• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Minoría absoluta

El Chicle

Publicado por ivanpa el 21/03/2016 · Categorías: Creación

En una calle de las que nunca importaron a nadie, en una ciudad que importaba a demasiados, paseaba yo por casualidad, ni si quiera por el mero placer de pasear, sino como el que pasea para ir de un sitio a otro. Era un pasillo con infinitas copias idénticas a ambos lados de portales de cristal, y barrotes de acero, con buzoncillos con rejilla metálica con formas como de florecitas, donde se suelen dejar la propaganda y los periódicos. Los grafitis habían perdido su identidad, desempeñando el mismo papel que cualquier ladrillo o colilla. Era un calle impersonal, los que allí vivían nunca serían famosos, ni doctores, ni abogados, no porque no fueran capaces de ello, sino porque si lo lograban la calle perdería toda existencia. No era capaz de imaginarme a nadie de allí feliz. No es que fuera un barrio marginal, ni problemático, sino mediocremente normal. Hubiera sido igual de fácil compararlo con una porción de bosque o los trozos de uña que se esparcen por el suelo del baño.

Pero tuve una revelación, descubrí un punto de inflexión que sirvió de eje de giro para  una nueva perspectiva.  Un chicle, pegado en una pared, en la triste frontera entre dos ladrillos. Un chicle perenne, seco, absorbido en sí mismo. Se me presentó como una entidad completamente nueva, un mundo contenido en los anonimatos químicos que lo componían, que en mi cabeza equivalían a la leche de mandrágora o a las patas de cabra. Un ser inerte, adjunto a una vida que no era la suya. Su vida… me pareció lo más importante, lo único transcendente. Éramos dos, frente a frente, pero yo fascinado y él indiferente. Para él yo no era más que parte del atrezo, un transeúnte más, indistinguible entre cualquier otro habitante del barrio.

Su historia escrita como una Biblioteca de Babel, posibilidades infinitas dobladas sobre sí mismas hasta contenerse en un único y trágico presente. Desde su incierto nacimiento, en una fábrica de un lugar con nombre exótico, un traslado largo acompañado de cientos de miles de iguales, que poco a poco le irían abandonando. Su llegada a una tienda, donde aguardó, expectante, hasta que cualquiera lo comprara y se lo llevará al bolsillo. Luego llega el momento importante, en el que pasa de un ente viviente a un ente consciente, el momento en el que su dueño se lo lleva a la boca, y entre maxilares y colmillos, lo destroza, se impregna saliva, su ADN pasa a formar parte del chicle. Como una metamorfosis en la que un mismo ser muere para renacer en otro completamente distinto, evolucionado. Es un momento precioso, todos los chicles del mundo, alargados, de bola, rellenos, de melón, todos, están destinados a ese ser mucilaginoso.

Aprendí a envidiar la existencia de esta nueva forma de chicle. Nosotros llegamos a este mundo por azar, nuestra existencia es un sinsentido caótico, no estamos aquí por ningún motivo, ni nos iremos por ningún otro. En cambio el chicle no, el chicle con conciencia nace a partir de un propósito, un primer beso, compartirlo con unos amigos en el patio, matar el mal aliento, ayudarnos a concentrarnos… nacen por un motivo. Y durante ese breve momento en las bocas de sus Dioses su pueden gozar de una existencia completamente feliz.

Pero luego… luego son expulsados al mundo real, el mundo humano. En una papelera, en una servilleta, en un pared… Poco a poco van perdiendo su conciencia, se van dando cuenta de que la vida aquí ya no tiene sentido, y aunque una parte de ellos reniega de esa idea, al final acaban venciéndose a ella y dejan que el tiempo les vaya arrebatando poco a poco su esencia. Y se convierten en lo que yo tenía ante mis ojos, un cadáver eterno, que tanto conoció, que tanto sufrió. Nacido por un motivo y muerto por perderlo, testigo de besos a media noche, de borrachos zigzagueantes, de miles de atardeceres, de madres riñendo a sus hijos… ahora estaba seco, pero hace no tanto no. No me cabe ninguna duda de que llegó a conocer más que su creador, a sentir más, a pensar más. Y por eso lo envidiaba, pues a diferencia mía el llegó a ser completamente feliz, y aunque luego perdiera esa divinidad, vivió de verdad. Fue como un ángel entre lo divino y lo terrenal, hijo de un Dios que decidió abandonarlo a su suerte.

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

spidrmancoy prisionera de la ωeb
spidrmancoy, prisionera de la ωeb han votado este artículo.

Comentarios

  1. spidrmancoy

    spidrmancoy - hace más de 9 años

    Waw. Me encantan este tipo de relatos, hasta de algo cotidiano y pequeño como un chicle se puede sacar mucho jugo como has hecho tú. Increíble.

  2. prisionera de la ωeb

    prisionera de la ωeb - hace más de 9 años

    Me ha encantado, es completamente genial.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

ivanpa pertenece a:

  • Colegio SEK El Castillo - 4º ESO-A

    Colegio SEK El Castillo - 4º ESO-A

Sobre mí

ivanpa
ivanpa

España Madrid

Grupo Colegio SEK El Castillo - 4º ESO-A

Entidad Institución Educativa SEK

Estadísticas

16.515 visitas

41 comentarios

35 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • El Chicle

    21/03/2016

  • Por la noche.

    28/09/2015

  • La Chica que Pintaba Nieve

    03/07/2015

  • Las redes sociales y las quedadas

    09/02/2015

  • Harto

    06/02/2015

Últimos comentarios

  • prisionera de la ωeb en El Chicle: Me ha encantado, es completamente genial.

    29/03/2016

  • spidrmancoy en El Chicle: Waw. Me encantan este tipo de relatos, hasta de algo cotidiano y peque...

    21/03/2016

  • partysummer en Por la noche. : Yo también te felicito. Genial el texto.

    02/10/2015

  • prisionera de la ωeb en Por la noche. : ¿Tan poco tiempo has tardado en escribir esto? D: ¡Tardaría días! ...

    30/09/2015

  • ivanpa en Por la noche. : Prisionera de la web. Me alegro de que te haya gustado:) Pues tardé m...

    28/09/2015

Artículos que me gustan

  • Ven a jugar conmigo - atenea
  • Por un mundo sincero, por una sociedad sin-cera. - bely.
  • el leon del rap (rocky tronilaco) - rocky.el.pollo.jefe
  • Risas que tapan la realidad - jota2
  • Los Héroes ( y heroínas) existen. - jl3911
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: