• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Un mundo sobre mi avión de papel

Esclavos del dinero

Publicado por julialalala el 05/08/2014 · Categorías: Solidaridad, Pensamientos, Donde vivo, Creación, Noticias, Sobre mí, Cultura, Sociedad

Ella iba tranquila. Era su primer día frente al océano. El azul del cielo se mezclaba con el azul agua, creando tonos de similar belleza. Su bañador nuevo captaba todas las miradas, y sin duda iba a ser su mejor verano. Su pelo largo y oscuro se revolvía al compás del viento, y el agua fría comenzaba a rozar sus pies. Aventurada, se sumergía, bailaba con las olas y sentía la arena suave bajo sus pies. No se daba cuenta, pero se alejaba de la orilla. Cuando quiso volver era demasiado tarde, bandera roja y piernas cansadas que no tocaban el suelo. Inconsciencia. Socorristas, reanimación. No la podían dejar morir. No la dejaron morir.

Él era un ciudadano normal, como otro cualquiera. No había elegido dónde nacer, y por desgracia su zona no se encontraba entre las mejores. Drogas, contrabando, ajustes de cuentas. Ir al colegio no era seguro. Secuestros, dinero. Y un día le tocó a él. Pistola en el costado, retenido en el colegio. Mil policías llegan en su ayuda. Segundos, espera. No le podían dejar morir. No le dejaron morir.

Era un banco creado con ahorros, mil trabajadores. No empezó con más que una oficina, pero con los años fue edificio, nadie sabe muy bien cómo. Todos se fijaban en sus asombrosas instalaciones y el buen trato que ofrecía. Millones eligieron su apariencia de seguridad, hasta el Estado se enorgullecía. Un día ese gran banco quebró, y la gente tenía miedo. Crisis, nerviosismo, inseguridad. Pero llegaron las ayudas, las compras de deuda y con ello la tranquilidad. No lo podían dejar morir. No lo dejaron morir.

Ellos tenían un trabajo, una carrera, unos estudios. Se levantaban por la mañana y pese a los problemas del día a día se sentaban felices en su pequeño coche camino al trabajo después de un humilde desayuno en familia. Disfrutaban pese a las largas horas poniendo todo su empeño. Un día esto se acaba. Adiós, adiós a todos. Preferimos prescindir de vosotros antes que de cosas más importantes.

Ahora pasa el tiempo, y no tienen dinero para la calefacción. Pasan frío y ese frío no recibe ninguna ayuda. Más tarde se quedan sin casa, les desahucian. Tenían lo justo para comer, pero ahora sólo queda acudir allí donde les dan un plato gratis al día. La ayuda no llega. La situación empeora y ellos se ven sin fuerzas, se desaniman. Al final entienden que nadie va a ir a por ellos. Que las ayudas ayudan, pero son mínimas, y no entienden por qué, simplemente por no disponer de unos papeles con números y unas cuantas monedas, no pueden disfrutar de una vida normal, un techo, una sonrisa. Que tienen dinero o mueren. O, como poco, les espera una vida peor. No les tenían que dejar morir. Les dejaron morir.

Y ahora bien, ¿Nos parecería una barbaridad dejar morir a una chica bajo las olas, o no hacer nada por un secuestrado al sentir que una pistola le roza la sien, pero si nos parece normal, y permitimos, dejar morir, lentamente, y si no es morir agonizar, dejar sin derechos y tratar como a máquinas de las que no cuesta nada deshacerse cuando dejan de dar dinero,  a seres humanos sólo por no conseguir lo que el sistema espera de nosotros?

La sociedad está equivocada, y lo seguirá estando mientras haya dinero para rescatar bancos pero no para ofrecer ayuda a quien lo necesita, abandonándolo así a su suerte tan sólo por no poseer algo tan superficial como el dinero. Seguirá equivocada mientras los empresarios, de mente fría y guiados por la codicia de poseer lo que otros necesitan,  piensen al despedir “A nadie le importó, realmente él sólo era mano de obra, una máquina más a la que yo me impongo en todos los ámbitos, estoy por encima de ella, por ello antes de que caiga yo, caen ellos”

Y, cómo no,  seguiremos en una sociedad errónea hasta que los políticos no dejen de medir el paro a base de números, y lo comiencen a contar en problemas. Seguirá así hasta que sepan  lo que vivimos ‘los de abajo’, porque hasta ahora no hemos  visto a ninguno pasar lo que pasan muchos. Todo irá bien mientras tengan su coche, su sueldo, sus viajes, su despilfarro.

Y por supuesto, seguirá equivocada mientras consiga callarnos con la televisión, el consumo excesivo y la falta de pensamiento. Mientras consiga distraernos con el fútbol y gritar al  futbolista del equipo contrario antes que dirigirnos al palco donde reposan, satisfechos, los políticos. Mientras nos conformemos con lo que hay por miedo a perderlo todo.

Y todo por culpa del sistema. ¿Quién será él para cuadricular nuestra vida? . ¿Por qué no somos nosotros mismos los que elegimos qué y cómo queremos vivir, tal vez sin ‘los de arriba’, tal vez sin ‘el dinero como finalidad’?

Pero no. Verán morir como una barbaridad a menos que te falte dinero.

 

Eso sí, no pueden dejar morir al sistema. No van a dejar morir al sistema.

 

 

---------------------

Idea del post sacada de www.sextacolumna.wordpress.com/2013/03/04/cuanto-mas-estamos-dispuestos-a-aguantar , artículo que escribió un amigo mío y me impresionó bastante por la verdad de sus lineas, además de darme unas cuantas cosas sobre qué pensar. Así que parte del mérito de este post, es suyo. ;)

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

spidrmancoy partyflipa jma$
spidrmancoy, partyflipa, jma$ han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 11 años

    Ole, ole y ole! Claro, directo, real, estremecedor... Y ahora? Qué podemos hacer??? Te mando una canción a ver qué te parece. https://www.youtube.com/watch?v=lOOovEDqLTA

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 11 años

    ¡¡¡Qué bueno!!! Qué duro, directo ... y real. Felicidades. Gracias además porque creo que últimamente se publican menos artículos sobre solidaridad y sobre la realidad por aquí y creo que son muy necesarios. Sobre todo en un proyecto como éste. Oye, déjale a tu amigo un comentario con el enlace a tu artículo para que lo lea, ¿no? ;)

  3. julialalala

    julialalala - hace más de 11 años

    Gracias a los dos :D La canción, muy buena, Sí sí, ya lo sabe, hablamos mucho de estas cosas y solemos leernos :D

  4. jma$

    jma$ - hace más de 11 años

    Gran post, gran realidad ;)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

julialalala pertenece a:

  • Información Dejóvenes

    Información Dejóvenes

Sobre mí

julialalala
julialalala

España Madrid

Grupo Información Dejóvenes

Entidad Ayuntamiento de Leganés -Delegación de juventud

Secciones

  • Encuentro Cibercorresponsales
  • Fotografía
  • Fundaciones
  • Bulling
  • Sociedad

Estadísticas

157.568 visitas

255 comentarios

258 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.

    05/04/2015

  • España Necesita Educación

    26/02/2015

  • Que el amor palpite de forma diferente.

    22/02/2015

  • Otros caminos de una vida

    28/12/2014

  • Una de ser uno mismo, por favor.

    12/12/2014

Últimos comentarios

  • partyflipo en Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.: Julialalala, qué bonito nombre, cómo lo voy a echar de menos... Much...

    29/04/2015

  • cecil en Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.: No puedo comentar este post con ninguna palabra, solo lo puedo hacer c...

    14/04/2015

  • julialalala en Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.: Oish, jope, muchísimas gracias a los tres! Soy de escribir pero me de...

    08/04/2015

  • partysummer en Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.: Vamos a hacer una fiesta el domingo para celebrar tu cumpleaños!!! Gr...

    07/04/2015

  • spidrmancoy en Es una despedida, no un adiós, Cibercorresponsales.: Estaba haciendo los deberes, decidí descansar un momento y mirar Cibe...

    06/04/2015

Artículos que me gustan

  • Tequila y olvida - jma$
  • Pese a todo te sigo queriendo - mery
  • John - manu rbb
  • "Creo que hoy voy a soñarte un rato..." - julialalala
  • Joséphalo y Aurora. - kap07
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: