• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

A la pluma!

El Día de la Mujer

Publicado por lady malfoy el 14/02/2019 · Categorías: Curiosidades, Opinión, Crítica, Derechos Humanos, Feminismo

Hola a todos:

Dentro de un mes es el Día de la Mujer practicamente el 8 de Marzo.Ese dia se demuestra que la mujer no es un objeto y tambien puede trabajar en igualdad con el hombre.

 

Hay mujeres que hicieron Historia y en este post te  voy a decir 15 mujeres que hicieron historias y lo que hicieron para representarnos:

1-Marie Curie

Fue la primera mujer en conseguir un premio Nobel. En realidad consiguió dos, en dos campos diferentes: en Física (1903) y en Química (1911)

 

2-Cleopatra

Más allá de las leyendas e historias sobre su belleza y sus baños en leche de burra, Cleopatra fue una estratega de su tiempo. Evitó que Egipto fuera absorvido por otros y contribuyó a su expansión con diferentes alianzas económicas (devaluó la moneda egipcia para facilitar las exportaciones) y políticas.

 

3-Valentina Tereshkova

Fue la primera mujer en viajar al espacio.

 

4-Frida Kahlo

Excelente pintora y poetisa mexicana. Es la pintora latinoamericana más importante del sigllo XX y uno de los mayores exponentes de la pintura mexicana moderna.

 

5- Mary Wollstonecraft

Fue capaz de establecerse como escritora profesional e independiente en Londres, en el siglo XVIII. Está considerada una de las precursoras de la filosofía feminista porque argumentó que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales e imaginó un orden social basado en la razón.

 

6- Simone de Beauvoir

Fue una escritora, profesora y filósofa francesa. El Segundo Sexo se considera una de las obras más elementales del movimiento feminista. Cabe destacar que dicho libro estuvo incluido en el Índice de libros prohibidos de la iglesia católica a sus fieles. En sus escritos denunció la educación que se le daba a las niñas y criticó la sociedad patriarcal en la cual las jóvenes se desarrollan y que limita a las mujeres al matrimonio y a la familia.

 

7-Hipatia De Alejandría

Enseñó Matemáticas, Astronomía y Filosofía, escribió un trabajo titulado “El Canón Astronómico”, comentó las grandes obras de la matemática griega como la “Aritmética” de Diofanto, “Las Cónicas” de Apolonio, el libro III del “Almagesto” de Tolomeo, probablemente comentara junto a su padre, los “Elementos” de Euclides y el resto del “Almagesto”. Construyó instrumentos científicos como el astrolabio y el hidroscopio.Vivió durante la época del Imperio Romano en Alejandría , aunque por su formación podemos considerar que era griega, por la ubicación de Alejandría, egipcia y por la época, romana.

 

8-Diana Frances Spencer(Diana De Gales)

La princesa de Gales, más conocida con el nombre de Lady Di, nació en Park House, Sandringham (Norfolk), el 1 de julio de 1961 y falleció en el hospital La PetiéSalpetrière de París la noche del 30 al 31 de agosto de 1997. Alcanzó popularidad mundial por su matrimonio con el Príncipe Carlos, heredero de la corona británica, su posterior divorcio y, aún más, por su prematura muerte. Diana prestó su imagen pública a diferentes organismos humanitarios y apareció en multitud de actos en favor de los sectores más marginados de la sociedad.

 

9-Mariana Pineda Muñoz

Más conocida como Mariana Pineda, fue una heroína española que luchó por la causa liberal en el siglo XIX. Nace en Granada el 1 de septiembre de 1804 y muere ejecutada por garrote vil en la misma ciudad, el 26 de mayo de 1831, a la edad de 26 años.En 2006, el Gobierno de la Unión Europea rindió homenaje y le otorgó su nombre a la entrada principal del Parlamento Europeo, como símbolo de la aportación española a la lucha por los derechos y libertades en Europa. También en el Congreso de los Diputados, en Madrid, figura su nombre junto a los de otros españoles héroes de la libertad.

 

10-Juana De Arco

Hija de humildes campesinos,unió su voluntad de guerrera con el poder de la  revelación divina de los ingleses de Orleans y hacer coronar al Rey católico Carlos VII como legítimo soberano.Murió en la hoguera y fue canonizada.

 

11-Rosa Parks

líder de los derechos civiles que falleciera en el 2005, fue reconocida como la “primera dama de los derechos civiles” por el Congreso de Estados Unidos. La activista motivó una serie de manifestaciones que buscaban acabar con la segregación racial y luchar por los derechos civiles de los afroamericanos. Todo ello luego de que Parks se negara a darle su asiento en un autobús a un hombre blanco.

 

12-Coco Chanel

Tras la Primera Guerra Mundial la diseñadora decidió dejar atrás los vestidos para adaptar las prendas que hasta ese momento solo habían sido vestidas por hombres. El resultado fue una revolución en la industria de la moda que aún hoy sirve de inspiración para muchos creadores. Coco Chanel es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.

 

13-Virginia Woolf

La escritora británica Virginia Woolf es uno de los máximos símbolos del feminismo y modernismo literario del siglo XX. Su ensayo Una habitación propia, que data de 1923, es uno de los textos más citados por el movimiento. Woolf fue una pionera en hablar sobre feminismo, sexualidad, lesbianismo y patriarcado.

 

14-Gertrude B. Elion

Gertrude B. Elion fue una doctora y farmacóloga estadounidense que ganó el premio Nobel de Medicina en 1988. Sus medicamentos hicieron posible el trasplante de órganos y transformaron la leucemia infantil en una enfermedad a la que sobreviven hoy el 80% de las víctimas. También desarrolló el tratamiento para gota y herpes y creó el primer medicamento capaz de destruir un virus.

 

15-Clara Campoamor

fue escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española y creó la Unión Republicana Femenina. Además, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931.

 

Esas son las 15 mujeres que para mi son mujeres que hiciceron historia

Imagen relacionada

Ahora pensar...¿Creeis que las mujeres deverian tener el mismo salario y derechos que los hombres?

Esto es todo

Hasta la proxima

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

amandaweasley2.0 rulparty pat&co.gam silvur6 asunasam18
amandaweasley2.0, rulparty, pat&co.gam, silvur6, asunasam18 han votado este artículo.

Comentarios

  1. enar

    enar - hace más de 6 años

    Te felicito porque con cada post nos das visibilidad a las mujeres graciassssss

  2. lady malfoy

    lady malfoy - hace más de 6 años

    Gracias enar

     

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 6 años

    Felicidades por este post con tanta información. Hay datos que, personalmente, desconocía y aprender cosas así siempre es de agradecer.

    Te invito a poner las fuentes de donde has sacado la información y más cuando las trasladas de manera literal. Puedes nombrar la persona o la web que ha publicado este contenido, o poner el link directamente. Es una buena práctica de buen cibercorresponsal  😉

     

  4. pat&co.gam

    pat&co.gam - hace más de 6 años

    Me ha encantado tu post. Me flipa muchísimo la cantidad de nombres que se pueden sacar a la luz con una búsqueda rápida en google (y me histeriza muy mucho cada vez que pienso en la falta de esos mismos nombres en los libros de texto). Hace poco estuve en una charla en el museo de Ciencias Naturales y me he hecho muy fan de Martha Maxwell, una mujer (taxidermista) de armas tomar (muy literalmente xD). Es que, con lo difícil que lo tenían las mujeres, en comparación con los hombres, para poder dedicarse a ámbitos científicos, tienen unas biografías alucinantes. Molaría que se escribiera más sobre ellas =)

     

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

lady malfoy pertenece a:

  • Montando el Local

    Montando el Local

Sobre mí

lady malfoy
lady malfoy

España Madrid

Grupo Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Sexualidad
  • Historia
  • Películas
  • Covid
  • Psicología
  • Dinero

Estadísticas

67.443 visitas

276 comentarios

465 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber!

    21/06/2023

  • Mi pequeño secreto

    13/06/2023

  • La voz dormida

    20/05/2023

  • Último encuentro...

    06/05/2023

  • Prejuzgar A La Gente Por Su Aspecto

    30/04/2023

Últimos comentarios

  • supermonitor en ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber!:

    Que grande lady malfoy todo los que dice...

    26/06/2023

  • marilinda en ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber!:

    Te echaremos mucho de menoss!!!!  ❤️ ❤️...

    24/06/2023

  • macrosoft en ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber!:

    Aiiins que se nos hacen mayores los pequeños T.T Que pena que se v...

    22/06/2023

  • vainilla en ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber!:

    Estoy segura de que vas a ser muy recordada en ciber y por cada una...

    22/06/2023

  • apinmel en Mi pequeño secreto:

    Ya que has aprovechado el altavoz que tienes para hablar sobre la h...

    22/06/2023

Artículos que me gustan

  • Aún nos queda mucho por luchar - abama07
  • Mi último post - josé-a0
  • ¿Qué son las PAS? - marilinda
  • Las entrañas del metaverso - miss magic
  • Recuerda que es solo un "Hasta luego" - namkim
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: