pasamos a otras personas que dan asco en este tema. Los padres y madres de esos niñxs que han insultado a Izan. Vamos a ver, esos niñxs que insultan de algún lugar lo han aprendido. La manera de la que te comportas tiene mucho que decir de la educación que has recibido. Y la educación no viene de los colegios, no. Viene de casa. De los padres y de las madres. No me extrañaría si me dicen que esos padres van diciéndole a cualquiera “gordo” o mientras vean la TV insulten a alguien. Solo hace falta ver a los niñxs para saber cómo son las madres y los padres. Esto ocurre en la mayoría de casos, no en todos. También hay niñxs que se dejan influenciar por otros que insultar “para hacer la gracia” ¿Qué gracia tiene insultar a un compañero? Cuando yo era pequeña, mis amigxs y yo nos divertíamos saltando a la comba, jugando al fútbol, bailando, jugando al pilla-pilla… ¿Ahora la nueva diversión es ir a criticar a cualquiera que pilles?
Otras personas que me dan asco en estos temas son los que no hacen nada. Pero no adultos, si no los que están ahí delante. Esos que lo ven todo y se callan. Esas son la mayoría de personas. Y me da mucho coraje. Voy a contar un caso que me pasó: En mi clase, una chica sufría acoso en el primer curso de la ESO. A mí, sinceramente, la chica no me caía bien. Ni a mí, ni a nadie. Era violenta muchas veces, no quería amigxs… Pero una vez, en un cambio de clase, un chico de mi clase la cogió del cuello y la estampó contra la mesa. Mucha gente vitoreando, otrxs callados. Yo en un principio me quedé paralizada, ¿por qué estaba pasando eso? Lo que pensé después de eso es meterme en medio y retirar al chaval. Los logré separar y justo había un profesor, que no había visto todo, pero sí suficiente. Me dio mucho coraje porque luego me enteré que eso había pasado más de una vez, pero sin estar delante de mí. O estaba en cambio de clase o en el baño… Pero esa vez, yo estaba delante y lo conseguí parar. Luego hay más historia: que, si se abrió un protocolo de acaso, nos entrevistaron para saber lo que pasó realmente… Pero a lo que voy. No me dio rabia por eso, sino porque a la hora de saber que eso había pasado más, lo primero que pensé: ¿Nadie hace nada? Había gente que se estaba riendo, pero otrxs que no hicieron nada. Miraron, y decidieron darse la vuelta y hacer que no vieron nada. Esas personas me dan asco. Porque, ¿a ellos le gustaría que la gente hiciera eso con su caso si les llega a pasar? Que sí, que esa chica os puede haber caído mal. A mí también me cae mal, pero la ayudé. Porque, no sé vosotrxs, pero a mí me sienta mal ver una injusticia delante de mí y quedarme allí, observando y dar la espalda sin yo intentar impedirlo.
Hay muchas personas que causan el bullying. Desde los acosadores, pasando por los profesores y padres que no hacen nada, hasta las personas que lo ve y dan la espalda. Os recomiendo que leáis el libro “Invisible” de Eloy Moreno. Es mi escritor favorito en la actualidad. Este libro habla sobre el acoso de los jóvenes. Donde se cuenta un caso que me impactó mucho sobre todo lo que genera el bullying.
Izan tuvo suerte, porque se llegaron a publicar esas imágenes y se ha dado a conocer su caso. Gente famosa como Aitana, Griezmann, Paula Echevarría, Chanel, Miguel Bernadeau, Ibai, Aron Piper, Jordi Sánchez, Loles León entre otros muchxs más y no tan famosos como niñas y niños, padres y madres… Le han deseado un feliz cumpleaños. Las redes se han inundado de mensajes para el niño de 11 años por el día de su cumple. Un cumple que ha empezado mal, pero seguramente, ha acabado mejor porque sabe que no está solo en esto. Pero, hay que tener en cuenta que hay muchísimos más niños y niñas como Izan, pero que ellxs no han podido tener un altavoz para decirlo y sufren en silencio. No todo acaba bien.
Creo que es hora de cerrar el post, pero antes, os voy a dar 5 consejos para intentar prevenir estos casos:
1. Si sufres bullying o acoso, no dudes en decirlo a algún familiar o adulto del que confíes, él o ella te ayudara.
2. Si veis algún caso, detenerlo. No tengáis miedo, pensar en la persona que está sufriendo.
3. Si algún profesor/a está leyendo esto, por favor, tenéis que escuchar a los niñxs que sufren y no hacer que no habéis visto nada y que en vuestro centro no pasan esas cosas, porque si no veis el problema, puede que forméis parte de él.
4. Padres y madres, por favor. Hay que enseñar conceptos básicos a vuestros hijxs. Hay que educarlos para que haya en esta sociedad respeto y empatía.
5. Y, sobre todo, debemos de tener empatía todo el mundo. Si llegamos a tenerla, no se llega a generar todo ese odio por cualquier tontería.
Muchas gracias por leer este post. Os espero el sábado 10 para explicaros una cosa muy guay y compartir mi experiencia. Después de ese post, volveré con ULSF cada dos semanas. (Así tengo tiempo tanto para estudiar, como para pensar qué escribir, para informarme y escribir) Os prometo una temporada muy guay. ¡Gracias por todo! Nos vemos en el siguiente post y recordar, ¡ESTA LUCHA LA PARAMOS JUNTXS! 😊
Adiós a todxs😊



Comentarios
chupiparty - hace más de 3 años
Bravo.
Hay una cosa que me genera mucho malestar de todo esto (más si cabe).
Dices que Izan ha tenido suerte de que se haya hecho conocido su caso pero yo pienso en qué querría que pasara si fuera Izan...
Me encantaría que Aitana, Ibai u otas personas me demuestren que les importo pero... Creo que daría lo que fuera porque no existiera ese video en el que se me puede ver humillado, hundido y derrotrado. Si fuera Ízan no querría dar ideas a las demás personas para que sepan cómo hacerme daño cuando quieran (Ojalá nadie viera ese video ni se lo pasaran lxs unxs a lxs otrxs).
Tú, ¿Cómo lo ves?
supermonitor - hace más de 3 años
Entiendo tu indignación didi2008 porque la verdad es indignante, de hecho, el acoso escolar o de cualquier tipo, es una de las situaciones mas frustrantes e hirientes y por supuesto humillantes por las que puede pasar una persona en general y un niñx en general.
La prevención es importante, puesto que evitas, concienciando a las personas, que las situaciones o conductas no deseadas ocurran, pero tanto o mas importante es actuar de forma correcta y a tiempo antes las situaciones de acoso, lo primero, para proteger a las víctimas y que dejen de sufrir, pero también para actuar sobre los acosadores y que sean conscientes de que sus acciones no son correctas y son hirientes para las víctimas.
Pongo un ejemplo, la Dirección General de Tráfico realiza campañas de prevención de accidentes que salen en tv y todxs las hemos visto y que tratan de concienciar a las personas para que respeten las normas de tráfico y que conduzcan con seguridad, pero si cuando se produce un accidente no hay servicios de emergencia que socorran a las personas accidentadas de forma adecuada, el número de victimas acumenta y su gravedad también.
Pues esa es la tarea de los adultos, llevar a cabo las medidas adecuadas para revertir estas situaciones de acoso, cada uno en el ámbito que le corresponda y restablecer el bienestar de la persona acosada.
Muy inportante lo que dices también, la educación familiar, que es la base de la socialización y por supuesto la sensibilización e intervención con los que presencian las situaciones de acoso, para que intervengan de la mejor manera posible y sobretodo, muy de acuerdo con no difundir vídeos de este tipo, que además, según que imágens, se puede incurrir en un