Mirando al futuro
Hace unas semanas, hice un artículo en el que reflexioné si los Juegos Olímpicos de Madrid era la única vía de salvación para el maltrecho deporte español. Ahora, tras saber que no somos los elegidos por los miembros del COI me gustaría analizar los motivos por los que opino que no nos lo dieron, y el futuro que espero a todos los deportistas.
Comenzando por los motivos en los que no hemos sido elegido, os puedo decir desde mi modesto conocimiento que no ha sido la crisis económica, ni el mal proyecto, ni la corrupción la que nos ha apartado del sueño olímpico. El problema de no haber ganado el ser sede de los Juegos Olímpicos es por el lobby que ha hecho la candidatura madrileña.
La forma de ganar los Juegos es la de convencer a los miembros del COI, y a éso se le conoce popularmente como "lobby". La candidatura que gana es que hace mejor el lobby, la que más apoyos recibe. Podemos considerar que la clave para hacer el lobby es la semana previa a la elección, cuando los miembros del COI y los representantes de las candidaturas se reúnen en un mismo hotel, y se intenta convencer a un miembro del COI, puerta por puerta.
El lobby de Madrid empezó muy bien, de hecho, hasta el día 5 podemos decir que Madrid estaba recortando a pasos agigantados a Tokio, pero ese mismo día 5, los japoneses se dieron cuenta de que su ventaja estaba disminuyendo, y es por ello que fueron a atacar el eje de los votos de la candidatura madrileña.
Madrid tenía asegurado los votos de los 14 miembros de Iberoamérica, y después, basaba sus opciones en el eje que había construído junto con los países de los emiratos (comandados por el jeque) y Rusia. Sin embargo, Japón atacó el centro del eje de apoyos de Madrid, al jeque. El presidente japonés estuvo ofreciéndole un contrato sobre el petróleo, y el jeque no se negó y es por ello que comenzó a apoyar a los japoneses, y en ese momento fue cuando se rompieron las opciones de las que tenía Madrid.
Lo que nadie se esperaba era que la candidatura de Estambul nos ganara en la primera ronda. La candidatura turca se había dado por vencida ante el poder de sus rivales, y buscaban "el voto del honor", es decir, no ser humillados con pocos votos, para poder presentarse de nuevo. A los miembros del COI les interesa el dinero, y en Turquía hay, y mucho, y es por ello que no quieren quitarle a los turcos la ilusión de ser sede olímpica, los miembros del COI le han mandado una indirecta a Estambul para que se vuelvan a presentar.
Como creo que me he alargado mucho en este artículo sobre el COI, dejaré la situación del deporte para más adelante, y de paso analizaré otros aspectos, como el nuevo presidente del COI o la lucha como nuevo deporte olímpico. Espero que os haya gustado mi reflexión a la que he llegado 4 días después de que perdiéramos.




Comentarios
partyflipa - hace más de 12 años
¡Buenas, qué interesante y qué de explicaciones más distintas estoy leyendo estos días!Una duda: ¿cómo sabes todo esto del pasilleo? ¿cómo te has enterado?
javiervg12 - hace más de 12 años
La prensa nunca dice casi nada de lo que de verdad pasa, o lo pone muy escondido o sin darle relevancia. Con Internet es mucho más fácil enterarse de las cosas, gracias a la gente que usa redes sociales y son expertos en la materia.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.