• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de miguelcemureportero

El problema del consumo de las bebidas energéticas en los jóvenes

Publicado por miguelcemureportero el 27/02/2024 · Categorías: Curiosidades, Noticias, Salud, Opinión, Reflexiones, Crítica, Denuncia

 

Jhkhpxovupwismsaiussomsidelqjfttwklgebjlsbroubcstl

(Imagen de pikisuperstar en Freepik)

Hay un debate abierto sobre el consumo de bebidas energéticas en España. Cada vez son más los niños, niñas y adolescentes que, atraídos por sus envases llamativos y por la publicidad de estos productos, las consumen sin conocer los riesgos que conllevan para su salud.

¿Qué son las bebidas energéticas? Son bebidas sin alcohol, mayormente con gas, compuestas generalmente por cafeína e hidratos de carbono, aminoácidos, vitaminas, minerales, extractos vegetales, acompañados de aditivos como conservadores, saborizantes, así como colorantes.

Desde 2014 la encuesta ESTUDES, que estudia el consumo de alcohol y drogas en los estudiantes de enseñanzas secundarias en España de entre 14 a 18 años, incluye un módulo específico de preguntas sobre el consumo de bebidas energéticas. Los últimos datos publicados sobre este estudio en 2023 muestran que casi la mitad de los estudiantes han tomado en los últimos 30 días bebidas de este tipo, siendo mayor la prevalencia en chicos, sobre todo los de 18 años. En cuanto al uso combinado de estas sustancias con alcohol, al menos un 19,5% de los menores de entre 14 a 18 años ha ingerido estos preparados en los últimos 30 días. También, en este caso, los chicos superan a las chicas respecto al consumo de estas mezclas.

Los datos de ESTUDES indican que se consumen más las bebidas energéticas en el levante y en el norte de España. Su consumo es menor en el centro peninsular, las islas, Ceuta y Melilla.

Entre los riesgos asociados a estas bebidas, destaca que por los ingredientes que incluyen estos preparados pueden resultar muy adictivas. Además, contienen cantidades superiores de azúcar de las recomendadas como saludables por persona y día. El Observatorio Español de Drogas y Adicciones establece en 2023 que las bebidas energéticas tienen consecuencias importantes a nivel cerebral y metabólico. Algunos de los efectos adversos son la estimulación del sistema nervioso central y cardiovascular y su relación con el sobrepeso y la obesidad. Su ingesta regular se ha asociado a la sobredosis de cafeína, la hipertensión, la pérdida de masa ósea y la osteoporosis. Entre los efectos secundarios resultantes del consumo regular destacan palpitaciones, insomnio, náuseas, vómitos y micción frecuente.

Entre los problemas que conllevan estos líquidos están los formatos en los que las venden. Suelen ser de gran tamaño multiplicando sus riesgos. Por ejemplo, una lata de medio litro de estas sustancias contiene 160 mg de cafeína. El equivalente a dos cafés expresos.

Nos las venden como inocuas, pero podéis comprobar que hemos de ser precavidos y hacer un consumo cero o muy restringido de ellas.

 

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

miguelcemureportero pertenece a:

  • CEMUreporteros

    CEMUreporteros

Sobre mí

miguelcemureportero
miguelcemureportero

Guinea Ecuatorial Madrid

Grupo CEMUreporteros

Entidad CiudadEscuela Muchachos -CEMU-

Secciones

  • Comunicación

Estadísticas

11.003 visitas

17 comentarios

19 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • De vuelta a las rutinas

    04/10/2024

  • El mal dormir

    26/05/2024

  • La CEMU emite su programa de radio desde la casa Ronald MCdonald

    12/05/2024

  • ¿Qué es el 'greenwashing'?

    21/04/2024

  • El pequeño comercio echa el cierre

    17/03/2024

Últimos comentarios

  • miss magic en De vuelta a las rutinas:

    Pues si... Además, el invierno, por lo menos a mi, me da mucha per...

    31/10/2024

  • miguelcemureportero en De vuelta a las rutinas:

    La verdad es que no noto el cambio de hora. No me afecta a mi vida,...

    28/10/2024

  • rulparty en De vuelta a las rutinas:

    Pues sí... todo va transformándose...

    Y oye, ¿qué opinas...

    22/10/2024

  • miguelcemureportero en La CEMU emite su programa de radio desde la casa Ronald MCdonald:

    No fui pero me han contado que estuvo muy bien.

    26/05/2024

  • rulparty en La CEMU emite su programa de radio desde la casa Ronald MCdonald:

    ¡Qué gran experiencia!

    ¿Qué es lo que más te ha gustado...

    13/05/2024

Artículos que me gustan

  • El verano más cálido de nuestras vidas - deimy
  • El largo camino del fútbol femenino - miguelcemureportero
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: