• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

La última lágrima por Roma

Publicado por nola12jimenez el 15/11/2014 · Categorías: Pensamientos, Cosas de clase, Creación, Libros, Concurso Y tú, ¿qué?, Historia

-Eh tú, bizantino, aquí tienes tu comida – dijo el carcelero de la prisión.

-Ja, Ja – reí amargamente.

-¿De qué te ríes?

-De la ironía de la vida. Yo acostumbrado a compartir mesa con emperadores y nobles, y me veo ahora servido por un carcelero cualquiera. Si acaso supieras cómo fue aquella tragedia... si acaso, maldito carcelero, pudieras haber oído aquel infernal estruendo…

El carcelero se quedó inmóvil ante la puerta de la celda.

-Bizantino: cuéntame tu historia antes de que la muerte te visite al amanecer...

-¿Quieres conocerla? ¡De acuerdo!…

Hace unos días estaba paseando por las murallas exteriores de Bizancio y no pude evitar escuchar una conversación entre dos soldados hablando de las dimensiones de la “Gran Bombarda”

-Meses de asedio y el sultán otomano aún no ha hecho el más mínimo daño a nuestras murallas. Tenemos víveres para soportar años de asedio. Nuestro ejército tiene un líder por el que lucharían hasta el último aliento. ¿Por qué el sultán querrá Bizancio?-.

De pronto, un nuevo disparo de la gran bombarda me sacó de mis pensamientos y me detuve a observar el  terrible espectáculo. He aquí a la monstruosa gran máquina de la muerte de más de nueve metros de longitud  que necesita diez hombres para ser cargada, y que con uno de sus diabólicos disparos haría retumbar los cimientos del mismísimo Cielo.

Al punto, el jefe de la guardia nos hizo formar delante de la imponente Santa Sofía. Allí estaba congregada toda Constantinopla esperando a que apareciera  el basileus Constantino, el undécimo de su nombre del noble linaje de los Palaiologos, Constantino Señor del Mundo... que impropios parecían esos títulos en esta hora de infortunio.

Apareció portando  el “loros” imperial, sobre la dorada dalmática que utilizaba el Domingo de Resurrección. Con pasos lentos y solemnes  iba recibiendo el homenaje de un millar de rodillas humillándose. En nada se parecía ese Emperador al esforzado soldado que en pocos minutos entraría en la batalla en la que el Cristianismo y el Islam  se enfrentarían, una batalla que  cambiaría el mundo... una batalla en la que el sol de Roma se vería eclipsado por la media luna del estandarte de Mehmet.

No recuerdo nada del discurso, no recuerdo si fue épico o triste, ni siquiera recuerdo el  rostro del  Emperador; tan solo quedó fijo en mi mente  el estruendo provocado por las trompetas  de plata al termino de sus palabras. Paso a vestirse con la armadura bajo el repique de campanas.

Ni siquiera el ensordecedor estruendo impidió  que escucháramos el disparo de la gran bombarda acertando y derrumbando una parte de las Murallas Teodosianas.

 

Subí rápido a las almenas de la muralla. Contemplé con horror que las primeras líneas de los jenízaros marchaban hacia la Puerta Romana. Nuestro ejército aún no estaba preparado y estábamos indefensos ante un ataque inmisericorde.

Constantino, al ver que todo estaba perdido, se quitó las insignias imperiales y se lanzó a la defensa de la Puerta Romana, donde antes de morir dijo a su guardia varega: -¿No hay un solo cristiano aquí dispuesto a dar la vida?

Constantino, Señor del Mundo cayó muerto en la Puerta Romana, despojado de su gloria y de su cabeza. Yo, un simple guardia varego, no compartí el destino del basileus, y aquí me veo compartiendo esta charla contigo, mi gentil carcelero.

Qué cruel ironía que para contar la historia del último Emperador Romano, tenga que haber sobrevivido yo a mi propio destino. Qué cruel ironía tener que tragarme en esta cárcel mi última lágrima por Roma.


El Cañón de los Dardanelos, conocida como la “Gran Bombarda”, fue fundido en bronce en 1464 por Munir Ali con un peso de 16,8 toneladas y una longitud de 518 centímetros, siendo capaz de disparar balas de piedra de hasta 63 centímetros de diámetro. La cámara de pólvora y el barril se conectan por la forma de un mecanismo de tornillo, lo que facilita el transporte del equipo difícil de manejar. Como una bombarda de gran tamaño había sido empleado desde principios del siglo XV, y fueron introducidos en el ejército otomano en 1453 por el fundidor de armas de fuego húngaro Orbón con motivo del asedio de Constantinopla.

La Guardia varega (en griego: Τάγμα των Βαράγγων, Tágma tōn Varángōn) fue una unidad de élite del imperio bizantino entre los siglos X y XIV, cuyos miembros servían como la guardia personal de los emperadores bizantinos.

Compartir:
Tweet
Hay 5 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

altair partysummer partyflipa nola12jimenez
altair, partysummer, partyflipa, nola12jimenez han votado este artículo.

Comentarios

  1. altair

    altair - hace más de 10 años

    Muy buena historia, que refleja tu interés por conocer la caída de Constantinopla y los últimos momentos del imperio romano, y la llegada de la Edad Media, que estamos estudiando en clase. Enhorabuena, nola!!

  2. nola12jimenez

    nola12jimenez - hace más de 10 años

    Muchas gracias don Juan José .... pero ¿podría cambiar la última foto por la primera? La del soldado ponerla en el lugar de la primera y al reves Muchas gracias

  3. altair

    altair - hace más de 10 años

    Hecho!

  4. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Fantástico relato. Felicidades!

  5. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    IM-PRE-SIO-NAN-TE. Me has dejado sorprendida con la documentación histórica pero también por la pasión que le has puesto al relato. Al final, esas cosas se notan. Felicidades.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

nola12jimenez pertenece a:

  • Altair 3º ESO A

    Altair 3º ESO A

Sobre mí

nola12jimenez
nola12jimenez

España Sevilla

Grupo Altair 3º ESO A

Entidad Centro Educativo Altair (Sevilla)

Secciones

  • Historia

Estadísticas

32.839 visitas

34 comentarios

58 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¡¡¡¡¡Partyflipa nos visitó ayer!!!!!

    21/05/2015

  • La historia del los reyes magos son verdad ha terminado con final feliz

    30/04/2015

  • Los Reyes Magos son verdad

    07/03/2015

  • Jorge Ribera

    25/11/2014

  • La última lágrima por Roma

    15/11/2014

Últimos comentarios

  • prisionera de la ωeb en ¡¡¡¡¡Partyflipa nos visitó ayer!!!!!: ¡Qué guaaay!

    22/05/2015

  • partyflipa en ¡¡¡¡¡Partyflipa nos visitó ayer!!!!!: ¡¡Sí!! Qué ilusión. Jo, pero me quedé con las ganas de hablar y ...

    21/05/2015

  • altair en ¡¡¡¡¡Partyflipa nos visitó ayer!!!!!: Gracias a Partyflipa por su visita sorpresa de ayer a nuestro Colegio!...

    21/05/2015

  • partyflipa en La historia del los reyes magos son verdad ha terminado con final feliz: Qué pasada y qué bonito ser una parte de esto que habéis consegudo,...

    30/04/2015

  • Josemi en La historia del los reyes magos son verdad ha terminado con final feliz: Eso está muy bien. Hay que seguir ayudando a la gente. Enhorabuena.

    30/04/2015

Artículos que me gustan

  • ¡¡¡¡¡Partyflipa nos visitó ayer!!!!! - nola12jimenez
  • Jorge Ribera - nola12jimenez
  • La última lágrima por Roma - nola12jimenez
  • Mi tierra andaluza - nola12jimenez
  • El monstruo y su mentira. Sus balas y nuestro final. - coke
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: