• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de ecuador g

Identifiquémonos con Ecuador...

Publicado por ecuador g el 26/01/2012 · Categorías: Donde vivo

Nos estrenamos en Cibercorresponsales de la mejor manera que sabemos, siendo ésta la de tratar acerca del país que, por cosas del azar, nos ha tocado y estamos encantados de tratar. Entonces pues, comenzamos nuestra exposición relatando los principales datos y caracterísitcas de Ecuador, los principales elementos culturales que definen a este país y a una familia ecuatoriana, que como ya veréis, es muy real.

Localicémonos...

Ecuador, es un país situado en Latinoamérica, o como bien dice la sabiduría popular, "un país de los que hay cruzando el charco". Su capital es Quito y está situada en la zona norte del país. En términos de extensión territorial, Ecuador tiene en su haber 256.370 km2, que para la gente de andar por casa como yo sería aquello de "la mitad que España".

Pasando a un parte, digamos político social, podemos decir de Ecuador que tiene un PIB (Producto Interior Bruto) de 58.910 millones de $ (datos de 2010) que pasándolo a lebros (euros) son unos 45 mil millones de euros. Puede parecer algo exuberante, pero teniendo en cuenta que solamente el presupuesto militar español ronda los 17 mil millones de euros, parece que nos percatamos de que este país, para su desgracia, no posee una economía demasiado importante. Pero ésto es simplemente una anécdota, pues lo verdaderamente importante en un país son sus ciudadanos. Éstos tienen unas grandes cifras como las de 19,96 nacimientos/1000 habitantes y de 5 fallecimientos/1000 habitantes. Además de todos estos datos, añadir que su idioma oficial es el castellano, idioma del que los latinoamericanos se sienten orgullosos de poseer. Como dijo el chileno Neruda: "se llevaron el oro y nos dejaron el oro (el idioma)".

La cultura, lo que hace grande a un país:

Numerosos rasgos, sentimientos o características nos recuerdan a un determinado país pero, en cambio, la cultura es la que nos distingue y nos adentra en uno u otro. Si a ésto le añadimos a los personajes históricos que hicieron los méritos para que "los de afuera" lo situemos, la cultura adquiere un papel más que relevante. Por ello creemos que ésta puede tratarse de la parte más importante e interesante de nuestra exposición y es por esta razón, que rogamos que se lea con mayor atención para sentir desde la pantalla de tu computadora (como llaman allí a un ordenador) a un país.

Tras esta breve exposición de nuestras intenciones en este apartado, nos reconducimos al hilo del trabajo y, por lo tanto, dividieremos este subapartado en elementos materiales e inmateriales.

 

Elementos materiales:

  1. Cayambe-Pichincha: traje típico de la zona de Cayambe (capital de la región de Pichincha). Se encuentra situado al noreste de Quito. Destaca por su colorido que, al igual que la manera de ser de los ecuatorianos, posee una gran vitalidad y alegría.

  2. Plátano: es un símbolo de Ecuador debido a que es uno de los mayores exportadores. Existen tres tipos: el verde (que es el que se cocina frito) , el maduro (se cocina como el verde pero es más dulzón) y el guineo que es "el plátano de andar por casa".

  3. Manjar: también conocido como “Dulce de leche”. Es un postre característico de Latinoamérica pero el de cada país tiene su peculiaridad. La variedad que Ecuador se otorga con una base  caramelizada sobre la leche. Si lo relacionamos con el plátano anterior, más dulce junto. Se ve que lo salado no tira mucho por esta población :D


Elementos inmateriales:

  1. Catolicismo: España exportó esta religión por aquél tiempo de "el descubrimiento del nuevo mundo". En Ecuador, la Religión Católica goza de una excelente salud, con un 91% de creyentes y, lo más importante, practicantes. Sistema político de República Presidencialista Demócrata: establece la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). Además el Jefe de Estado que se encarga de representar al país y él mismo desempeña el cargo de Jefe de Gobierno, el puro representante del poder ejecutivo. El castellano: es el idioma oficial de Ecuador y con él se comunica la inmensa mayoría de su población.

 

Una familia ecuatoriana de clase alta:

-Sí, clase alta. -Bueno ¿y por qué?. -Pues por hacer algo diferente, pues creemos que las demás exposiciones sobre Ecuador serán de lo que verdaderamente se da, de gente humilde que vive con lo justo y pasa la vida con el agua al cuello. Pretendíamos innovar y así lo hemos hecho. Vamos a ver si os gusta :D o si por el contrario creéis que nos hemos pasado de innovadores :(

Primeramente vamos a exponer uno a uno a los miembros de la familia:

  • Padre: Luis Fernando Sánchez, ministro de salud publica, 50 años, doctor especializado en Cardiologia, su sueldo anual ronda los 72000 dólares.

  • Madre: María Fernanda Torres, profesora de medicina de la Universidad Internacional del Ecuador, 45 años, su sueldo anual ronda los  42000 dolares.

  • Hijo mayor: Luis Alberto Sánchez Torres, 22 años, estudiante de medicina: en la Universidad Tecnológica Equinoccial,tercer año. Le gustaría especializarse en un campo distinto al de su padre.

  • Hija: Ana Maria Sánchez Torres, 17 años, acaba de terminar el bachiller general unificado, en químico-biológicas, pero no esta a gusto con estas materias.

  • Hijo menor: Miguel Angel Sánchez Torres, 14 años,  esta haciendo el ultimo curso de la Educacion General Basica y tiene decidido seguir los pasos de su padre o madre.

Esta familia vive en la siguiente dirección: C/ Francisco de Orellana 434, Quito, Ecuador (OJO no llaméis al timbre de esa casa "por si no salen estos personajes") Os dejamos unas fotos de su casa, no tiene desperdicio...

Éste es el punto y aparte a nuestra aventura en Cibercorresponsales con Ecuador, pero tranquilos, ésto da para mucho más y volveremos en unos días con un nuevo artículo. El equipo al completo os saluda y deseamos que nos comentéis. A los comentarios se les intentará responder en la mayor brevedad posible.

También dejaros la webgrafía, a la que podéis acceder clicando aquí .

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipo ecuador g
partyflipo, ecuador g han votado este artículo.

Comentarios

  1. partyflipo

    partyflipo - hace más de 13 años

    Esto empieza realmente bien, redactado además con muuucho cariño. Os damos la bienvenida y ya tenemos ganas de seguir leyendo sobre la familia Sánchez Torres.

  2. ecuador g

    ecuador g - hace más de 13 años

    ¡Hola Partyflipo! Hoy en nuestra hora de informática hemos leído tu comentario y todos nos hemos dado una buena alegría a consta de tu comentario, es realmente gratificante que se reconozca nuestro trabajo. Esperamos que con nuestra próxima entrada podamos seguir estando a la altura. Un saludo de parte de todo nuestro equipo :D

  3. Avatar_default_none_small

    Julia - hace más de 13 años

    Chicos sois inconfundibles. Buen trabajo literario con referencias poéticas y estadísticas de nuestro país incluidas. Los datos son correctos y además están muy bien acompañados de imágenes y sus respectivas referencias. Gracias por hacerme pasar un buen rato corriguiendo y un día de estos me explicáis cómo es un plátano de andar por casa.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

ecuador g pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

ecuador g
ecuador g

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

16.974 visitas

27 comentarios

13 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Disertación

    16/03/2012

  • Nuestra identidad, determinaciones y otras causas.

    15/03/2012

  • Disertación.

    15/03/2012

  • Disertación

    14/03/2012

  • Disertación

    14/03/2012

Últimos comentarios

  • ecuador.f en Nuestra identidad, determinaciones y otras causas.: Me parece que la disertación esta muy bien, me a gustado la forma de ...

    25/03/2012

  • ecuador.f en Disertación: En primer lugar decir, que tu introducción me parece muy correcta exp...

    25/03/2012

  • ecuador.f en Disertación: En primer lugar decir, que tu introducción me parece muy correcta ex...

    25/03/2012

  • ecuador.f en Disertación.: Bueno me parece que esta muy bien lo de que vayas diciendo al principi...

    24/03/2012

  • ecuador.f en Nuestra identidad, determinaciones y otras causas.: Cuando leia esta diserctación, con lo que mas de acuerdo estoy es cua...

    24/03/2012

Artículos que me gustan

  • Disertación - ecuador g
  • Identidad digital - ecuador g
  • Profundizando en la familia Sánchez Torres - ecuador g
  • Saludos a toda la Comunidad - ecuador g
  • Identifiquémonos con Ecuador... - ecuador g
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: