• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • La Pinza
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Pues aquí estoy

El placer de leer y escribir

Publicado por spidrmancoy el 19/09/2015

A diferencia de muchas personas, que por sus circunstancias no pueden aprender a leer ni a escribir, creo que si estamos en Cibercorresponsales es porque sabemos. Y es que, muchas veces no lo apreciamos, pero saber leer y escribir es algo muy importante y valioso. No sólo porque es necesario para saber rellenar papeleos burocráticos sin ser engañados, entre otras cosas, sino porque es un placer. Sé que much@s de vosotros no lo consideraréis así, pero leer te teletransporta a mundos fuera de la realidad, o incluso cercanos a ella pero que nunca habrías conocido de otro modo. Dependiendo del libro, algunos te dan un montón de detalles de modo que te haces un cuadro completo de cada rincón de tu ubicación; otros te dan pinceladas para que tú images el resto. En cualquier caso, la literatura, ya sea oral o escrita, es magnífica. Pero la ventaja de la escrita es que puede ser muchísimo más extensa, y puedes acceder a ella en cualquier momento, volver a revivir algo que te haya gustado, cosas que no se podían hacer anteriormente con los poemas trovadorescos de la Edad Media, por ejemplo: el poema seguía, y una vez se iba el trovador, sólo quedaban tus recuerdos.

Hace una semana me empecé a leer el primer libro de la saga "Los cinco", publicado por la escritora inglesa Enid Blyton,  y aunque no son muy recientes ( la colección se escribió entre los años 40, 50 y 60), el lenguaje es sencillísimo de entender y cuenta las extraordinarias aventuras de un grupo de chavales muy particular. Estoy enganchado, la verdad.

Con respecto a escribir, qué decir, en este mes de septiembre llevo más de 13 posts y no lo hago por nada, sino porque estoy inspirado, y quiero aprovechar el momento, pues así como viene, se va.

Hay gente a la que no le gusta leer, prefiere estar jugando a videojuegos, haciendo deporte, etc. A mí, personalmente, me gusta bastante aunque lógicamente también me divierto con otras cosas.

Mi libro favorito de cuando tenía cuatro años se titulaba "Jorge y el capitán", de Alfredo Gómez Cerdá. Aunque no lo encuentro por ninguna parte, recuerdo que me encantaba y que había un señor muy gordo y un semáforo.

De cuando tenía 8 años, se titulaba "¡Sos, salvad al Ratoncito Pérez" de Eduardo Galeano. En la tierra de Anigami (imagina al revés) vive el Ratoncito Pérez y sus pajes. Pero el malvado gato Bola de Nieve lo secuestra. Sólo Moncho, un niño de 10 años podrá salvarlo. Tampoco lo encuentro, pero recuerdo perfectamente el argumento y que lo leí un montón de veces.

Con 10 años, me aficioné a Manolito Gafotas y a "El pequeño Nicolás" (la serie de libros, no al chico este que...; bueno era obvio que me refería al libro)

Hace dos años como trabajo de clase me mandaron leer la novela "Diez negritos" de Agatha Christie, la primera novela de misterio que leí y me encantó, aunque acabaron todos... en fin, mejor que la leáis.

Y ahora estoy con "Los cinco", de los cuales ya he hablado, además de leer los fantásticos post de Ciber y de leer "Elige tu propia aventura", una serie de libros que se publicó hace mucho tiempo del tipo: "Si quieres seguir adelante, ve a la página siguiente. Si tienes miedo, ve a la página 45." De modo que hay varios finales posibles en función de tu elección.

En cuanto a escribir, si veís mi blog ya lo sabréis, pues el 90% de lo que escribo está aquí. el 9% restante lo he perdido o se me ha olvidado publicarlo y no me he dado cuenta; un 1% restante es confidencial :O)

Como sabéis que soy una persona religiosa, me gusta estudiar la Biblia y leo en ella consejos que me animan y me ayudan a afrontar las situaciones difíciles que vivimos, y a pensar en el futuro con optimismo.

No leo poesía formal, excepto cuando los deberes lo requieren, pero sí que leo poemas de amigos.

Tengo varias historias puestas en marcha en Ciber, pero cuando sea más mayor quiero, o bien continuar alguna y hacerla novela, o empezar desde cero una.

 

Algo que nunca he leído es ciencia ficción. Intenté leer a Isaac Asimov, pero no duré ni cinco páginas. Sin embargo, si me vi una peli basada en las leyes de los robots que se encuentran en algunos de sus libros y sí me entretuvo. En cualquier caso,

¿Me podéis recomendar alguna lectura? (sea del género que sea)

____________________________

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio hindú.

Wrtswsqdfyupbealaninvvaluvxctcbxmpufgikpamnvtrixig



Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

corcheita44 andreamata
corcheita44, andreamata han votado este artículo.

Comentarios

  1. corcheita44

    corcheita44 - hace más de 10 años

    Estoy muy de acuerdo con lo que dices sobre la lectura. Te recomendaría estos libros que leí este verano u otros que me encantaron: La trilogía de Laura Gallego, Memorias de Idhún (pura Fantasía) la leí este verano, y me ha gustado demasiado, ahora que la he terminado no puedo empezar otro libro, aún tengo que asimilar que ya he acabado con los de Idhún, pero yo sigo viviendo en ese maravilloso mundo. También me gustó mucho leer Miguel Strogoff (de Julio Verne), está lleno de aventuras y es una historia bastante tensa, me encantó. ¿Qué más? Pues.... LA ISLA MISTERIOSA también de Julio Verne, es uno de mis preferidos; Los Juegos del Hambre, Momo (de Michael Ende)... También leí estas vacaciones El Bosque de los Pigmeos, puede que te guste. No sé bien que lectura te atrae así que aquí te dejo varios títulos y géneros X3

  2. spidrmancoy

    spidrmancoy - hace más de 10 años

    ¡Gracias, ya tengo para un rato! Les echaré un ojo a ver cuál me atrae más y por ese empiezo.

  3. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    A ver, te lanzo mis recomendaciones. Isaac Asimov es uno de mis autores favoritos. Si quieres puedes empezar por uno de los relatos cortos que más me gusta. Se llama "La última pregunta". Me hizo plantearme cosas sobre mi fe, incluso. Después te recomienso todo lo referente a la fundación. Es espectacular!! Yo que también he leído y leo mucho sobre evangelios, te puedo recomendar a un autor que se llama Jose Luis Sicré y que tiene unos 2 trilogías, una se llama "el cuadrante" y la otra "hasta los confines de la tierra". Ahhh y te recomiendo también "El libro de los abrazos" de Eduardo Galeano. Son relatos cortos, pero es impresionante!!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

spidrmancoy pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

spidrmancoy
spidrmancoy

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Dibujos animados
  • Un día como hoy...
  • Fútbol
  • Copa Confederac iones 2013
  • Instituto
  • Premios ATR
  • Basket- España 2014
  • Yatengomóvil
  • Le recomendamos...
  • Entrevista a...
  • Radio
  • Ayuda!!!
  • Code Lyoko
  • Religión
  • Jóvenes
  • III Encuentro Interplanetario
  • Optimismo
  • Desprotección
  • PREMIUM
  • En nuestras sesiones...
  • Experiencias
  • Pequeñas grandes cosas
  • YouTube
  • Familia
  • Amor
  • Infancia
  • Impactante
  • 8 canciones
  • Congreso Educo
  • Reviviendo
  • MEL
  • Ideas
  • Te reto
  • Misterio
  • Con un amigo
  • Para pensar
  • Yo del pasado
  • ¿Quién soy?
  • Biblioteca
  • Nochejoven
  • Elpostmásimportante
  • Organización
  • Felicidad
  • Estreno
  • Colaboración
  • Cibers
  • Nuevos proyectos
  • Educación
  • Actualidad
  • Acción
  • Confusión
  • Poesía
  • Fantasía
  • Místico
  • Nostalgia
  • Escribiendoconsueño
  • Rabia
  • Despedida

Etiquetas de spidrmancoy

  • #4nochebibliomejo
  • #4nochejovenbibliomejo
  • #rap
  • #CongresoEduco
  • #ieooui
  • #CiberResiste
  • #laencuestaabsurda
  • #xtor
  • #ayuda
  • #creación

Estadísticas

591.119 visitas

887 comentarios

841 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • 18.0

    10/12/2017

  • El reto de relajarse

    14/09/2017

  • Centros comerciales

    26/08/2017

  • Un poco de actualidad

    23/08/2017

  • Entrevista a Edu Soto

    04/08/2017

Últimos comentarios

  • spidrmancoy en 18.0: @corcheita44: Muchas muchas gracias a ti, porque yo también te voy a ...

    29/01/2018

  • corcheita44 en 18.0: ¡Hey! ¿Qué puedo decirte si no es gracias? Has sido un compañero i...

    24/01/2018

  • spidrmancoy en 18.0: @partyflipo: Disfruta en Costa Rica, y sí, la verdad es que ha sido u...

    18/01/2018

  • silvur6 en 18.0: PD: le he dado demasiadas veces a añadir comentario

    16/01/2018

  • silvur6 en 18.0: Te echaremos de menos todos, ha sido un placer leerte, espero que siga...

    16/01/2018

Artículos que me gustan

  • ¿Dónde ha quedado el arte? ¿Mi último post? - corcheita44
  • ¿Qué dice tu historia? - _dennaselen
  • Lo que importa . - emocionate
  • El planeta se muere...¿tu lo vas a permitir? - ladypeater
  • Ya olvidaría mañana - _dennaselen
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: