Baloncesto
A mí me gusta tanto practicar como ver los deportes en la televisión, llegando a ver a veces hasta curling o críquet (a lo mejor algunos no sabéis lo que es) Desde hace un par de años me he aficionado al baloncesto, en particular a las competiciones internacionales, y a las finales del resto de competiciones. Mi equipo favorito es el Real Madrid, aunque no tengo suficientes conocimientos del juego como para hacer una crítica o alabanza objetiva de sistema de juegos, calidad técnica y estratégica, etc.
El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.
Hay otras teorías sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó a colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
En 1976 se admitió como deporte olímpico.

En la fuente que tenéis abajo del artículo podéis consultar las reglas, las posiciones de juego, técnica, táctica... por lo que no lo pondré en el post. Pero sí que va a ser un post muy interactivo, ya que tendrá muchos vídeos, imágenes y curiosidades.
Allá voy.
Canastas en el último segundo
Lo bueno del baloncesto en comparación con otros deportes es que tiene emoción hasta el último minuto, hasta el último medio minuto, hasta el último segundo, incluso quedando décimas de segundo de juego. En este vídeo veréis la mítica canasta de Sergio Llull, jugador del Real Madrid, contra el FC Barcelona en la Copa del Rey 2014.
Aquí tenéis otro vídeo recopilando canastas realmente increíbles hechas por un aficionado.
En el baloncesto, al igual que en la mayoría de deportes, un sólo error puede decidir el partido. En este vídeo se muestra lo importante de no rendirse ante a un resultado adverso, y con menos de un segundo para remontarlo.
Aquí otra recopilación de canastas increíbles encestadas por profesionales.
Para terminar y no enrollarme demasiado (seguramente haré otros post con más vídeos curiosos sobre este tema), decir que actualmente esta en curso la competición internacional europea masculina de baloncesto, también conocido como el Eurobasket, y España ya jugará mañana los cuartos de final contra Grecia, si no recuerdo mal.
Y a vosotros, ¿qué os parece el baloncesto?

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto#La_Historia_del_baloncesto



Comentarios
partysummer - hace más de 10 años
A mí me gusta mucho el baloncesto. Juego de vez en cuando y me lo paso genial. También me encanta verlo. Aún no me he perdido un sólo partido de España este Eurobasket. Por cierto una de las jugadas que han quedado marcadas en mi memoria fue el quinto partido de la final de la liga ACB de hace unos años que enfrentaba a el TAU de Vitoria (actual Laboral Kutxa) y al Real Madrid en Vitoria. A falta de 1 minuto el Madrid perdía de 8 y... os dejo el vídeo para que lo veáis vosotros mismos. https://www.youtube.com/watch?v=tG6mJ-8wqk8
partysummer - hace más de 10 años
¿Visteis el partido de ayer? Partidazo!!!! Y ahora a ver si seguimos con la racha y podemos ganar a Francia en su casa!!! BA-LON-CES-TO!!!
spidrmancoy - hace más de 10 años
No lo poude ver porque no estaba en casa, pero vi algunas canastas y un resumen, tensión hasta el último segundo, podíamos haber perdido de haber encestado ese triple Grecia.
partysummer - hace más de 10 años
Y el de ayer??? Que emoción!!! Estamos todos en la oficina comentando el partido... Seguro que en clase estáis igual.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.