• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El mundo de didi

Un paso más en la música, un paso más en la sociedad (EOTE/Cap.2/Temp.1)

Publicado por didi2008 el 19/05/2024 · Categorías: Pensamientos, Música, Sobre mí, Derechos de infancia, Política, LGBTIQ, Participación, Derechos Humanos, Ocio y Tiempo Libre, Opinión, Reflexiones, Feminismo, Movimientos Sociales, Denuncia, Mundo, El ocio también enseña, Emociones

Nwwktyiiarpadcvybydpapwchcuovtiuueldsufipokehmwkpj

"¡SOY MÁS ZORRA TODAVÍA!" - Nebulossa

¡Hola a todxs!

¿Qué tal estáis?

Hoy vengo con otro post de “El ocio también tiene fin” (EOTE). Mi nueva serie en la que hablo sobre películas, series, libros, música, etc. Pero no solo recomiendo, sino que también tengo muy presente mi otra serie, ULSF. Aparte de una pequeña reseña, también enfoco en la importancia y el mensaje que pretenden transmitir relacionados con la sociedad. En este post hablaré sobre música, en específico, sobre El festival de la Canción de Eurovisión.

El pasado sábado 11 de mayo se celebró uno de los festivales de música más importantes de Europa, Eurovisión. Para aquellxs que no lo sepan, Eurovisión es un concurso televisivo celebrado una vez al año en el que participan cantantes representando a sus respectivos países. El festival ha sido transmitido desde 1956, por lo que es de los concursos más longevos del mundo televisivo y por lo cual este año ha celebrado su 68ª edición. De Eurovisión han sido muchos cantantes los que se han dado a conocer por el certamen: Desde ABBA con su “Waterloo” y su victoria en 1974; pasando por Loreen, ganadora del certamen 2 veces con “Euphoria” y “Tattoo”; Maneskin y su victoria en 2021; nuestra REINA Chanel y su “Slowmo” en 2022… entre otros muchos más.

Yo he crecido con este certamen, pues recuerdo que mis padres lo veían y mi hermana estaba muy ilusionada siempre que se celebraba. Pero yo he pasado el nivel, yo he llegado a tener una obsesión muy fuerte con Eurovisión JAJAJAJAJAJA. Soy super fan, es de lo que más tengo ganas cada mayo, de la gran semana de Eurovisión. Pero, este año ha habido un problema. He visto como Eurovisión ha caído en picado y este año más que nunca la política se ha asomado y ha venido para quedarse si las cosas no cambian. Soy consciente de que, lo que debería de ser un concurso de música y de unión, ha acabado convirtiéndose en un concurso político en el que si somos vecinos votamos y si no ahí te quedas. Lleva mucho tiempo siendo así, pero este año la política no solo se ha quedado allí. Si no que el día antes de la gran final, pensé que probablemente podría ser el último año de Eurovisión o que el certamen no sea lo mismo que con el crecí.

Todo comenzó hace 2 años, cuando empezó la guerra en Ucrania. Rusia era un país que participaba en Eurovisión, incluso haciéndose con la victoria en 2008. Pero cuando estalló la guerra en Ucrania, Rusia fue inmediatamente expulsado y no podía participar en el certamen los siguientes años. Todo fenomenal, ¿no? El malo es castigado. Pero… este año no ha sido así. Israel también forma parte del concurso televisivo desde hace años, ganando el micrófono de cristal hasta 4 veces, la última en 2018 con “Toy” de Netta. Como todos sabemos, Israel se encuentra actualmente en guerra con Palestina. El país ha matado a cientos de personas, sobre todo niñxs. Pues en vez de que los organizadores del festival expulsen al país, le ha dejado participar. La gente desde que supo esta noticia, comenzó con las protestas y manifestaciones pidiendo la expulsión al país.

Muchos concursantes hasta el mismo día de la gran final, han estado luchando para conseguir que Israel se retirara, pero sin resultados. Países Bajos ha sido expulsado incluso por “problemas con una persona de la organización” pero… ¿a quién pretenden engañar? El representante de Países Bajos tuvo un conflicto por culpa de uno de los acompañantes de la representante de Israel debido a temas personales del holandés y… la cosa acabo con una expulsión super injusta. ¿Pero por qué Eurovisión no hace nada con Israel? Bueno, nada es seguro. Pero la gente está convencida de que lo hacen porque sus principales patrocinadores, “Morrocanoil” es una firma israelí. Es una de las empresas que más dinero le aportan a Eurovisión.

Pero, no he venido aquí para ver la parte mala del certamen, que al fin y al cabo es de lo que más se ha hablado olvidándose de lo principal, la música. Quiero hablar sobre 2 cosas que me parecen super importantes en la lucha de conseguir la igualdad.

- Nemo, nuestro gran ganador: Nemo, el ganador de la 68ª edición del festival, es el representante de Suiza cantando “The code”, canción que acaba ganando y conquistando a toda Europa. Pero, ¿por qué es tan importante que haya ganado? Bien, pues Nemo es la primera persona no binaria en ganar Eurovisión. En noviembre del 2023, Nemo se declaró persona no binaria en un periódico. Como os podéis imaginar, ha sido muchas las quejas porque “Una persona así no debería participar y mucho menos ganar”. ¿Sabéis lo fuerte? La organización de Eurovisión al principio no le permitió a Nemo que sacara una bandera del colectivo, ¿qué hizo él? Conseguir convencer a los organizadores y sacar la bandera porque él no es menos que nadie. Esta no es una victoria cualquiera, es un gran paso para un colectivo y para una sociedad que pretende que haya igualdad y menos violencia.

- Más zorras que nunca: Por último, vengo con nuestros representantes: Nebulossa. Nebulossa es un grupo de música compuesto por el matrimonio de Mery y Mark. Fueron los ganadores del Benidorm Fest 2024 y, por lo tanto, los representantes de España en Eurovisión. Y sí, es una canción que ha creado muchísima política.

Como ya sabréis, en España, la palabra "zorra" tiene una connotación negativa y suele utilizarse para describir a alguien que no actúa según las expectativas sociales. Sin embargo, Mery y Mark han transformado este término con su polémica canción para Eurovisión de este año, dándole un nuevo significado y generando un cambio en su percepción. Aunque el dúo no supiera que su canción iba a llevar tan lejos, “ZORRA” se ha convertido en un himno y una reivindicación para todas aquellas mujeres que se sienten identificadas. Nebulossa nos ha permitido expresar con orgullo que, si ser una "zorra" significa salir sola, divertirse o no conformarse con las expectativas ajenas, entonces, ¡sí, lo somos!

Pero, cómo os podéis imaginar, la canción ha sentido un rechazo por parte de la derecha y la ultraderecha del país y sus seguidores. Pero, ¿sabéis qué? No nos van a parar.

“ZORRA” ha quedado en el puesto 22 en la final del certamen. No, no ha sido un puesto bueno. Pero a mí, este año, eso no me ha importado. Me ha importado que la canción se haya quedado en el recuerdo de Europa y se haya gritado como nunca se ha gritado con una canción de este estilo. Me enorgullece saber que nuestra voz se escucha cada vez más y que unas personas que pretenden cancelar nuestra luchas no nos pueden parar. Me quedo con eso de Eurovisión, con la lucha.

Espero que os haya gustado el post, comentar si habéis visto o no el concurso y qué os ha parecido. También podéis dejar vuestra opinión sobre la canción que no ha representado y que tanto nos ha hecho alzar la voz. Nos vemos en el siguiente post.

Un abrazo, Didi.

PD: Os dejo aquí las dos canciones que he nombrado en el post de este año: “The code” – Nemo y “ZORRA” - Nebulossa

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

violeta rulparty marii katherinecollins
violeta, rulparty, marii, katherinecollins han votado este artículo.

Comentarios

  1. violeta

    violeta - hace cerca de 1 año

    Hola, Didi, tengo que decir que me ha encantado tu post, yo tambien veo eurovisión desde que era pequeñita y es un festival que me encanta, este año ha tenido muchisima polemica por algunas canciones, como la nuestra, pero no lo veo mal, con canciones como la que hemos llevado estamos un paso más cerca de llegar a nuestro objetivo, y tambien han participado paises con canciones preciosas y con una letra inspiradora. gracias por este post, te sigo leyendo!

  2. rulparty

    rulparty - hace cerca de 1 año

    Muy interesante, ¡como siempre!

    No lo vi en directo. Después me he topado con el vídeo de la actuación de Nemo y es impresionante, la verdad...

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

didi2008 pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

didi2008
didi2008

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Una lucha sin fin
  • Disney
  • El ocio también enseña

Etiquetas de didi2008

  • #24Abril2021
  • #NIUNAMÁS
  • #NIUNAMENOS

Estadísticas

48.103 visitas

187 comentarios

190 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2)

    12/10/2025

  • Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1)

    21/09/2025

  • Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1)

    09/09/2025

  • Lo que queda de Didi

    01/09/2025

  • Un circo llamado Política (ULSF/Temp.5/Cap.8)

    28/06/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    Me emocionan tus palabras. Es un placer leer tu entusiasmo por la e...

    21/10/2025

  • rulparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    ¡Bravo, didi2008!

    Qué texto tan ch...

    20/10/2025

  • rulparty en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No he visto la serie todavía, aunque siempre me ha dado curiosidad...

    26/09/2025

  • katherinecollins en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No la he visto todavía, pero tal y como nos la has vendido no dudo...

    23/09/2025

  • momentum5 en Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1):

    Muy buen post didi2008

    15/09/2025

Artículos que me gustan

  • Hasta pronto! - namkim
  • INTRO Voces en silencio - namkim
  • Mis artistas favoritos - milk
  • Reflexiones en lugares aesthetic - marilinda
  • ¡Mi primer post! - zuzu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: