¡Apúntate a la Pinza!
¿La Pinza?
Sí, lo que habeis oido, la pinza es un grupo super guay que pertenece al proyecto SIC-Spain. Este Panel de Jóvenes son los niños, niñas y adolescentes que opinan sobre el cumplimiento de los derechos de la infancia en el entorno digital y por lo tanto de sobre cómo hacer un uso seguro y responsable de internet. Dentro de la pinza tenemos a los panelistas, que son los guardianes para conseguir la seguridad en internet
Yo, este año, me he incluido al grupo y es super guay, no solo hablamos de ciber seguridad si no de muchos temas,y nos divertimos muchos además hacemos actividades como formaciones para aprender sobre las redes sociales y internet, la verdad que no perdeís tiempo en meteros en la categoria de la pinza de ciber para que nos conozcais un poco más, además conoces a personas de otros grupos ya que los panelistas pertenecemos a difenretes grupos y es super guay, también hacemos diferentes actos como un debate que hicimos sobre la inteligencia artificial(Aquí os dejo el video, que esta subido a youtube)
También jugamos a juegos como nuestro siguiente encuentro virtual, jugando al among us

Como veis la pinza no es solo ciberseguridad, son muchas cosas, si quieres divertirte y aprender mucho sobre internet, no pierdes el tiempo buscando sobre nosotros.Buscamos nuevas caras...nos encantaría tener a nuevos panelistas
¿TE APUNTAS?



Comentarios
rulparty - hace más de 4 años
"En Internet, que no se vaya la pinza..." jejeje
Muy bien!! un buen recorrido lady malfoy
macrosoft - hace más de 4 años
No sé por qué no me había puesto antes a ver la pinza o.o
Os seguiré muy de cerca 😁
Dejo aquí comentarios que dejaría en el video de IA, porque están desactivado...
Sobre la IA, hay que tener en cuenta que no "va solo", en realidad los programadores si que pueden meter mano en los modelos y ajustarlos, es por eso por lo que pueden tener sesgos, al igual que los humanos que lo han programado, y ser racistas, misóginos, etc.
De lo de que algunas aplicaciones están "mal programadas" el problema es que no hay mucha regulación en cuanto a la calidad del software. Para vender un juguete o un champú tienes que pasar un montón de normas, pero para las aplicaciones la regulación es mucho más laxa.
También existen los "patrones oscuros", que son formas de diseñar interfaces mal, pero aposta (como lo tipico de que iniciar sesión es super fácil pero cerrar una cuenta parece imposible).
Por cierto, ¿ahora en los institutos se da programación y robótica? En el mío se daba Microsoft Word (TM) y Microsoft Excel (TM), parecía que les pagaban o algo. Además, enseñar a usar aplicaciones NO ES aprender informática. En mi caso fue más como dice Clara, años y años de apuntarme a informática para no aprender nada, era "tiempo libre" y la profe ni idea :(
Ah, la "edad" de los ordenadores no importa mucho, hasta con uno de hace 15 años (o una raspberry) se puede instalar un Linux con Python/Scratch y empezar a aprender a programar desde ahí, si no se hace no es por el material, sino por la formación del profesorado.
pauparty - hace más de 4 años
¡Hola macrosoft ! ¡¡Qué ilusión leer tu comentario!!
Nos encanta que un ciber mítico como tú siga la pista de lxs actuales cibers y aporte ideas al debate de La Pinza. ¡Graaacias! :D
A tu pregunta: " ¿ahora en los institutos se da programación y robótica?", pueden contestarte jfg , miss magic , namkim , clarence stark , ana pc , lady malfoy , josé-a0 ... o cualquier ciber que lea esto y le apetezca !! :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.