• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de ea

Camino de Santiago

Publicado por ea el 23/07/2015 · Categorías: Excursiones

Estaba esperando a vivir una nueva experiencia para poder contar como primer post.

10 días me han servido para enriquecer los valores humanos, un camino que me ha dejado ver el interior de mi misma y entender en realidad mis preocupaciones, alegrías, sorpresas y todo tipo de sentimientos. Recordar cada paso, cada gesto, cada palabra, cada silencio me lleva a no olvidar que mi mayor meta era llegar a Santiago con la esperanza de comenzar un nuevo camino interiormente.

He sabido lo que es vivir como un peregrino y los sufrimientos que esto llega a cabo, se aprenden valores de amistad, de lo poco que necesitamos para salir adelante, se aprende a compartir, el valor del sacrificio, a escuchar a los demás y a uno mismo, se siente una fuerza interior que te empuja a salir adelante.

Durante la etapa he conocido a gente maravillosa sea del grupo y la que te encuentras llegando a la meta, todas esas personas te marcan de alguna manera u otra y te ayuda a seguir y olvidarte con una simple broma o una conversación  del sufrimiento que es tener ampollas, el peso de la mochila, el calor, el cansancio y muchas veces la soledad.

Teníamos el momento de oración todas las mañanas y antes de dormir y era un momento de unirse con dios y tener un poco de tranquilidad, también tuvimos un día de reflexión totalmente solos y cada unos pensando en lo que le preocupa y lo que le hace feliz, este día acabamos todos llorando ya que te vas dando cuenta de muchas cosas que quieres cambiar o rehacer.

Muchas veces no valoramos lo que es comer 3 veces o mas al día, pero cuando te encuentras ante una situación de peregrinaje valoras hasta la ultima cucharada. Otras veces no valoramos que tenemos una cama donde dormir o una casa en la que vivir, pero hasta que no sabes lo que es dormir en el suelo, con frío, con ruido , dolor en todo el cuerpo no se aprende.

Para vivir como auténticos peregrinos nos quitaron los móviles y el dinero lo cual yo lo veía fatal y a veces me ponía de muy mala uva porque echaba de menos mi familia y necesitaba hablar con ellos, no entendía el porque pero al final me di cuenta de que era para saber lo que es vivir solo y sin ayuda o el cariño de las personas que mas te quieren y que tu alomejor te llevas mal con tu madre o tu hermano pero al no poder contactar con ellos bajo ninguna circunstancia te das cuenta de que algo estas haciendo mal y al final buscas una solución para poder llevarte mejor con ellos, siempre acabas echándoles de menos.

Un valor muy importante para mi fue el ayudar a las personas que necesitaban un empujón por el cansancio y el estrés, tirar de ellos para llegar al siguiente pabellón y poder descansar, esto de alguna manera te llena de paz y seguridad interiormente y a la persona que ayudas también. Es muy bueno ayudar a las personas que mas lo necesitan o buscan comida o lugar donde vivir, no te sientas avergonzado o pienses que no necesita tu ayuda porque si esa persona que te la pide a venido hasta ti, es por alguna razón. Todo son oportunidades, ya sean materiales o sentimentales y eso siempre se devuelve como favor.

Así cada kilometro llegamos a la meta, entrando a la catedral de santiago llorando por el logro que habíamos echo y todo el esfuerzo empleado. Nos sentíamos orgullosos de nosotros mismos, como hermanos peregrinos nos hicimos mas grandes y fuertes. No perdáis la esperanza, el mayor tesoro de la vida lo encontráis en vuestro interior.

¡ BUEN CAMINO !

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

p@try ea partysummer ali little infinites rumbalarigana
p@try, ea, partysummer, ali, little infinites, rumbalarigana han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Madre mía, que artículo tan interesante para ser el primero. A saber cómo serán los siguientes. Tengo un montón de preguntas. ¿Desde dónde salisteis? ¿Cuántas etapas? ¿Cuántos ibais en el grupo? ¿Sientes que has encontrado ese "otro camino" que andabas buscando? Yo he llegado 3 veces a Santiago en peregrinación, la última salí desde mi casa.

  2. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    Un artículo maravilloso. Siempre he soñado con hacer el camino de Santiago, pero nunca he encontrado el momento oportuno. Felicidades por haber llegado con tantos conocimientos aprendidos y espero que sigas describiendo tan bien. Tu redacción es intachable. Enhorabuena, gran trabajo.

  3. rumbalarigana

    rumbalarigana - hace más de 10 años

    Muchas gracias @ea por tu artículo, me ha despertado bonitos recuerdos.

  4. ea

    ea - hace más de 9 años

    @partysummer gracias por tu comentario, me a alegrado mucho leerlo. Hemos salido desde Ocebreiro (170km) algo mas de lo previsto ya que hubo un día que nos desviamos e hicimos 20km más, cosa que se nota mucho cuando vas andando..nos levantábamos a las 6, 5:30 de la mañana depende del día y lo larga que era la etapa y llegábamos a la hora de comer. Éramos 80 personas pero habían días de desierto que teníamos que andar solos y pienso que esos eran los mejores porque pensabas en tus cosas y acabas pensando en ti, en si estas haciendo bien las cosas y que deberías cambiar, asi que sí he encontrado ese "yo" que buscaba. Me costó pero al final... MUCHOS BESOSSSS

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

ea pertenece a:

  • Comisión de Participación Adolescente ADH

    Comisión de Participación Adolescente ADH

Sobre mí

ea
ea

España Madrid

Grupo Comisión de Participación Adolescente ADH

Entidad Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid)

Secciones

  • La vida
  • El mundo
  • agradecimiento
  • Personas
  • Amor

Estadísticas

19.978 visitas

22 comentarios

35 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Directamente

    23/03/2017

  • DATO #5CiberEncuentro

    02/09/2016

  • El amor da miedo

    14/02/2016

  • Querido recuerdo: (PARTE 2)

    13/02/2016

  • Querido recuerdo:

    07/02/2016

Últimos comentarios

  • javiolonchelo13 en Directamente: Tienes razón. No todos los jóvenes somos así. Aunque, tal vez, lo q...

    31/03/2017

  • rulparty en Directamente: Grandes frases @ali!!! :)

    30/03/2017

  • ali en Directamente: Cuánta razón tienes @ea. No sé qué les (nos) pasa a los adultos qu...

    28/03/2017

  • spidrmancoy en Directamente: Es verdad, a mí por ejemplo me da rabia que muchos adultos piensan qu...

    27/03/2017

  • rulparty en Directamente: Menuda reflexión! Bravo!!

    27/03/2017

Artículos que me gustan

  • Recuerdos de universitaria - goldencurls
  • DESPIERTA - ea
  • Querido recuerdo: (PARTE 2) - ea
  • Querido recuerdo: - ea
  • ¿Eres fuerte? - ea
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: