• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de rumanía.e

Disertación de filosofía

Publicado por rumanía.e el 14/03/2012

¿Nuestra identidad está determinada por la naturaleza, por la sociedad en la que vivimos o es independiente de ambas?

 

La identidad es el conjunto de circunstancias y rasgos propios de un individuo que lo que hace es caracterizar a esa persona respecto de los demás.

Cada persona tiene unas cualidades propias que hacen de él un ser único y diferente a los demás.

Durante muchos años ha habido una discusión sobre la identidad personal, hay bandos que defienden que la identidad personal es algo natural (intrínseco), algo que viene predeterminada en tus genes, al nacer.

Por otra parte hay otro bando que defiende una identidad social, una identidad que viene determinada por la sociedad, por la gente que le rodea, amigos, familia…

En este segundo bando también se podría meter las creencias religiosas, políticas, culturales y el nivel social.

A continuación voy a realizar una tesis en la cual voy a explicar mi posicionamiento en esta disputa.

Después de esto argumentaré mi tesis con unas premisas que estarán basadas en ejemplos cotidianos. De esta manera quiero dar a conocer mi posicionamiento respecto a este tema, y poder aclarar y dar datos positivos.

Tras esta reflexión inicial voy a examinar los elementos que para mí constituyen la identidad humana en general.

Yo estoy a favor de la identidad social como Aristóteles, pienso que la identidad de cada uno viene marcada por lo que nos rodea. ¿Por qué  si no unos gemelos monocigóticos, los cuales comparten los mismos genes tienen una identidad personal diferente? La respuesta a esta pregunta la podríamos encontrar en la influencia de la sociedad en los individuos [familia, amigos (factor muy importante…) ]

Si somos ricos vamos a mirar las cosas de distintas forma que si somos pobres y a largo plazo esto lleva consigo la forma de pensar, o la forma de aprovechar las cosas. Pues por ejemplo, un rico que le dan sus abuelos o algún familiar 10 euros lo considera una bazofia, mientras un pobre, o una persona con un nivel social más bajo lo considera un gesto muy amable y muy provechosos. Este ejemplo y muchos más podrían apoyar esta postura.

Por consiguiente la gente que te rodea, que te educa, te influye en la forma de ser. Pues se adoptan las formas de pensar y actuar de los que tienes alrededor, dentro de estas cuestiones está las religiones y la inclinación política.

Por todo esto se dice que la personalidad no es innata ni instintiva, se aprende a través de las relaciones sociales.

Pero no solo la identidad se forma o se construye a través de las relaciones sociales sino que a partir de tus vivencias y de tus miedos construyes tu identidad, tú forma de ser. Este planteamiento lo defendía uno de los filósofos más destacados de la historia, Sartre.

Por otra parte ¿Hay una parte de la identidad que está condicionada por la naturaleza?

Este factor de condicionamiento no es relevante pues aunque tú compartes genes con un individuo (este sería el ejemplo que he nombrado anteriormente) tu no tendría la misma identidad, la misma forma de ser pues cada persona es un mundo que se construye por uno mismo con las piezas que tú eliges, con los pilares que tú quieres y de la forma que desees. Pues no hay una regla o guión para construirla, solo influyen las experiencias aportaciones que te hayan dejada la sociedad y sobretodo la gente cercana a ti.

Pero el margen de lo que yo pienso hay autores que defienden una identidad condicionada  por la naturaleza como es el caso de Robert Plomin o Darwin.

En conclusión la identidad es algo que se construye a partir de tus vivencias y relaciones sociales. La identidad es algo subjetivo, algo íntimo, cada persona tiene una identidad distinta y está acorde con su ser. La identidad no es algo innato, no es algo heredado o determinado por los genes sino construido por ti, pieza a pieza. En definitiva, la causa de que tu identidad y tu forma  de pensar sea así eres tu mismo y las relaciones sociales que un individuo tiene pues la identidad no está condicionada en los genes, ni se pasa de generación , en generación sino que es algo tuyo, algo que te caracteriza como individuo respecto a los demás.

Gema Castro Elvira 1ªE

 

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

rumanía.e pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

rumanía.e
rumanía.e

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

10.203 visitas

5 comentarios

9 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Disertación de filosofía

    14/03/2012

  • Disertación filosófica. Christopher Trenado

    14/03/2012

  • Por un futuro no muy lejano.

    04/03/2012

  • La identidad digital puede arruinar tu carrera

    04/03/2012

  • Aprendiendo a dar pasos más seguros.

    04/03/2012

Últimos comentarios

  • un tal carlos en Por un futuro no muy lejano.: Es curioso ver la misma noticia en dos medios distintos, y es curioso ...

    06/03/2012

  • partyflipa en Aprendiendo a dar pasos más seguros.: Jo, qué interesante seguir vuestros trabajos por internet. Debe ser c...

    05/03/2012

  • partyflipa en La identidad digital puede arruinar tu carrera: Me gustan mucho los posts como éste que señalan las curiosidades y l...

    05/03/2012

  • partyflipa en Por un futuro no muy lejano.: Sobre tu último párrafo, estoy de acuerdo. Hay que mantener una acti...

    05/03/2012

  • partyflipa en Nicoletta se nos hace mayor.: Uaaaah... ¿qué le pasará a Nicoletta en el extranjero? ¿¿Cómo co...

    23/02/2012

Artículos que me gustan

  • Profundizando en la familia Sánchez Torres - ecuador g
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: