Dejemos las inseguridades y vamos a querernos un poco más (ULSF/Temp.3/Cap.1)

¡Hola a todxs!
¿Qué tal estáis?
Llevo meses sin escribir por aquí y ya lo echaba de menos. Al principio quería tomar un descanso, pero el descanso ha durado casi 4 meses y he decidido volver a escribir. Para la gente nueva, me presento un poco. Yo soy /perfiles/didi2008 y una de las cosas que más me gustan es escribir. Obviamente, aquí todxs escribimos. Yo me desahogo en Ciber y protesto (es habitual) Hace un año y medio, decidí empezar una “serie” llamada “Una lucha sin fin” (USLF) En esta serie empecé a hablar sobre micromachismos y me centré en el mundo del feminismo. Poco a poco añadí temas de la sociedad que odiaba. Como la discriminación hacia el Colectivo LGTBIQ+, el sistema educativo (que considero que es un fracaso) la guerra en Ucrania… Ciber y esta serie es mi manera de protestar y alzar la voz a todas las injusticias. Siempre lo digo, a mi esta serie no me gusta, porque al estar en el siglo XXI, considero que la sociedad debería ser más empática, respetable y que la gente tenga más educación. Que la sociedad sea más igualitaria. Pero, por desgracia, tendré que seguir escribiendo.
Ahora, voy a anunciar una cosa muy guay. ¡“Una lucha sin fin” llega a su tercera temporada! Este es el capítulo 13 de la serie y el primero de la tercera temporada. Este temporada va a empezar llenita de post porque tengo muchas cosas de las que hablar que están pasando últimamente (por favor, acontecimientos polémicos, ¿podéis repartiros el tiempo? Es que no me da la vida escribir sobre todos☹. Gracias) Ahora sí que sí, comienzo.
Hoy vengo a hablar sobre las inseguridades y los estereotipos. Aprovecho de que es verano para opinar sobre esto.
¿Algunx de vosotrxs habéis tenido alguna vez inseguridades? Pues me imagino que sí. Incluso yo sigo teniendo inseguridades. En verano, la gente es cuando más inseguridades tiene, sobre todo por su físico. Ahora hay tantos estereotipos que hay gente a la que le da vergüenza salir a la calle por el qué dirán los desconocidos. El verano es la época en la que la gente va a la piscina, a la playa, de fiesta, se lo pasan bien, conocen gente… Pero hay personas que no hacen eso por miedo. A continuación, voy a poner unos ejemplos.
“Todos los años lo paso mal en junio porque sé que empieza la temporada de ir a la piscina, luego se me va pasando porque me acostumbro, pero es muy difícil para mí. Es una mezcla de vergüenza de que me vean y odio hacia mi cuerpo” Una chica llamada Celia, de 28 años.
Lo mismo le ocurre a Lydia, de 24 años. “No quiero ir a la playa”, aunque lo hará ya que hace dos años se obligó a sí misma a no renunciar al disfrute por los complejos. “He pasado muchos años sin ir o yendo con camiseta y pantalones con escusas tontas como que estaba con la regla y no podía bañarme o que estaba mala. No quiero volver a eso, pero todavía no soy capaz de imaginarme en la playa a gusto, aunque esté con mis amigas. Siempre está ese miedo a que te juzguen y se rían de ti desconocidos”
Pero, esta inseguridad no nos pasa solo a mujeres, también afecta a hombres. Luis, de 28 años. “Lo que peor llevo es el tema fotos”, explica. “Si voy con mi pareja, sabe que estoy incómodo y lo respeta, pero cuando nos juntamos muchos amigos y quieren hacer una foto, me agobio mucho. Siempre intento hacer la foto con mi móvil y editarme, o si no me coloco entre dos personas para que no se note tanto que estoy gordo”.
Estas tres personas han sido entrevistadas por “Yasss” y su sección de psicología, que es de allí de donde he sacado las intervenciones.
Os voy a poner otro ejemplo y el último, me voy a poner de ejemplo a mí misma. Yo casi nunca he estado cómoda con mi cuerpo. Veía a las chicas de mi alrededor y me odiaba. Esas chicas eran perfectas, tenían un cuerpo perfecto. Eran delgadas, guapas, rubias, con culo y tetas… Eran la llamada de atención de los chicos. Mientras que yo, no es que sea la más plana del mundo, pero tampoco tan gorda. Podría estar más plana, pero es lo que hay. Hace dos años, cuando entré al Instituto me compraba la ropa más ancha posible: sudaderas, jerséis, abrigos… Todo ancho. Cuando llegó el año pasado la época de verano, me sentía fatal. No quería ser gorda y que las chicas planas y los chicos guapos con tableta se rieran de mí. Lloré, varias veces. Me sentía mal, no paraba de meterme en la cabeza que estaba gorda. Me miraba al espejo y a veces me daba vergüenza y no me sentía bien. Pero oye, poco a poco, he aprendido a quererme a mí misma. Todavía me tengo que insistir que tengo un cuerpo perfecto, porque todos los cuerpos son perfectos. Y que estoy sana, que es lo importante. Todavía tengo que aceptarme un poco más, pero poco a poco, todo se consigue. Me he dado cuenta en esta etapa de amor hacia mí misma que la sociedad está llena de estereotipos, pero, ¿qué son?
“Los estereotipos son ideas generalizadas de cómo son o como deben de ser ciertos grupos de personas”
Por ejemplo, los chicos solo son guapos si son rubios, ojos bonitos, delgados, con tableta, que estén buenos…
Las chicas solo tienen que ser guapas, rubias, ojos azules, delgadas como un palo, con tetas, con culo…
Pero, ¿por qué a la gente le importa el físico y no la personalidad o lo que hay dentro? Estoy harta de tantos estereotipos. ¿Nos podemos dar cuenta de que todo cuerpo es perfecto y que lo importante de una persona sea por cómo es su personalidad? Porque el chico más guapo del mundo puede que sea una persona racista, homófoba, machista, etc. y el que es guapo, pero no tanto puede ser una persona que te quiera, que sea buena, que te apoye en todo… ¿Cuándo cambiará los pensamientos de esta sociedad?
Es que, ¿nos damos cuenta que la sociedad cada vez va a peor y el futuro que le estamos dando a las siguientes generaciones? De ahí, de los estereotipos también hay jóvenes que llegan al suicidios por bullyng o simplemente por el echo de no estar cómodo/a con su cuerpo cuando los demás son “perfectos”.
También nos damos cuenta de que hay estereotipos a la hora de la publicidad. ¿Cuándo vemos nosotrxs personas que no estén flacas en un cartel de publicidad de un bikini por ejemplo? Las marcas de ropa, la mayoría, tienen tallas para gente con cuerpo de palo. ¿Es que acaso los que no tenemos un cuerpo más plano no nos tenemos que vestir o cómo va la cosa? Cada vez, más tiendas van añadiendo más tallas grandes para que todxs podamos comprar ropa sin que nos preocupe el haber talla o no. Pero todavía queda mucho por hacer…
Y ya, para terminar el post, vamos a ver unas cuantas cosas para poder eliminar cuanto antes los estereotipos de la sociedad:
Antes que nada, debemos de enseñarnos a nosotrxs mismos a parar los estereotipos y luego, hacer entender a los niñxs que no debe haber este tipo de cosas en la sociedad:
1. Todos somos iguales. Nadie es mejor persona por vestirse, hablar o actuar de tal o cual manera. No caigas en el error de creer que tu estas capacitado para juzgar. Todos los seres humanos son diferentes, pero a la vez iguales. ¡Nunca lo olvides!
2. Identificar los estereotipos de género presentes en las comunicaciones internas, publicaciones asociadas a las ocupaciones, actividades, profesiones y sentimientos de mujeres y hombres, teniendo como base la diferencia sexual.
3. No encasillar actitudes, comportamientos y valores como modelos asignados a grupos humanos.
4. Reconocer las características físicas y psicológicas de los personajes y equilibrar el actuar: si una mujer llorar, también un hombre puede llorar/ ambos pueden ser valientes/ ambos personajes tienen la misma autonomía en la toma de decisiones.
5. Y, sobre todo, quiérete a ti mismx por cómo eres. ¿Por qué vas a cambiar si tu estás bien? ¿Por la sociedad? NI HABLAR. Vamos a dejarnos de inseguridades y vamos a aprender a querernos por cómo somos nosotrxs.
Hasta aquí el primer capítulo de la tercera temporada de ULSF. Muchísimas gracias a todxs por leer esto (un poco largo) y recordar, quereros a vosotrxs mismxs por como sois. Os quiero muchísimo y no olvidéis que ESTA LUCHA LA PARAMOS JUNTXS😊 Muchas gracias por apoyarme, os quiero.
Nos vemos en el siguiente post, que, SPOILER: Va a ser dentro de unos días jeje.
Adiós😊



Comentarios
chupiparty - hace más de 3 años
Vaya pedazo de artículo, didi2008 . Te aplaudiría hasta el infinito y más allá. Está muy completo, bien estructurado y con una opión propia super completa. Muchas felicidades.
Estoy muy de acuerdo contigo y me parece genial que hayas dejado para el final algunas propuestas para que podamos hacer algo con todo lo que nos has contado. Prometo intentar poner en práctica las 5 ideas. 😜
didi2008 - hace más de 3 años
Muchísimas gracias chupiparty Me alegro que te haya gustado el post! 😍
supermonitor - hace más de 3 años
Hola didi2008 :
Cuanto tiempo sin ver tus posts!!! ya los echabamos de menos, por lo menos yo.... pero seguro que mas gente tb. Un buen tema el que has escogido para este primer capítulo de la tercera temporada de ULSF. Porque es verdad que la imagen nos afecta mucho a todos jóvenes y mayores, aunque tb es verdad que, con el paso del tiempo, lo que digan lxs demás te va importando menos o al menos sabes sobrellevarlo mejor, porque vas estado mas agusto contigo mismx.
De eso se trata, de estar a gusto con unx mismx, de como es cada unx y de ser como unx quiere ser, sin importar lo que diga el resto, y de que tu autoestima no se vea afectada o que te afecte lo menos posible.
La perfección absoluta no existe, como dices, todos son perfectos con nuestras imperfecciones, porque eso es lo que nos enriquece y que no seamos clones fabricados en serie... y tu eres perfecta, lo demuestras cada día.
Y hay que tener en cuenta tb otra cosa que dices y es que lo que importa es estar sanx y por supuesto, como dice la canción de peli de la bella y la bestia... "...la belleza está en el interor..."
Así que enhorabuena por el post y está muy bien que cites las fuentes de las que obtienes la información y los testimonios.
didi2008 - hace más de 3 años
Muchísimas gracias supermonitor Gracias por apoyarme siempre ❤️
vainilla - hace más de 3 años
ES PRECIOSO EL POST AYSYAUSYAUYSYA,
eres de las personas más bonitas que conozco,
estoy totalmente de acuerdo con todo lo que cuentas, sobretodo porque resaltas una frase que me gusta mucho decir; "lo perfecto también puede ser imperfecto" y es que todo depende de cómo lo mires, de los ojos que lo miren.
me alegró un montón de que hayas vuelto a escribir!!!
didi2008 - hace más de 3 años
Gracias vainilla por todo! Te quiero ❤️
rulparty - hace más de 3 años
¡Qué bueno es volver de vacaciones y encontrarse esta pedazo de publicación en Ciber!
¡Vaya comienzo de tercera temporada didi2008! Es brutal.
Qué importante es hablar de estas cosas y poner en valor en lo que realmente importa, desde un punto de vista formativo y empático.
¡Qué importante es lo que haces! ¡Brava!
A propósito, como idea, podría poner los enlaces a los anteriores episodios de ULSF. ¿Cómo lo ves?
Gracias por tu post.
didi2008 - hace más de 3 años
Muchísmas gracias rulparty Me alegro que te haya gustado. Lo de la idea de mencionar mis antiguos post en esta tercera temporada me parece muy bien. De echo, tengo un post muy especial que estaría muy bien meterlos en él. Pero, para eso, tendré que esperar al mes que viene... 😜