• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de rumanía.e

Por un futuro no muy lejano.

Publicado por rumanía.e el 04/03/2012

A lo largo de esta semana, hemos estado recibiendo información acerca de la identidad digital, me ha parecido muy interesante porque había muchas cosas que sabía pero, también he aprendido nuevas. Ahora, que ya se un poco más, tendré más cuidado, porque a partir de ahora, todo lo que hagamos nos condicionará  en un futuro.
La primera " charla " fue la que más me gustó  porque nos la dieron alumnos de segundo,  son más cercanos a nosotros y por tanto , se hizo más amena, en particular hablaron sobre el twitter una red social, a la cual cualquiera puede acceder simplemente poniendo en el buscador de google su nombre, nos dieron información como que no era público, que cualquier persona puede leer tus tweets, y no hay un control sobre si las cuentas son verdaderas o falsas este es el motivo por el cual, se han hecho muchas parodias de famosos insultándolos o poniendo información sobre ellos , por ejemplo, yo eso ya lo sabía sin embargo , no sabía que si lo ponías en modo cerrado , también se podía ver lo que escribías , a quien sigues , etc..
Es una forma de decirnos que en internet nada es seguro, todo es público y hay que tener cuidado con lo que escribes, las fotos que tienes, o lo que dejas que otros vean porque quizás ahora no te importe pero de aquí a unos años sea importante, como en el caso de contratarte en un trabajo.
La segunda y tercera "charla" nos la dieron el mismo día, una fue hecha por Olga , ella es de cibercorresponsales una página web donde cualquiera escribe , lo que piensa , y otros pueden comentar sobre lo que les parece lo que has escrito , nos animó a usar internet , nos dijo que si lo usamos de una manera segura y correcta puede ser una herramienta muy útil para nosotros y más ahora que la mayoría de las cosas están relacionadas con la tecnología pero , que si hacemos un mal uso esto se podía volver en nuestra contra..Y como ya he dicho antes en internet nada se borra y todos los datos pueden ser vistos.
La última charla fue dada por Cristóbal, el encargado de fuente, él igual que Olga nos animó a usar internet, en su caso habló de una red social (tuenti).
Nos explicó que es una red cerrada, a la cual se accede por una invitación, y no todos pueden ver tus fotos ni descargarlas, aunque claro, siempre está la opción de hacerla un pantallazo.
Nos dio consejos para tener mayor seguridad,  como no aceptar a gente que no conoces, no poner tu tuenti abierto para que no lo puedan ver todos, y nos dijo los sistemas de seguridad que ellos tenían para hacer de tuenti una red más segura, como por ejemplo revisar los perfiles y quitar los falsos, o los que tienen fotos extrañas, tienen una relación con la policía, y también nos hablo sobre algunas mejoras que quieren hacer, como el alquiler de películas.
Respecto a la identidad digital, creo que nunca debemos de fiarnos de ninguna red, ni página, porque no sabemos qué hay detrás de esa pantalla, debemos tener cuidado con lo que ponemos, ya que en internet nada es privado y somos libres para escribir lo que queramos, pero esto acarrea unas responsabilidades, por tanto, se debe usar de un modo correcto.

Patricia García , 1Bach.

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa partyflipo likos
partyflipa, partyflipo, likos han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipa

    partyflipa - hace más de 13 años

    Sobre tu último párrafo, estoy de acuerdo. Hay que mantener una actitud de "desconfianza", o quizá más bien de lectura crítica, constante en internet. ¡Pero no sólo en internet! Hay quienes hablan y se lamentan mucho de los riesgos de internet, pero se olvidan de que la tele, la radio y la prensa también manipulan y tergiversan. Incluso los libros. ¿No crees que habría que mantener la misma mirada crítica para todo? :)

  2. un tal carlos

    un tal carlos - hace más de 13 años

    Es curioso ver la misma noticia en dos medios distintos, y es curioso como, sin darnos cuenta, la noticia varía. Hay gente encargada de eso. Por ejemplo, no es lo mismo decir que los parados han ascendido al X% que decir que la cifra de paro es la mitad de la esperada (por ejemplo, vamos). Lo mismo pasa en internet, como bien dices, pero es mucho más importante no sólo cuidar lo que te dicen, sino también lo que tu dices y, sobre todo, a quien se lo dices. Yo, por norma, no suelo dar muchos datos de por donde me muevo, con quién... ¿paranoico? Quizá, pero prefiero que si me quieren localizar tengan que hacer algo maś que entrar en twitter, y mirar desde donde publico, o mirar en sitios de tuenti o de facebook o... Buen post ;)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

rumanía.e pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

rumanía.e
rumanía.e

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

10.200 visitas

5 comentarios

9 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Disertación de filosofía

    14/03/2012

  • Disertación filosófica. Christopher Trenado

    14/03/2012

  • Por un futuro no muy lejano.

    04/03/2012

  • La identidad digital puede arruinar tu carrera

    04/03/2012

  • Aprendiendo a dar pasos más seguros.

    04/03/2012

Últimos comentarios

  • un tal carlos en Por un futuro no muy lejano.: Es curioso ver la misma noticia en dos medios distintos, y es curioso ...

    06/03/2012

  • partyflipa en Aprendiendo a dar pasos más seguros.: Jo, qué interesante seguir vuestros trabajos por internet. Debe ser c...

    05/03/2012

  • partyflipa en La identidad digital puede arruinar tu carrera: Me gustan mucho los posts como éste que señalan las curiosidades y l...

    05/03/2012

  • partyflipa en Por un futuro no muy lejano.: Sobre tu último párrafo, estoy de acuerdo. Hay que mantener una acti...

    05/03/2012

  • partyflipa en Nicoletta se nos hace mayor.: Uaaaah... ¿qué le pasará a Nicoletta en el extranjero? ¿¿Cómo co...

    23/02/2012

Artículos que me gustan

  • Profundizando en la familia Sánchez Torres - ecuador g
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: