Comienza la lucha. (ULSF/Temp.1/Cap.1)

Hola a todxs!!
Qué tal estáis??
Hoy os vengo ha hablar sobre otro tema bastante parecido al
post anterior.
Hoy hemos estado viendo en clase unos cuantos tipos de
micromachismos, pero primero, ¿qué son los
micromachismos?
Los micromachismos son actitudes o acciones machistas que
al principio no es evidente ya que es algo normal que lo
oigamos en la vida cotidiana.
El micromachismo más “popular” de todos es el que nos
enseñan desde que somos niños pequeños:
“El rosa es para chicas y el azul para chicos”
Esta frase tan popular que desde que somos niños nos han
enseñado a decirla (da igual en casa o en el colegio) la
decimos como si no importara, pero en verdad es uno
de los tantos micromachismos y debemos pararlo.
Creo que debemos de enseñar a los niños pequeños de ahora
que el color rosa no son para las chicas si no que también
puede ser para niños y viceversa con el color azul.
En el Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San
Juan se ha iniciado una campaña llamada “LA IGUALDAD NO
ENTIENDE DE COLORES” con el logo de los símbolos
masculino y femenino cambiados de color (rosa para
masculino y azul para femenino)
Ese es el micromachismo más común de todos en mi opinión
pero hay otros muchos más…
Otro de ellos es “Correr como niñas” si corres lento es correr
como niñas, ¿por qué? ¿Si alguien corre lento es porque es
una niña?
En clase, hemos visto un video que me ha parecido muy
interesante y os lo voy a poner:
Estos dos son los micromachismos más conocidos de muchos
que existen.
Lo que quiero decir con esto, es que nos quejamos de que
hay niños machistas con tal solo unos pocos años. Pero lo
que no sabemos es que nosotros hemos enseñado a que
sean así…
Desde pequeños le regalamos a un niño toda la ropa azul y
una pelota de fútbol, mientras a una niña la ropa rosa y
muñecas.
Los pequeños en varios experimentos contaron que las tareas
de las casas las hace mamá mientra papá está en el trabajo…
Lava los platos, hace la cama, la comida, duerme a los
niños…
Debemos de aprender a controlar esos tipos de comentarios,
porque aunque lo hagamos sin saber de que dentro de unos
años los niños copiarán los comentarios, hacemos que la
sociedad no avance en el sentido de que nuestros hijos
seguirán diciendo ese tipo de cosas y añadiremos otro
machista más a la lista tan larga de personas así.
No sé, esta es mi opinión pero como siempre digo, la opinión
de los demás no tiene que ser igual que la mía. Si tenéis otra
opinión no dudéis en comentarla y compartirla con los
demás.
Un saludo y hasta el próximo post.



Comentarios
pauparty - hace más de 4 años
Fantástica reflexión, didi2008 ! Por cierto, el vídeo está genial!!
Y mola cómo acabas el post: "la opinión de los demás no tiene que ser igual que la mía. Si tenéis otra opinión no dudéis en comentarla". Así que cibers, animaos!! Los coments molan!! A por ello!! :D
supermonitor - hace más de 4 años
Buen post @didi2008, si que son micromachismos que se usan habitualmente los que comentas, pero que, como micromachismos, son dificiles de detectar, porque los tenemos muy interiorizados desde que somos niños y niñas y que en muchos casos se perpetuan no solo por los hombre, sino también por las mujeres.
Estoy deseando ver la seugnda parte... porque micromachismos hay mucho.
Me ha encantado que hagas referencia a la campaña "la igualdad no entinede de colores" de nuestro consejo de infancia y adolescencia, ya que fuistéis vosotrxs mismxs los que habéis hecho el diseño y la habéis dado a conocer.
Y el vídeo muy bueno.
wiccs - hace más de 4 años
En Mexico estas cosas estan presentes en la cultura popular. Y creo que es dificil acabar con los mismos... Pero el tiempo puede traer cambios muy caoticos... Pero creo que tambien las personas cambian con el tiempo, es cuestion de espera, y de paciencia. Saludos !