• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Pues aquí estoy

Cambios

Publicado por spidrmancoy el 25/01/2016 · Categorías: Pensamientos, Donde vivo, Pequeñas grandes cosas, Para pensar

El hecho de cambiar es un cambio en sí mismo, pues "los cambios cambian", no todos los cambios tienen los mismos efectos ni las mismas causas ni la misma duración.

Vivimos a base de cambios, desde que nacemos nos movemos, lloramos, comemos, reímos, nos sentimos atemorizados...

Es increíble cómo cambian algunas cosas. Por eso os voy a hablar de cambios (estoy repitiendo demasiado la palabra cambio) que me llaman la atención (muchos de ellos tod@s los hemos experimentado)

La día y la noche: es un cambio que sufrimos continuamente. Por el día hay muchísima actividad, puedes hacer el ruido que te dé la gana, los vecinos se ponen a hacer obra a la hora de la siesta... Pero sin embargo en la noche todo es más siniestro y el mínimo ruido es atronador. Además, cuanto más te esfuerzas por no hacer ruido, es peor, ya que siempre hay una puerta que no recordabas que estuviera entornada o lo recuerdas pero calculas mal, o recorres la pared de tu habitación buscando el picaporte porque has perdido el sentido de la orientación. No es porque me haya pasado, que conste.

Todo es más emocionante de noche. Un simple paseo de tu cuarto a beber agua en la cocina puede llegar a ser una odisea, haciendo una carrera épica de vuelta a tu cuarto por miedo a un monstruo inexistente (o al menos eso me pasaba... digo, le pasaba a un amigo de pequeño)

La noche es el momento en el que se nos ocurren las mejores ideas y tenemos muchísimas más ganas de hacer cosas. Es un momento de reflexión, de repasar lo que has hecho durante el día y planear tu día siguiente, que puede ser muy placentero a no ser que tengas muchas cosas pendientes y te entre el agobio y el consecuente insomnio.

Menuda vida es esta, no me quiero ir a dormir porque quiero estar despierto y cuando me duermo no me quiero despertar porque quiero seguir durmiendo. Hablando de dormir, he tenido un sueño que recopilaba muchísimos de los videojuegos que conozco, además de uno que me inventé yo. Pero bueno, que me voy del tema. Es que últimamente tengo sueños con tanta acción que me despierto sudando.

¿Nunca habéis pasado una noche sin dormir? (voluntariamente) Yo sí, y en abril pasaré una bastante guay, ya os contaré más detalles con foto y vídeo incluido.

Cambio de lugar: la verdad yo llevo desde que nací en el mismo sitio, pero tantos compañeros míos como celebrities (por ejemplo hay un youtuber llamado Holasoygerman que por la presión de los fans viaja casi constantemente, y ya le ha cogido el gusto a viajar aunque el viajar tanto cansa)  viven constantemente esto. Debe de ser bastante duro el separarte de tu entorno, familia, amigos... y tratar de empezar una nueva vida. Y muchas veces cuando te empiezas a asentar en ese nuevo lugar vuelta a empezar en otro...

Yo personalmente, como la mayoría creo, prefiero la estabilidad, estar en mi sitio con mi gente y aunque sé que en el futuro me tendré que ir de aquí, estoy pasando unos años buenísimos.

Por ejemplo, cuando me case. Espero no enamorarme de alguien del norte o del sur, que esté aquí cerquita, porque si no tendré que convencerla sea como sea de que se venga pacá ella jaja

Bueno, dejemos de hacer suposiciones. Pasamos al siguiente tema.

Las estaciones. Haré un post en el futuro sobre ellas.

Las modas. Tanto las noticias (¿quién da importancia ya al ébola aunque sigue matando a muchísimas personas) como en el caso de la ropa, aparatos electrónicos, etc. la sociedad, ya sean las empresas o personas influyentes, imponen modas. El último modelo de un móvil con un montón de funcionalidades súper tecnológicas por 1000 euros, y si no lo tienes no estas a la última. "Esta ropa ya no se lleva" O como comentaba en el caso de las noticias, los países desarrollados dan importancia a las noticias que les afectan a ellos personalmente, volviendo al ejemplo de ébola. Creo que se debe corregir esa parcialidad, y en mi caso, a mi me da igual que algo esté "pasado de moda" si me gusta y me siento agusto con ello, tengo mi propio estilo. De hecho hasta hace bien poco he estado usando un NOKIA y otro móvil del año la pera jaja y tan contento.

La muerte. Es duro aceptarlo, pero otro de los cambios de la vida es la muerte. Todos nos enfrentamos a ella. Yo, como persona religiosa, tengo una esperanza para el futuro, no creo que nada más allá de la muerte, pero creo que pronto volveremos a ver a nuestros seres queridos que han muerto, que resucitarán. Eso me da consuelo y esperanza, y tengo una base firme para creerlo, no es simplemente algo que digo para consolarme y no ver la realidad.

Yo, por ejemplo, perdí a mi abuelo y a mi abuela por parte de mi madre. Mi abuelo fue hace ya cinco años, mi abuela este pasado verano. Como era un niño cuando se murió mi abuelo, no era muy consciente de lo que la muerte significaba y no me afectó casi nada, pero puesto que la de mi abuela me pilló ya como adolescente me afectó bastante más. Pero bueno, es otro cambio más y no está todo perdido.

Metamorfosis:

Yfwmatxkbdqwpetmoltptdnrbfmjjklrnodsjmeprxstxkoanw

Metamorfosis de una medusa

Rrcnuaklggxygqrwuemkiscmhmnxgvxvmqjtxfncnxqvbpsysm

Una libélula en su última muda, pasando de ninfa a adulto.

Percepción del mundo: con la edad, la personalidad propia las circunstancias va cambiando nuestra percepción del mundo, al principio todo lo idealizamos, luego nos vamos dando cuenta de la realidad y algunas personas se sumen en el pesimismo total y no ven salida a nada en absoluto. También la educación que recibimos nos hace ver las cosas de una forma o de otra, y los avances científicos revolucionarios que se han hecho nos permiten entender de forma mucho más clara nuestro mundo, y no de forma superficial y a veces errónea como se entendía hace tiempo.

Relaciones interpersonales: alguien te cae fatal y de repente por alguna circunstancia te empieza a caer bien, o viceversa. O prejuzgas a alguien y pasas tiempo con él o ella y te das cuenta de que no era como tú pensabas y que te estabas perdiendo mucho. ¿No os ha pasado?

Música: creo que no hace falta hablar mucho sobre este tema, al principio de la historia la música era prácticamente toda religiosa y monódica, ahora es polifónica y la mayoría profana, se han inventado muchísimos instrumentos y obras nuevas...

Frases de conclusión


“Son cosas chiquitas.

No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo,

no socializan los medios de producción y de cambio,

no expropian las cuevas de Alí Babá.

Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,

y la traduzcan en actos.

Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla,

aunque sea un poquito,

es la única manera de probar

que la realidad es transformable”

(Eduardo Galeano)

***

“La realidad no es otra cosa

que la capacidad que tienen de engañarse nuestros sentidos”

(Albert Einstein)

***Jjkbpeeeupfnltcdedepjhjrphcertwhrdcmasxlhukqeurxmg

 

¡UN ABRAZO!


Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

meibiparty
meibiparty ha votado este artículo

Comentarios

  1. meibiparty

    meibiparty - hace más de 9 años

    me parto con la parte de los ruidos de la noche, lo del paseo hasta la cocina para coger un vaso de agua....jijijiji....tantas y tantas veces me pasó... seguro que hay más cambios interesantes...lo que no quiero decir que no me interesen las estaciones ;)

  2. partysummer

    partysummer - hace más de 9 años

    Yo siempre pensado que el cambio es bueno, sobretodo cuando cambiamos nosotros, cuando nos deshacemos de lo que no nos vale y pocemos continuar reforzando lo buen y permitimos espacio para que más cosas entren. Cuando crecemos físicamente, cuando crecemos emocionalmente e incluso cuando maduramos en la fe y podemos ver una imagen distinta de Dios. A veces la transición puede ser dolorosa, o complicada. Yo recuerdo que cuando pegué el estirón me tropezaba de vez en cuando, que mi cerebro no estaba acostumbrado a mi "nuevo cuerpo". O la voz, que cuando te cambia no paras de emitir gallos... Pero creo que el cambio siempre es a mejor.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

spidrmancoy pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

spidrmancoy
spidrmancoy

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Dibujos animados
  • Un día como hoy...
  • Fútbol
  • Copa Confederac iones 2013
  • Instituto
  • Premios ATR
  • Basket- España 2014
  • Yatengomóvil
  • Le recomendamos...
  • Entrevista a...
  • Radio
  • Ayuda!!!
  • Code Lyoko
  • Religión
  • Jóvenes
  • III Encuentro Interplanetario
  • Optimismo
  • Desprotección
  • PREMIUM
  • En nuestras sesiones...
  • Experiencias
  • Pequeñas grandes cosas
  • YouTube
  • Familia
  • Amor
  • Infancia
  • Impactante
  • 8 canciones
  • Congreso Educo
  • Reviviendo
  • MEL
  • Ideas
  • Te reto
  • Misterio
  • Con un amigo
  • Para pensar
  • Yo del pasado
  • ¿Quién soy?
  • Biblioteca
  • Nochejoven
  • Elpostmásimportante
  • Organización
  • Felicidad
  • Estreno
  • Colaboración
  • Cibers
  • Nuevos proyectos
  • Educación
  • Actualidad
  • Acción
  • Confusión
  • Poesía
  • Fantasía
  • Místico
  • Nostalgia
  • Escribiendoconsueño
  • Rabia
  • Despedida

Etiquetas de spidrmancoy

  • #4nochebibliomejo
  • #4nochejovenbibliomejo
  • #rap
  • #CongresoEduco
  • #ieooui
  • #CiberResiste
  • #laencuestaabsurda
  • #xtor
  • #ayuda
  • #creación

Estadísticas

590.384 visitas

887 comentarios

841 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • 18.0

    10/12/2017

  • El reto de relajarse

    14/09/2017

  • Centros comerciales

    26/08/2017

  • Un poco de actualidad

    23/08/2017

  • Entrevista a Edu Soto

    04/08/2017

Últimos comentarios

  • spidrmancoy en 18.0: @corcheita44: Muchas muchas gracias a ti, porque yo también te voy a ...

    29/01/2018

  • corcheita44 en 18.0: ¡Hey! ¿Qué puedo decirte si no es gracias? Has sido un compañero i...

    24/01/2018

  • spidrmancoy en 18.0: @partyflipo: Disfruta en Costa Rica, y sí, la verdad es que ha sido u...

    18/01/2018

  • silvur6 en 18.0: PD: le he dado demasiadas veces a añadir comentario

    16/01/2018

  • silvur6 en 18.0: Te echaremos de menos todos, ha sido un placer leerte, espero que siga...

    16/01/2018

Artículos que me gustan

  • ¿Dónde ha quedado el arte? ¿Mi último post? - corcheita44
  • ¿Qué dice tu historia? - _dennaselen
  • Lo que importa . - emocionate
  • El planeta se muere...¿tu lo vas a permitir? - ladypeater
  • Ya olvidaría mañana - _dennaselen
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: