Conferencias de identidad digital
Bien, ayer día 1 de marzo recibimos la visita de dos personas entendidas en el mundo de la tecnología y las redes sociales. Una de aquellas personas era Olga, más conocida como partyflipa, una habitual corresponsal de esta página. Ella nos vino a decir varios consejos acerca de la identidad social. Básicamente, concluyó que lo que hagamos en internet puede perjudicarnos más allá de las relaciones interpersonales, si no que también puede afectar a nuestra vida laboral. Webs como Facebook o Twitter están abiertas a todo el mundo y, por tanto, para las grandes empresas en busca de nuevos trabajadores. Por lo tanto, nos recomendó no poseer fotografías que puedan afectar a nuestro futuro, y hacer un uso responsable de las herramientas sociales.
En cuanto a Cristóbal, alto ejecutivo de Tuenti, nos dio otra serie de consejos acerca de la identidad social. A pesar de que Tuenti sea una plataforma privada y, por tanto
, la gente del exterior no tiene acceso a nuestra información, desde dentro sí se pueden sacar datos acerca de nuestra persona. Por lo tanto, debíamos tener cuidado. Otra cosa sobre la que nos advirtió fue que tuviéramos cuidado acerca de violar las leyes. Por ejemplo, poseer un tuenti falso, o de otra persona, se considera delito y, por lo tanto, se ha de evitar la posesión de dichas identidades. Nos dio varios datos acerca de los tuentis falsos que eliminan a diario. También comentó que debíamos reportar abusos o violaciones de leyes que avistásemos para evitar futuros problemas.
En conclusión, debemos realizar un buen uso de nuestra identidad digital pues no todo es tan privado como pensábamos, y que un uso incorrecto puede traer consecuencias más problemáticas de lo pensado. Incluso problemas respecto a la ley.
Fco. Javier Pacheco Herranz 1ºE Nº20



Comentarios