¿Vemos lo que queremos?
Un día como otro cualquiera paseo por la calle en dirección a mi academia de inglés, no con mucho entusiasmo, con mi hermana. Intentamos entablar una conversación en inglés y cuando parece que por fin tiene algo de sentido, algo nos devuelve al mundo. Justo en frente de la casa de mi abuela por donde pasamos para ir a la academia se encuentra unos bombos de basuras para el vecindario, ¿Que había ahí? No eran esos perritos abandonados que tanta pena me dan (propuesta para el futuro; una perrera gigante donde puedan correr y ni haiga sacrificios) ni tampoco esos muebles que aún se les puede dar uso, pero que su dueño no lo cree. Había un hombre con la cabeza dentro intentando encontrar algo dentro y, por las pintas que llevaba aunque no hay que juzgar un libro por su portada, diría que buscaba algo con lo que vivir, alguna manta vieja o algún resto de comida que las madres tiran porque sus hijos no quieren más y están hartas de pelearles.
Mi primer movimiento fue mirar hacía otro sitio al igual que mi hermana y ninguno hablamos de lo ocurrido, no como esos borrachos dando traspiés que después comentamos, esta vez ni una palabra. ¿Esta es la mejora que nos cuentan en televisión? ¿El paro disminuye o son solo números? Eso es lo que nos dicen, que el paro esta bajando que los números están mejorando pero... ¿Quién tiene que mejorar, los números o el pueblo? Tampoco es que sea nuevo eso de alguien mirando en la basura, pero yo solo lo había visto en las películas. Todo esto me lleva a la última cuestión... ¿Nos informan de todo, o vemos lo que ellos quieren? Sinceramente me recuerda al Capitolio, que en los juegos del hambre solo televisaban las partes que les convenían. Por ejemplo hay ciertas cosas de la que no nos informan bien, como... ¿Habíais escuchado algo sobre la bomba del Zar? una bomba de la URSS que es 3800 veces la de Hiroshima, ¿En Portugal, República, Reino... Que hay? Nunca me lo han dicho ni en el colegio ni en las noticias... ¿Dónde está Zapatetero? No se le escucha mucho desde que arruinó el país. ¿Es realmente vandalismo lo de los protestantes o la policía pega sin más? Lo he visto con mis propios ojos, aunque ellos lo desmientan, en Cádiz, una manifestación sin conflictos, luchando por sus derechos hasta que viene la policía y reparten palos a ton ni son, y con gratitud, me atrevería a decir que les había bajado el sueldo, buena jugada. ¿Porqué hay una ley que no nos permite manifestarnos en las afueras del congreso? Algo así he escuchado, aunque solo una vez. Totalmente injusto.
Mi veredicto final es que no vemos lo que queremos, si no lo que ellos quieren porque la vida que sale en la televisión, cantando en los institutos, el producto que te resuelve la vida y la madre súper contenta por limpiar la suciedad que genera su hijo con el monopatín no es la vida real (mi madre seguro que me mandaría a fregar y de propina sin móvil ése día).
¿Debemos hacer algo? Yo estoy dispuesto.




Comentarios
lissie - hace más de 11 años
Buen tema para debatir. Yo creo que tienes mucha razón en lo que dice tu post. Desde mi punto de vista, nos engañan cada día más a través de los medios de comunicación y no solo se aprovechan de eso sino que cuando protestamos por nuestros derechos ellos no son los que salen a la calle a defender su "trabajo" (si es que se puede llamar así, aunque yo lo llamaría estafa), usan como defensa a la policía; cuando alguien protesta por sus derecho la única cosa que se les ocurre es repartir leches a ton ni son ¿acaso se solucionan los problemas con la violencia? Ellos tienen derecho a pegar a cualquiera que se levante en contra de su mandato pero los que protestamos nos tenemos que callar y seguir trabajando como esclavos para que ellos vivan de lujo y ni eso, porque lo de conseguir trabajo se ha vuelto un lujo. Retrocedemos otra vez, la clase alta disfruta de lo que ellos llaman sus "derechos" mientras el pueblo trabaja y les paga sus caprichos. Pretenden que nuestras protestas sean pacíficas porque así no molestamos y cuando esa protesta se sale de sus esquemas y nos revelamos, usan la violencia. Creo que todos los ciudadanos, desde el más anciano al más jóven, deberíamos unir nuestras fuerzas y luchar por un país con derecho al trabajo y a la libertad de privacidad. Si seguimos así, vamos a acabar como meras marionetas a las que cuatro aprovechados manipulan. También creo que tendrían que sacarse las verdades por los medios de comunicación, todos los ciudadanos tenemos derecho a saber qué es lo que está pasando en nuestro país y por qué nos encontramos en esta situación en vez de callarse( yo creo que por miedo o conveniencia), si todo saliera a la luz, sería un paso para que este país fuera a mejor. Como bien dices, no vemos lo que queremos sino lo que ellos quieren y como sigamos así, no pensaremos lo que nosotros queremos sino lo que ellos quieren.
partyflipa - hace más de 11 años
BRUTAL. De lo mejor que he leído en Cibercorresponsales.
jma$ - hace más de 11 años
Pues sí... Si te refieres al comentario porque te lo has currado más que yo mi post... Además super bien explicado y con mucha razón, yo no lo habría explicado mejor y como se podria decir, ''se puede decir más alto pero no más claro'' Gran comentario lissie ;)
atenea - hace más de 11 años
Y tan cierto. No me gusta la television. La enciendes, y ya tienes miles de opiniones falsas, historias manipuladas. La vida en sueño. Pero no siempre es asi. He visto la pobreza en las calles, y tambien he oido decir que los policias que van a palos tienes sentimientos, una responsabilidad y mucha presion. En los medios de comunicacion siempre se cuenta "objetivamente" la escena. Los polis aguantan abucheos, piedras, insultos, una presion enorme. Es su trabajo. Salen con miedo a la calle cada jornada laboral. No te digo que no haya habido violencia, no digo que los polis no hayan tenido mas oportunidad de hacer daño. Digo que las cosas no son asi. No hablo por ti. Hablo por los altos cargos que viven su vida como si fuesen nuestros amos y los que usan la violencia que hace mas mal que bien. Estamos en el mismo bando. En toda la historia repitiendo los mismo fallos. No somos todos iguales y a la vez diferentes? Nos queda luhar juntos. Pero esto es algo que muchos politicos no entienden.
jma$ - hace más de 11 años
Pues sí, tienes muchísima razón.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.