Letras vs Ciencias
Al llegar al bachillerato tienes que decidir qué rama quieres hacer y siempre va a haber una gran diferencia entre los que van a ciencias y en los que van a letras
Para los de Ciencias, los que vamos a letras, somos personas que les "cuestan los estudios" y que vamos solo y exclusivamente por qué "las asignaturas de latín y griego son más fáciles"
En mi opinión, física y química, biología, matemáticas… asignaturas que tengan que ver con las ciencias son complicadas pero las asignaturas de letras también lo son, ya que si yo ahora mismo le doy a una persona de Ciencias un texto en latín o en griego y le digo que me lo traduzca y me lo de decline, te aseguro que no va a tener ni idea y yo también admito que si ahora mismo me dan una operación matemática pues a lo mejor se hacerte alguna operación pero no sabré darte el resultado.
Algo que hay que admitir es que los que vamos a letras hemos estado desde muy pequeños cuando empezamos infantil,en el colegio y en el instituto teniendo asignaturas obligatorias que tienen que ver con las ciencias: matemáticas llevamos toda nuestra vida hasta 4º de la ESO incluido, biología( ciencias naturales) la hemos tenido en los 6 años de colegio y 2 años obligatoria en el instituto( 1º de la ESO y 3º de la ESO) y física y química la hemos tenido por 2 años obligatoria en el instituto(2º de la ESO y 3º de la ESO) pero los de Ciencias no han tenido ningún año excepto lengua castellana y literatura y inglés una asignatura que tenga que ver con las letras
En toda nuestra vida hasta llegar a 4º de la eso tenemos asignaturas de una mezcla entre ciencias letras y artes, pero de las que más va a haber son de Ciencias, ya que solo tendremos una asignatura de artes y solo tendremos dos asignaturas de letras( Lengua Castellana y Literatura y inglés)Es justo?Para mi opinión no lo es, llevo toda mi vida dando unas asignaturas de ciencias que no me gustan pero los de Ciencias solo han tenido una asignatura de letras y en mi casa yo he tenido tres
En la sociedad en la que estamos, la gran mayoría de personas piensan que las letras no sirven para nada, ya que estudiamos asignaturas que no sirven en la vida, como por ejemplo latín y griego, y esto es un un gran insulto para una persona que estudia letras
En mi caso, en mi clase somos 12 personas de letras y el resto de Ciencias Biológicas, se nota la diferencia entre unos y otros en las asignaturas que compartimos, para mi opinión las asignaturas de Ciencias por ejemplo las matemáticas no me sirven de nada, repito es mi opinión, pero por ejemplo para alguien de ciencias no lo es, pues creo que sí los de letras respetamos las asignaturas de ciencias los de Ciencias deberían de respetar las asignaturas de letras
Te vendo y te compro que latín y griego son lenguas muertas ya que nadie las usa (excepto los que vivan en el Vaticano, ya que en el Vaticano se habla latín) pero literalmente nuestro idioma natal, el castellano, viene del latín, a qué me refiero con esto? a que sí están insultando el latín literalmente se podría decir que estás insultando tu propio idioma
Siempre va a haber una rivalidad entre ciencias y letras, van a pensar que los de letras somos unos "letrasados" y que los de ciencias son unos "biotupidos", pero creo que la rivalidad entre estas dos ramas literalmente es intentar que una rama sea mejor que la otra, por ejemplo, en mi instituto utilizan la excusa de que las humanidades no sirven de nada porque solo hay una clase de Humanidades y hay tres de Ciencias( biológica, ingenieras y sociales) y eso no tiene nada que ver, al fin y al cabo tú estás dando una asignatura de letras que es Lengua Castellana y Literatura y inglés . en sociales se estudia historia y en segundo de bachillerato tienes historia de España obligatoria una asignatura que es de letras, a qué me refiero con esto? puedo entender que no te gusten las letras, pero una cosa es que no te gusten y otra es reprimirlas
Con esto quiero que cuando llegue el momento en 4º de la ESO que tengáis que decidir y en 1º de bachillerato que tengáis que decidir, da igual la rama en la que os metáis pero lo importante es que respetéis a otras personas que decidan otras ramas
En mi caso mi mejor amiga estudia Ciencias Biológicas y yo estoy orgullosa de ella porque la va muy bien y está siguiendo su sueño para ser médica, y ella respeta mi decisión de estudiar humanidades para ser profesora de Lengua Castellana y Literatura.Lo más importante que hay que tener es el respeto a una rama, puede que te guste o no, pero tienes que respetar a las personas que han decidido meterse, da igual si son 12 o 6 personas en esa rama, lo importante es que esas 6 personas están estudiando lo que quieren ser.




Comentarios
pauparty - hace más de 3 años
Me ha encantado tu artículo, Lady Malfoy, creo que tienes mucha razón.
Estos días que estamos viviendo el conflicto entre Ucrania y Rusia, seguro que hay gente que se pregunta: ¿por qué pasa esto? Y precisamente las ciencias sociales y la Historia sirven para entenderlo.
Además, como tú dices, el latín y el griego nos ayudan a entender nuestra lengua actual.
Por ejemplo, ahora hay un gran debate abierto sobre el lenguaje y el género. Cuando hablamos de familias con una sola persona adulta al frente, usamos la palabra "monoparental". Algunas personas ahora defienden cambiarlo por la palabra "monomarental". ¿Tiene sentido este cambio? ¿Qué significa realmente "parental"? ¿Sirve "parental" para hablar de mujeres y hombres por igual? Quienes estudiáis letras podéis ayudarnos a entenderlo mejor... Si quieres, puedes recoger esta idea y contarnos tu visión sobre ello en un post... Sería super interesante :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.