• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de fersa

¿Quién soy? "Yo soy yo"

Publicado por fersa el 14/01/2023 · Categorías: Pensamientos, Sobre mí, Política, LGBTIQ, Opinión, Reflexiones, Conocimientos, Sentimientos, Mundo, Adolescencia

¿Quien soy?, es una pregunta que todos y todas nos hemos hecho alguna vez, pero realmente me parece muy buena pregunta. Pues, nuestra identidad (según mi profe de filosofía) se forma en la infancia y en la adolescencia, por las influencias que tenemos, a medida que crecemos y experimentamos nuevas cosas, nuestra identidad se va moldeando y cambiando.

Mi yo de 7 u 8 años es muy distinto que mi yo de ahora, la forma en la que pensaba, actuaba, me veía. Y aunque seamos personas completamente distintas, somos la misma al mismo tiempo. Me parece paradójico ¿verdad?.

Yo creo que la respuesta es el tiempo, el paso del tiempo lo cambia y deforma todo, es una corriente que no puedes evitar y te arrolla a su paso, es lo que nos mata, nos hace envejecer, perder la paciencia, la ilusión, nos hace sufrir. A veces me gustaría parar el tiempo, simplemente detenerlo, descansar de esta autopista sin aparcamiento, de este cambio constante. Pero entiendo que sólo lo siento a veces, cuando me doy cuenta que un día me levantaré de la cama con 40 años, o con 80, o quizás no me levante, y el Fernando de esa cama no tenga absolutamente nada que ver con el Fernando que está escribiendo esto, pero seremos la misma persona. El tiempo, al igual que la identidad no son estáticos, cambian en sincronía.


Muchas veces para presentarme a alguien se reproduce la siguiente conversación:

-Hola! soy Fer, y tú ¿Quién eres? .- ¿Quién eres?, ¿Quién soy? ¿acaso es tan fácil responder a esa pregunta simplemente respondiendo?: - Hola, yo soy Laura.- Laura, Laura, un nombre como otro cualquiera, en verdad no me ha dicho nada, nada de nada, me acaba de decir que cuando ella nació sus padres o madres decidieron llamarla de x forma. Pero sin embargo, y al mismo tiempo, me ha dicho muchísimas cosas, pues al fin y al cabo ella es Laura, y yo soy Fernando.

¿Acaso el nombre es reflejo de la identidad? ¿Acaso nuestra edad o vivencias lo son? ¿Qué parte de mi es realmente mía o la he copiado a alguien?... Muchas preguntas.

 

Hay rasgos que han marcado mucho en quién soy, cómo soy, de qué forma veo el mundo. Por ejemplo, estoy súper seguro que al ser gay, ha hecho que mi desarrollo en mi adolescencia sea completamente distinto que si fuera hetero, al darme cuenta de que hay gente que tiene más privilegios que otra simplemente por el hecho de tener, no tener, ser o no ser de una clase o forma. La identidad la forman características ambientales y genéticas, probablemente sea ateo porque mi madre es profesora de religión, en una forma de llamar su atención, de demostrar que soy distinto a ella y marcar mi territorio, de ser rebelde. Estas son características puramente ambientales, y está claro. Y hay otras características genéticas, como por ejemplo, que tengo pene, el hecho de tener unos genitales u otros marca muchísimo la diferencia. Pues hace que la sociedad te mire con unos ojos, te trate de una manera, usen unos pronombres.

Si eres hombre, la sociedad espera que tengas pene, y te relacionan con unos conceptos, virilidad, macho, cultura, poder, valentía, público. Pero si eres mujer, la sociedad espera que tengas vagina, que seas discreta, amable, cobarde, seductora, complaciente... Es injusto, es muy reduccionista y arbitrario. Es injusto que la sociedad te de más privilegios por nacer en una familia o de una forma. Y es justamente el hecho de ser gay lo que ha hecho que me de cuenta de esto, lo que ha marcado muchísimo la forma en la que veo el mundo. El por qué me intereso por descubrir realidades invisibilizadas,el por qué siento la necesidad moral de compartir dichas injusticias con mi alrededor y hacer lo que esté en mi mano.

 

Como ya he dicho antes, se supone que mi identidad son mis vivencias, mis experiencias, mi ideología. Entonces, cuando alguno de estos factores varía, mi identidad está cambiando. Me resulta muy curioso por lo tanto, que la forma en la que yo me presente aquí es completamente efímera, pues será válida hasta cierto punto.

No sabía que escribir, aunque me apetecía, he escrito sobre algo que me hace pensar, nuestra identidad, qué te hace ser tú, que me hace ser yo; Pues Fernando es un chico, un chico gay, de 16 años (hasta dentro de poco) que le encanta la política, leer, aprender, investigar, el gimnasio, un chico que se considera socialista, republicano, ateo, abolicionista, ecofeminsta, vegetariano, estudiante, extremeño. Yo soy Fernando, pues, yo soy yo.

 

 

 

Itphmlegywgkwjdcamucfgpgnuobokysnllcegsajjmbdlicov

En relación a lo que he escrito, os propongo lo siguiente:

Cuando le das a publicar y te muestra las faltas ortográficas, en el momento que vas a editar el texto para corregirlas, desaparecen el resto, lo que hace un proceso tedioso tener que estar dándole a publicar para ir corriegiendo una a una las faltas. O simplemente copiar a un word y corregirlas ahí.

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty abama07
rulparty, abama07 han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 2 años

    ¡Wow!

    Vaya post más interesante. Supone el cuestionamiento de muchas cosas...

    Me encantará seguir leyendo posts tuyos en esta linea. ¡Van a interesar a muchas personas que os leemos!

    Enhorabuena.

     

     

  2. chupiparty

    chupiparty - hace más de 2 años

    Jolín, para no saber qué querías escribir.... Tú artículo es brillante, Fersa. La relaidad de la vida es que nunca te sientes mal por lo que eres porque cada vez que, en el futuro, te hagas esa pregunta te reconocerás pues habrás sido tú mismo el que te ha llevado hasta allí. Tengo muchísimas ganas de leer más y más artículos tuyos y de conocerte poco a poco. Un abrazo

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

fersa pertenece a:

  • CANAE

    CANAE

Sobre mí

fersa
fersa

España

Grupo CANAE

Entidad CANAE

Estadísticas

4.281 visitas

8 comentarios

7 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • La revuelta de las putas "De víctima a activista"

    21/01/2023

  • ¿Quién soy? "Yo soy yo"

    14/01/2023

  • Rebelión en la granja

    10/01/2023

  • Thirteen reasons why

    27/12/2022

  • Ecofeminismo para otro mundo es posible

    27/12/2022

Últimos comentarios

  • rulparty en La revuelta de las putas "De víctima a activista":

    ¡Muy interesante!

    Gracias por compartir.

     

    Â...

    08/02/2023

  • chupiparty en La revuelta de las putas "De víctima a activista": Qué análisis más completo del libro, Fersa. Me han gustado muchí...

    31/01/2023

  • chupiparty en ¿Quién soy? "Yo soy yo": Jolín, para no saber qué querías escribir.... Tú artículo es bril...

    23/01/2023

  • rulparty en ¿Quién soy? "Yo soy yo":

    ¡Wow!

    Vaya post más interesante. Supone el cuestionamiento...

    20/01/2023

  • chupiparty en Rebelión en la granja: Oye, Fersa: ¿Lees mucho? Molaría bastante poder leer recomendacione...

    20/01/2023

Artículos que me gustan

  • Realmente, ¿quién soy yo? - abama07
  • La amistad ante todo. - javiloo
  • Mundial de 2022 en Qatar - abama07
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: