Ayudas para escribir un post
En verano de 2014 empecé un post titulado "Consejos para la fama", en el que dije cinco sugerencias y afirmé actualizarlas cada semana. Hace poco recordé ese post, y la verdad es que se me había olvidado completamente. Por eso voy a recopilar unas cuantas sugerencias que me ayudan a escribir y que creo que os pueden venir bien:
-Inspírate. Puedes buscar la inspiración en un lugar tranquilo o simplemente que te guste. Cuando lleves mucho tiempo escribiendo ocurrirá un doble efecto: puede que te cueste encontrar temas sobre los que escribir pero también tu mente será ágil, como un músculo entrenado, para hallar esos temas y enlazarlos con tus vivencias, pensamientos o invenciones para desarrollar tu idea.
Anota cualquier suceso que te llame la atención o que te haga venir a la mente algo, sé muy observador, fíjandote en tu alrededor. Pregúntale a tus conocidos, familia y amigos qué temas les interesan y por qué, eso te ayudará. También te recomiendo que leas mucho, eso te facilitará encontrar temas sobre los que escribir, modos de hacerlo y palabras nuevas que utilizar.
Para hacer este post como he comentado me he inspirado en uno anterior. Eso también es una buena sugerencia, si no se te ocurre nada, puedes mirar temas de los que ya hayas hablado y abordar ideas sobre ese tema que no habías mencionado o en las que no habías profundizado.
-Busca tu propio estilo. De nuevo me reitero en la idea de que leer te ayudará, en este caso a encontrar tu forma de contar las cosas (descubrir si eres más detallista o generalista, si buscas la sencillez o la estilización, etc.)
Considero que mi estilo es de desarrollar mucho las ideas, soy detallista y generalista dependiendo de cómo quiera enfocar mi post, siempre que puedo trato de meter una dosis de humor y que los demás se rían o al menos pasen un rato entretenido leyendo mis post.
- Haz un borrador.

(Estos son los borradores originales de este post y del siguiente; cada hoja es un post. Están también por la otra cara.)
En mi caso son mucho borradores, no te preocupes porque la foto esté de lejos y no se lea, aunque estuviera de cerca no entenderíais ni la mitad. Pero lo importante es que me entere yo, al fin y al cabo, además es imposible que caiga en malas manos.
Pon las ideas principales y todo lo que se te ocurra, no hace falta que lo tengas muy redactado y bien expresado, simplemente apunta las ideas y después desarróllalas cuando te pongas en serio con el post.
He tardado un minuto en entender una frase que no sabía lo que había puesto. Pero bueno, finalmente, lo conseguí.
- Ten paciencia. Puede que empieces a escribir sobre un tema y ya no sepas de qué hablar más. Reincide en las ideas anteriores o, si no quieres extenderte mucho, ten paciencia. Muchas veces, las mejores ideas vienen cuando menos te lo esperas.
Por ejemplo, para hacer este post he necesitado paciencia en otro sentido, lo tenía hecho desde el martes pero no lo he podido subir hasta hoy por falta de tiempo.
- Pon una imagen (para que tu post esté más bonito) En el post que enlacé al principio de Consejos para la fama dije que mi estilo era no poner fotos, pero en realidad es que da un poco de pereza. Merece la pena pues queda mucho más atractivo que si no la pones. Además, a veces al buscar una imagen para un post encontrarás otras imágenes que te gusten y que podrás guardar para futuros post, ahorrando búsquedas posteriores.
- Busca información. No tienes por qué crear tú absolutamente todo el contenido del post, puedes buscar datos, curiosidades... pero eso sí, recomiendo no hacer copia-pega, sino resumir, expresar con tus propias palabras, valorar... A la gente le gustará conocer otras opiniones. Al final del post puedes animarles a expresar la suya en los comentarios.
- Contenido audiovisual. Además de poner al menos una foto en el post para que no quede feo, puedes incluir otras fotos, vídeos, audios u otro tipo de contenido, incluso enlaces a programas o juegos (yo a veces lo he hecho) De vez en cuando leer un post con música puede ser agradable, aunque yo personalmente me distraigo y si me gusta la música a veces acabo centrándome más en ella que en el propio post. Eso sí, no te pases, si pones un vídeo de 30 minutos por más divertido que te parezca lo más probable es que no lo veas entero.
- Anécdotas. Las anécdotas personales pueden servirte para recordar momentos agradables y divertidos ( a veces desagradables) y que otros los disfruten y/o aprendan de ellos. Yo tengo bastante post en los que cuento mi vida y es algo que últimamente hago con frecuencia.
Hay muchos más post, pero es viernes y además si queréis descubrir más, curiosead por mi blog ;)
- Descubrimientos. Si has encontado algo que te haga más fácil hacer una determinada actividad o te encante, compártelo sin miedo. Ayudarás a otros también que quizás ni se habían dado cuenta. Por ejemplo, este año he descubierto que la siesta es maravillosa.
- Sé constante. Cuanto más escribas menos le costará. Trata de hacerlo cuando tengas ganas y tiempo, pero sin dejar pasar demasiados días. Te sorprenderás a ti mismo si lo haces.
Para hacer este post he utilizado las siguientes fuentes:
-Mi experiencia
-Mi imaginación
¡UN ABRAZO, Y A ESCRIBIR!

Seguro que hay un montón de cosas más que se pueden tener en cuenta, pero tampoco quiero extenderme mucho más. Si se os ocurre algo que queráis compartir, dejadlo en los comentarios.
¡DOS ABRAZOS!



Comentarios
meibiparty - hace más de 9 años
buenísimo post!!! porque además de técnico es también motivacional...lo que siempre buscamos: el poder llegar más allá de poner una palabra tras de otra. me ha encantado!! muak
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.