• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Ser o no ser

"Mi" moda

Publicado por cora el 18/05/2016 · Categorías: Pensamientos, Sobre mí, Concurso Y tú, ¿qué?

Hola Cibers!

En este post voy a hablar de la moda. La RAE define moda como  “uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país”. Pero no describe el efecto que tiene en la sociedad.

A mí me encanta ir de compras, la ropa y leer revistas especializadas en ella. Pero yo no pienso que la moda tenga que ser primordial en mi vida. Pienso que tenemos que ser lo suficientemente maduros para elegir la ropa que nos gusta independientemente de que esté de moda o no. Quiero decir, es mejor comprarse lo que a cada uno le guste que lo que nos dicen que está bien llevar. Por ejemplo, imaginaos que este año se llevasen los cuadros y a mí no me gustasen. Entonces, si yo me compro algo con ese estampado porque todos lo llevan y me han dicho que me va a quedar bien, aunque a mí no me guste, estoy poniendo en primer lugar el “qué dirán” que mi opinión. Por eso pienso que es mejor ponernos lo que nos guste y nos siente bien, con lo que estemos cómodos, y si resulta que está a la moda, pues mira, mejor, ¿no?

Creo que cada uno de nosotros tiene que encontrar su moda, un estilo con el que se sienta bien y cómodo. Pero esto realmente no sucede. Y no solo en la ropa, sino en todo.

Las modas nos afectan en todo. Yo pienso que los seres humanos somos un poco ovejas, hacemos lo que dice la mayoría. Y esto es muy peligroso, primero porque no nos desarrollamos como individuos y segundo porque generalmente nos perjudica, tanto si lo hacemos como si no.

¿Qué todo mi grupo no estudia? Dos opciones: o yo estudio porque sé que es lo que está bien, y saco buenas nota s pero se meten conmigo, o no estudio porque nadie lo hace, pero luego no apruebo.

¿Qué nada más entrar al instituto mis amigos han empezado a beber? No voy a contar toda la gente que conozco que empezó desde pequeña a beber por eso. “Es que si no bebo cuando salgo con mis amigos me aburro mientras ellos se emborrachan, así que bebo yo también”. ¡Por favor! Un poco de amor propio, y de cabeza. Tened cuidado, por favor. Que luego las neuronas no vuelven.

Entonces, o bebes o te convierten en el raro. Porque la mayoría de la gente no entiende que tú tengas tus razones para ser distinto, igual que ellos las tienen para seguir a los demás.

No digo que no haya modas buenas que beneficien a las personas y a la sociedad, pero en este post quería hacer constar el peligro de las malas. También quiero pedir que tengáis la suficiente madurez para estar por encima de las modas y decidir qué es realmente lo mejor para cada uno de vosotros, porque cuando todos piensan lo mismo en realidad ninguno está pensando.

Cada persona es única, y eso es lo que la hace especial. Si todos tuviésemos que hacer lo mismo y pensar lo mismo, seríamos clones, y no seres humanos.

 

Ovixuhrkcqslruvydinqasabyiosnvynqsvfvvhkophevpbgnl

Kjaaxvyexspylxntwpajfevinfoleycvltfuffqetwkchflgmq

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

jyoushiki akioni airunosa
jyoushiki, akioni, airunosa han votado este artículo.

Comentarios

  1. julialalalasehizoguia

    julialalalasehizoguia - hace más de 9 años

    ¡Totalmente cierto! Sé la mejor versión de ti mismo y no una copia del resto.

  2. akioni

    akioni - hace más de 9 años

    Nueva oración para incluir en las frases célebres: "cuando todos piensan lo mismo en realidad ninguno está pensando." Me encanta.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

cora pertenece a:

  • Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

    Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Sobre mí

cora
cora

España Madrid

Grupo Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Entidad Ayuntamiento de Tres Cantos -Juventud

Estadísticas

23.417 visitas

33 comentarios

38 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • El Quijote

    20/05/2016

  • Un ramito de violetas

    20/05/2016

  • "Mi" moda

    18/05/2016

  • Cómo vivir en 2º Bachillerato :)

    12/03/2016

  • Significados

    01/12/2015

Últimos comentarios

  • julialalalasehizoguia en Un ramito de violetas: ¡Qué reflexión tan bonita! Como escritora de cosas, en muchas ocasi...

    31/05/2016

  • peke* en El Quijote: ¡Fantastico! Espero que JL lo lea alguna vez. ¡Así da gusto leer cl...

    28/05/2016

  • supercalifragilistica en El Quijote: Efectivamente, hay que luchar por lo que unx quiere!!! Quedarse sentad...

    23/05/2016

  • airunosa en Un ramito de violetas: Pues es cierto que aquí hay mucho romanticismo pero..... el amor no s...

    23/05/2016

  • partysummer en Un ramito de violetas: Me lo imagino como una película de Hollywood, ella se entera porque e...

    23/05/2016

Artículos que me gustan

  • Todo brillará - akioni
  • Qué es un loco? - akioni
  • El Principio de la Gota del Príncipe Rúpert - luisc
  • Asi de simples son las canciones ahora... - luisc
  • Es de locos. - ritonga
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: