El experimento psicológico ocurrido en una cárcel
Antes de empezar el post, os preguntaréis… ¿experimento psicológico? ¿de qué estás hablando lady? pues veréis, este año he cogido en segundo de bachillerato la optativa de psicología, y además de aprender mucho del ser humano y de su pensamiento, estoy aprendiendo sobre experimentos psicológicos, y uno de ellos es del que ahora os voy a hablar: el experimento de la cárcel de Stanford
Empecemos por el principio, el objetivo de este experimento psicológico es similar al de otro experimento, que os mencionaré en otro post ,el experimento de Milgram, querían conocer hasta qué punto una persona normal y corriente podría cambiar su comportamiento en una situación extrema. Este experimento se realizó en la Universidad de Stanford, específicamente en el sótano, este experimento constaba de meter a unos hombres como si viviesen realmente en una cárcel. Para encontrar a estos hombres, utilizaron medios de comunicación en los diarios además de pagar por participar en el experimento 15 $ diarios, se presentaron 70 candidatos y seleccionar 24 que estaban más preparados saludablemente y psicológicamente, y de estos 24, 12 iban a realizar el papel de los reclusos y los 12 restantes el de los guardias.Como ya hemos dicho, en el sótano se iba a realizar el experimento, para ello se construyó la cárcel cubriendo cada extremo del pasillo del sótano con placas, eso iba a ser el patio, el único espacio donde los reclusos tenían permiso para caminar, comer o hacer ejercicio. Para crear las celdas quitaron las puertas de algunos laboratorios y la sustituyeron por otras hechas de barras de acero y las enumeraron con un número, de todas las celdas que crearon, una de ellas ,que era antiguamente un cuarto ropero, se convirtió en la celda de aislamiento, en la que el recluso que estuviera dentro tendría que estar de pie, como castigo.Teniendo la cárcel preparada, les dijeron a los que les tocó hacer el papel de reclusos, que ya les avisarian cuando empezaría el experimento, pero no fue así. Un domingo por la mañana, fueron a por los reclusos a sus casas, como si hubiesen cometido un robo a mano armada, les escoltaron de sus casas, les esposaron las manos y les llevaron hasta la cárcel, dónde allí, les quitaron sus pertenencias, les dieron su uniforme, qué era unas batas con sandalias, una bola de grillete puesta en el tobillo, y para no tener que raparles la cabeza, les dieron una especie de gorro que simula el rapado, les hicieron las fotos, les dieron un número y les llevaron hasta sus celdas, y ahí empezó el experimento.Los que les tocaba realizar el papel de guardias, por supuesto también tenían que llevar un uniforme, llevaban una ropa parecida a un uniforme militar con botas y les dieron porras, un silbato y unas gafas de sol en las que no se les veía los ojos, así daban más miedo a los reclusos
La primera noche en la cárcel, para que los reclusos se dieran cuenta de que esto era verdad, les despertaron a las 2:30 con toques de silbato para hacer un recuento, esto dio el inicio de enfrentamientos entre los guardias y los reclusos( ya que a nadie le gusta que le despierten con toques de silbato ni muchísimo menos a las 2:30 qué estás soñando con irse a hogwarts tan agusto… Lady que te despistas! )Upss, que me voy del tema… Ahí no quedó todo, ya que a la mañana del día siguiente, en forma de protesta, los reclusos se quitaron los gorros ,los números, pusieron las camas delante de la puerta de la celda para que no abrieran y hicieron una rebelión, obviamente los guardias no se van a quedar de brazos cruzados, pero lo que hicieron fue algo descabellado, cogieron un extintor que disparaba dióxido de carbono que helaba hasta los huesos y obligaron a los reclusos a alejarse de las puertas. Cuando la rebelión terminó, en forma de castigo, les quitaron las camas, les desnudaron y a los cabecillas de la rebelión,les aislaron.Los guardias ante este atentado, pensaron cómo poder controlar, ya que al no haber tantos guardias suficientes, necesitaban algo que separa a los reclusos y uno de ellos pensó en poner una celda de privilegios: los tres reclusos que estuvieron menos involucrados en la rebelión, les devolvieron sus camas, su uniforme, y pudieron lavarse y cepillarse los dientes, además de qué podían comer( el resto al haber participado en la rebelión les quitaron el privilegio de comer), Y claro esto hizo que el compañerismo entre los reclusos se perdiera, por qué es lo típico que se dice: si él lo tiene, yo también lo quiero.Cuando no pasaban más de 36 horas del experimento, uno de los reclusos, el llamado 3612, tuvo un trastorno emocional agudo, no paraba de gritar, llorar… claro los guardias se pensaban que lo estaba haciendo para llamar la atención, pero cuando les dijo a sus compañeros reclusos que no podían abandonar y que tenían que seguir, eso hizo que el experimento se viera más real, literalmente parece como un hombre está sufriendo por estar en un sitio, entonces le sacaron del experimento ( pero si después participó en el plan de huida… Lady, no cuentes spoilers!, que los cibers quieren saber más)
Bueno…vale…, cuando esté recluso se va, hacen un plan de huida(como una cárcel de verdad) pero los guardias van un paso por delante, introdujeron a un recluso para que les diera información de la huida, finalmente no se realizó ya que pusieron tanta seguridad, de que era imposible de que por lo menos un recluso saliera de la cárcel.(Pero no era todo malo Lady venga, cuéntalo!) Bueno, ya voy…También les visitaron sus familiares y amigos, hasta les visitó un cura, que le preguntó a cada recluso: ¿Hijo, qué haces para poder salir de aquí?, y todos los reclusos le contestaron como si de verdad necesitarán salir de ahí, que necesitaban ayuda legal( un abogado) y el cura les dijo que si necesitaban ayuda, él se la podía ofrecer.
Experimento llegaba hasta tal poder, de qué introdujeron a un nuevo recluso el 416, al ver que estaba en "una cárcel de verdad", se puso en huelga de hambre hasta que le dejarán irse, los guardias intentaron todo lo posible por que comiera pero como no lo hizo, le encarcelaron en su celda y le dejaron ahí, tiempo después volvieron a intentarlo, pero pasó lo mismo, así que le dejaron solo, entonces para ver dónde quedaba este compañerismo que tenían los reclusos, les dieron un trato, si querían que el recluso 416 saliera de su aislamiento, tenían que dar su manta, cómo era de esperar nadie la dio, era tal pensamiento que tenía los reclusos de que era una cárcel de verdad, de qué preferían su propia manta por salvar a un compañero( y yo también me quedaría con ella , no es por egoisme es que... no quiero pasar frio).Desgraciadamente el experimento solo duro 6 días, ya que en las cintas de vídeo de grabación de la cárcel, se veía como los guardias se pasaban cuatro pueblos con los reclusos, ya no solo con los castigos, si no con los recuentos, Así que lo cancelaron, y ya está…
¿PERO LADY, Y TU OPINIÓN? ¡QUIERO TU OPINIÓN!
Madre mía, que exquisito es mi pensamiento…después de contaros todo el experimento, he de deciros qué es uno de los experimentos más macabros que he podido escuchar en mi vida, para empezar jugar con la mente de las personas para hacer creer que estás metido en una cárcel, es muy cruel, y ya no solo es eso, si no los castigos, que a mí me pequeña cuando no quería comer, no comía, pero una cosa es esa y otra dejarle sin comer un día entero o más, y por colmo el vaso, tenían que ir en fila al baño, con bolsas en la cabeza, con las manos esposadas, y con los grilletes en los pies, es que eso es inhumano, y es que te pones en rivalidad con tus compañeros por los privilegios, por ejemplo, si a mí me dan una comida especial es por haber realizado algo, no por no participar en una rebelión que era justa, es una idea muy macabra el experimento ahora, se ve muy realista, es muy psicológico jugar con la mente, pero dentro de lo que cabe, consiguieron lo que querían, conseguir que pensarán que de verdad estaban en una cárcel porque habían cometido un delito, y el experimento debería de haber durado dos semanas, y solo duro 6 días, muy duro tiene que ser, pero se aprende de ello, son unos estudiantes los que participaron que pudieron saber de antemano lo que es vivir en una cárcel, y lo que les podría ocurrir si cometen un delito. Obviamente en las cárceles de verdad no ocurren esas cosas, no van de fila al baño, no les obligan hacer flexiones, y no les pegan con porra.
Os he querido hablar de este experimento, ya que se puede reflexionar muy claramente el cómo es jugar con la mente, el que es verdad y el que es mentira, es como en la alegoría de la caverna de Platón, tú crees que estás viendo el mundo real(los prisioneros), pero realmente no es eso, hasta que uno de los prisioneros decide salir fuera y descubrir lo que es de verdad el mundo, todos ellos siguen pensando qué esa es la verdad, que solo una sombra reflejadas en una pared es lo único que existe de mundo. El experimento es muy psicológico pero también muy filosófico, hay que tener en cuenta que las dos ramas estudian a los humanos es su comportamiento, una de una forma más Pensativa( filosofía) y la otra se centra más en la conducta de los sentidos, de la mente, de nuestro cuerpo…
Os invito a que visitéis la página del experimento de la cárcel de Stanford, para que sepáis más detalles sobre este gran y Interesante experimento.Nos vemos en el siguiente post, hablando sobre el experimento de Milgram, uno muy parecido al de la cárcel de Stanford
Nos vemos mis queridos cibers!
 
En relación a lo que he escrito, os propongo lo siguiente:
Toda la información del post ha sido sacada, de mi clase de psicología y la página del experimento: enlace



        
        
      
Comentarios
apinmel - hace más de 2 años
Hay otros experimentos psicológicos que tambien nos dan información interesante sobre el comportamiento humano. Si te interesa el tema, puedes seguir buscando. ¡Enhorabuena por haber aaptado toda lo que habrás leido al post!
maatmel - hace más de 2 años
Te recomiendo que busques información sobre los experimentos de Harlow con monos.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.