Mi teoría sobre la ignorancia (libros)
La fantasía y la ciencia ficción. Términos que la gente toma como innecesarios y que creen que no son libros que se deban leer. ¿Y si discrepo? Hace tiempo mis padres tuvieron el valor de decirme que lo que leo no es real y entre lineas, que es basura. En ese momento leía Harry Potter y el misterio del príncipe. Observé atentamente el libro y me dije para mis adentros que no era justo. J.K.Rowling no perdió su tiempo en escribir una saga tan maravillosa de temas e ideales fantásticos. Al menos no para mi. Durante el paso del tiempo comencé a leer cosas como Historia de dos ciudades de Charles Dickens, Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne... y me paré a pensar. No me daban lo que necesito. Tras terminar uno de los libros que estaban en la estantería de mis padres cogí Los juegos del Hambre de Suzanne Collins y no solo esa trilogia, también la de Divergente de Veronica Roth, El corrredor del laberinto de James Dashner y Traición de Scott Westerfeld. Tan anonadada quedé que decidí continuar con recomendaciones de amistades cercanas. Hush Hush de Becca Fitzpatrick, Cazadores de sombras de Cassandra Clare...
Debato con esto que estos y muchos más me dieron lo que necesitaba y realmente con tan solo leer simples palabras. Muy enfadada me encuentro en estos momentos porque realmente sé que no leo basura. ( No quiero hacer daño ni enfadar a la gente que lee literatura clásica ni muchisimo menos, solo digo que mi afán de lectura está dirigido más a la fantasia y a la ciencia ficción :3) Hay mucha gente que me para en el instituto y empieza a preguntarme que por qué leo. Quiero responder pero no existen suficientes palabras para expresar lo que siento. Mi lectura está centralizada en un género diferente ¿Y qué? Eso no implica que sea malo. Hay muchas personas que me dicen que NO es real y yo lo sé. Pero lo que ellos no saben lo fantástico que es viajar a través de unas páginas que llegan a situarte en otro lugar y en otra posición que no sea la tuya de ahora. Lo fantástico e increible sentir y ponerte en la piel de un personaje que se ha enamorado, que está cabreado, que es vulnerable como nosotros.
Si todos leyeramos libros basados en nuestra rutina diaria yo creo que me tiraría por un puente. No es que sea malo, tenemos suerte de levantarnos cada mañana y tener un desayuno, ir a un instituto y que nos enseñen las cosas y aprendamos nuevas teorias y disciplina. Pero lo que yo creo es que la fantasía y la ciencia ficción nos llenan de una manera diferente. El título de este post es Mi teoria sobre la ignorancia. No me refiero con ello a la gente que no lee ciencia ficcion o fantasía. Me centro en aquellas personas que se burlan de la gente diciendo que lo que lees es basura. ¡NO LO ES! Cada persona tiene ideales diferentes y por lo tanto, gustos distintos. Si a una persona le gusta el género romantico o romance, no creo que este bien que venga alguien que apoya al género de terror y diga que lo que lee es básura. Tampoco viceversa.
Mis padres, por ejemplo, creen que no está bien que repita tanto Harry Potter. Pero ellos no saben que desde que mi hermana me lo regaló con 6 años establecí un vínculo con él que no pude parar de leer. Ahora, tras leer los juegos del habre, divergente... todas esas sagas he comenzado a leer por recomendación la saga de Cazadores de Sombras de Cassandra Clare. ¡ME ENCANTA! Ahora que me he expresado con claridad creo oportuno responder a la pregunta que me hacen continuamente: ¿Por qué leo?:
Por el simple hecho de que los personajes tienen personalidad y actuan de una forma que me llama la atención. Por que con una simple carta como la de Hogwarts puedes llegar a conseguir una familia, porque las palabras con las que Becca Fiztpatrick expresa su amor a través de Patch Cipriano es espectacular. Porque Katniss y Tris son mujeres que en tres libros han conseguido llegar lo que no pensaban ser y, además por que son mis libros y ni ellos ni nadie van a cambiar eso. Una persona me dijo una vez: Somos lo que comemos. Bien, aparte de yo ser una devoradora de libros nata, contraataco con otra frase que lei en un momento dado que es: Somos lo que hemos leido, de lo contrario somos la ausencia que los libros dejaron en nuestras vidas.
Quiero que si estás leyendo esto te lleves un besazo enorme de Sele y que digas en los comentarios cual es tu opinión, género literario que mas apoyas y el libro, trilogía,tetralogia o saga que más te gusta
No se puede tenerlo todo. La realidad engaña. Los libros no .
"En este momento juro que yo serviré con el coraje del angél Raziel, con su justicia y con su misericordia hasta en el momento que yo muera seré nefilim. Pelearé contra los que sostentan el poder como una divergente, mantendré mi arco firme como una tributo, combatiré contra los daños perfetos como una imperfecta, correré por el laberinto como una inmune, y todo esto siendo seleccionada a Slytherin en Hogwarts. "¿Y tu?¿Pelearás por lo que eres en realidad?




Comentarios
nayeli - hace más de 10 años
La verdad es que me ha gustado mucho tu post :3 Suelo preferir los libros de misterio o los de fantasía con algo de amor. Y mi trilogía favorita es El corredor del laberinto. Me encanta, me encanta, me encantaaaa :DD Un abracho <3
_dennaselen - hace más de 10 años
Me alegro nayeli que te haya gustado. Yo también amo el corredor del laberinto como también sus personajes en las películas. Se estrena un día después de mi cumple lo cual me hace demasiada ilusión.
flashali - hace más de 10 años
Me encanta tu post. Amo los Juegos del Hambre, igual que también amo muchos libros de Julio Verne, Michael Ende, etc. Aún así, mis padres me dicen que debo saber diferenciar. Aún no entiendo por qué tanta terquedad. Puede que más tarde lo entienda, por eso no le doy muchas vueltas al tema. Pero, ¿por qué Los Juegos del Hambre no pueden ser igual de valorados que Cinco semanas en Globo? ¿Porque Cinco semanas en globo está más documentado? Si alguien lo ve así... otro ejemplo. Las Aventuras de Tom Swayer es una simple y maravillosa historia sobre las aventuras de un niño. No enseña geografía, no enseña química... Es un libro que te hace soñar, y es fantástico. Sin embargo, por qué libros como Los Juegos del Hambre (sí, no he leído más trilogías, así que solo pongo esa de ejemplo :3) no pueden estar al mismo nivel? Supongo que se nos ha metido en la cabeza que lo único que se produce ahora es basura, y que lo de hace dos siglos sí era literatura. La basura existió desde siempre, igual que las cosas buenas. Si eres capaz de reconocer el mérito de cualquier libro del siglo XVlll, y te gusta además una trilogía actual, ¿por qué esa manía de mirar esa trilogía con un remordimiento de 'me encantas, me has enseñado mucho, pero eres moderno y algo me dice que no puedo ponerte al mismo nivel'? Es algo que me entristece, que me hace pensar en las personas que escribieron algo tan magnífico y que saben que lo van a criticar injustamente por ser de esta época. Es un poco agobiante pensar en que, si yo alguna vez escribo un libro, automáticamente va a ser comparado con Los Grandes Clásicos y que, aunque esté al mismo nivel o superior, una barrera lo va a poner siempre por debajo.
_dennaselen - hace más de 10 años
Tienes razón. Yo estoy escribiendo un libro y considero que siempre lo pondrán por debajo. Mi libro trata de una sociedad en la que la inteligencia divide a los predilectos y los marginados, un área distópica mezclada con ciencia ficción. La gente que lo considera basura me enerva pero mas la gente a la que le gusta y piensa que está mal creer en ello. ¿Voy a negar lo que siento hacia los libros por personas irrespetuosas que no son capaces de tener algo de mentalidad y ofuscan todo sentimiento para proporcionar una perdida inmediata del razonamiento fantástico? Mis libros cazan demonios con cuchillos serafín, levitan plumas con varitas Ollivander pero también lo hacen con metáforas con Augustus Waters. Se pelean en una arena y eligen Osadía o Cordialidad en una ceremonia de elección. Y todo ello lo adoro y sería una completa perdida de respeto a los autores y a sus libros negar lo que siento por ellos. Todo esto también comenzó en el siglo XVII cuando descartaron totalmente las teorías de Galileo Galilei considerándolas basura. Y la gente se callaba aunque estaban coaccionados por la iglesia pero creían que Galileo decía la verdad. Durante la historia, la gente ha negado sus creencias y sus gustos para complacer al prógimo. No voy a hacer lo mismo voy a pelear por mis gustos y por mis libros aunque sea lo último que haga.
corcheita44 - hace más de 10 años
Sinceramente, adoro los libros a los que llaman Clásicos. Julio Verne es de mis preferidos, Charles Dickens y demás también me encantan. Pero, oye, he leído la trilogía de Los Juegos del Hambre, la de Divergente, voy a empezar el segundo libro de Memorias de Idhún (que, por cierto, especialmente a ti te lo recomiendo con toda mi alma, selenita. Porque estoy casi segura que te fascinará tanto como a mí). Lo que quiero decir es que son libros distintos. La Isla Misteriosa, de Julio Verne, es un libro que me enganchó de verdad, como me pasó con la saga de Divergente, y son libros completamente distintos. Recientemente he leído Miguel Strogoff, y no tengo palabras. Este libro a causado en mí el mismo efecto que los libros más modernos. Es decir, me encantan tanto Clásicos como modernos. Mis padres quieren que lea clásicos porque... digamos que son como... no sé, la base de ahora. Y ESO LO SÉ, LO COMPRENDO Y LO ENTIENDO y estoy bastante de acuerdo con ello. Pero siguen quejándose de que, aunque tenga tantos clásicos, me decanto a las sagas de ahora. No lo entiendo del todo. La solución que le he dado es ir alternando. Terminé de leer Leal, de la saga Divergente, y comencé Miguel Strogoff (devoré el libro, buenísimo) y tras terminarlo seguí con Memorias de Idhún (4 días en terminar ese tocho XD). Ambas literaturas tienen sus pros y sus contras, pero no veo que una sea peor que la otra. Son distintas y te aportan cosas distintas, y creo que eso es lo más importante. Yo he aprendido a leer y entender distintos libros. He aprendido a entender la literatura de Verne (no del todo porque es un hombre muy complejo, pero ya sé cómo leerlo) y he aprendido a vivir en sus libros, al igual que luego he sabido cambiar el chip y meterme en una arena para sobrevivir. Porque yo soy una idhunita, habitante de Narnia, la carta que me llegó de Hogwarts me ayudó a escoger mi facción y así, ganar los Juegos del Hambre. Pero también he sido tripulante del Nautilus, he viajado al centro de la Tierra, he sido colono de una isla misteriosa, he viajado cinco semanas en globo, soy portadora del Auryn, tengo historias para mil y una noches, sé cuál es la isla en la que se encuentra el tesoro... y muchas cosas más. La gente me ve como una simple adolescente, pero he vivido cientos de vidas en apenas unos meses, semanas, días, horas o minutos. PD: Muy bueno el tema que tratas en este post.
flashali - hace más de 10 años
Estoy muy de acuerdo con las dos. Después de todo, seguimos siendo tercos en cuanto a la evolución del pensamiento en el buen camino.
_dennaselen - hace más de 10 años
realmente estoy de acuerdo corcheita reconozco que la verdad es esa. Que la gente debe intentar aprender que los demás tienen sus gustos. No entiendo la forma de criticar tampoco porque al final los que acaban siendo y parecen bastante mas incultos que nosotros fans de las cosas irreales. Recuerdo haber visto un vídeo de una youtuber mexicana que se llama Raiza Revelles creo que algunos la conocen que hace reseña de libros y es nefilim como yo. Pues bien hace...un tiempo no os puedo decir exacto, vi uno de los vídeos que decía que el cerebro actúa de diferente manera según la lectura. Es decir, si yo leo ficción realista ya tenemos en nuestra imaginación mas o menos un ejemplo claro de lo que nos describe el autor pero si leo ficción fantasiosa nuestra mente hace un trabajo doble porque ya que es fantasía nuestra mente imagina no solo lo que describe el libro y la situación no, nos tenemos que imaginar como es eso para sentir realmente el libro porque como no es real no sabemos como se siente al pasar por eso. La gente dice que no es real y yo lo se pero el trabajo es doble. (Corcheita leeré memorias de idhun lo pediré por mi cumple haber que tal son gracias por recomendarmelos) y gracias por comentar preciosa. Me alegro que te haya gustado y Flashali muy buena frase la que has puesto. Me hace mucha ilusión. Espero que la gente se anime a comentar. A partir de ahora haré algunos mas post de libros haber que os parece. Se os quiere mucho Besos de selenita. P.D: Leer lo que os gusta porque eso es lo que os hace diferentes :3
flashali - hace más de 10 años
Genial. PD.: Me estoy leyendo Cazadores de Sombras, el primero. Me gusta, por el momento... aunque no le veo la misma esencia que a .lll. , ya me entiendes... :) Si haces un post sobre ese libro, te comentaré lo que me parece ^^
_dennaselen - hace más de 10 años
tienes el post ya en mi blog flashali y me alegro que te hayas animado a leer cazadores de sombras la verdad es que me hace muchisima ilusión.Adelanto voy ha hacer reseña sobre los juegos del hambre me pareció que querías saberlo jajaja. :3 Un besito a todas y gracias por comentar!!!