Más allá de los Juegos
Los Juegos Olímpicos se podrían definir como un acontecimiento deportivo que ocurre cada 4 años, y dura 2 semanas en los que se reúnen deportistas de múltiples especialidades compitiendo simultáneamente. Son considerados el evento deportivo más importante del planeta.
A pesar de que los Juegos Olímpicos es la culminación a un camino de 4 años, los deportistas deben de parar muchas veces y superar obstáculos hacia la meta. Es por ello que aunque no hayamos ganado los Juegos Olímpicos en 2020, durante los próximos años si podremos disfrutar del mejor en nuestro país. Es cierto que nada puede igualar a unos Juegos Olímpicos, pero me gustaría explicar en este artículo que el deporte de alto nivel seguirá pasando por España.
Para el próximo año 2014, España acogerá 4 mundiales de deportes olímpicos. El que más repercusión mediática tendrá será el de baloncesto que se disputará por toda la geografía española, y también es probable que el mundial de ciclismo de Ponferrada salga en los medios, aunque además de éstos 2 que pueden ser los mediáticos, tendremos el mundial de tiro olímpico en Granada, y el mundial de clases olímpicas de vela en Santander. Todos esos eventos son ideales para acercarse a ver a los mejores del mundo.
En los próximos años, España albergará también 2 eventos polideportivos muy importantes a nivel internacional, comenzando por la Universiada de invierno en 2015 (Son los Juegos Olímpicos de invierno para los universitarios), que se celebrará en Granda, y en el año 2017, España acogerá los Juegos del Mediterráneo en Tarragona, que son parecidos a los Juegos Olímpicos pero solo con los países que tienen frontera con el mar Mediterráneo (España, Francia, Italia, Egipto, Turquía...)
Con ésto quiero dejar claro que si una persona quiere ver deporte de alto nivel lo puede hacer, y no debe de depender de unos Juegos Olímpicos para acercarse.



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.