Escribir
Escribo sobre escribir al igual que se me ocurrió una idea que consistía en recopilar ideas que se me iban ocurriendo.
Escribir, como la música, el dibujo y otras artes, en una forma de liberación. Y no sólo eso, ayuda a reogranizar las ideas en la mente, mejora la forma de expresión y,s i te gusta, lo más probable es que te enganche.
Como todo, puedes hacerlo en cualquier momento, pero otra cosa es hacerlo bien. Ya lo he comentado en otros post, pero a veces el peor enemgio de un escritor es él mismo. Cuántas ideas perdidas por no apuntarlas, quedarte atascado o escribir tres párrafos y borrarlos sin ningún miramiento.
Es obvio, hay que ser selectivo (sé que es irónico que lo diga yo tengo más de 300 post escritos, y estoy constantemente manipulando vuestras débiles mentes, digo... bueno, sigo), no todo te va a gustar por el mero hecho de haberlo escrito tú, pero a veces hasta las ideas que aprece que solo dan pie a unas cuantas líneas pueden reinventarse.
Y si escribir te da más pereza que leerte el diccionario, te animo a que lo hagas de todos modos. O puedes grabar un vídeo estilo "youtuber" Pero una de entre las umchas cosas por las que me gusta Ciber es porque me permite tener una memoria histórica de mis escritos, de mi evolución.
Haz el siguiente ejercicio: Busca un escrito tuyo de hace unos años. Un dibujo, un poema, uan dedicatoria, lo que sea. Intenta recordar el momento en que lo escribiste. Dependiendo d tiempo que haya pasado puede que lo visualices en tu mente con más o menos nitidez, pero, fíjate en tu estilo. Tu manera de expresarte. Los temas que tratabas. O incluso el uso de los signos de puntuación. Yo, pore jemplo, cuando escribía historias de misterio llenaba las hojas de puntos suspensivos pensando que cuanto más pusiera más misterioso quedaba. Resulta que son tres, ni uno más ni uno menos. Me lo dijo mi profe de Lengua. Por cierto, parece que el punto y coma está en peligro de extinción.
Puedes escribir cosas que jamás dirás o que te quedaste con las ganas de decir.
A veces puede que incluso te avergüences de escritos antiguos. Hace unos años pensaba diferente y en mi caso ahora yo contradigo a mi yo del pasado en ciertos aspectos. Pero, eso sí, conserva tus relatos antiguos de todos modos.
No soy lo suficientemente constante como para escribir un diario, pero aún así muchos de mis escritos están basados directa o indirectamente en hechos reales, aunque no lo notéis en muchos casos.
Y bueno, me acabo de comprar un boli nuevo porque entre lo que escribo y los estudios, me duran bastante poco.

________
Se puede decir que este post es la continuación de este
http://www.cibercorresponsales.org/perfiles/spidrmancoy/blogs/la-inspiraci%C3%B3n
Y si buscáis temas para escribir, hice un post con algunas ideas que se me ocurrieron, pero no me acuerdo como lo llamé y tampoco tengo mucho tiempo para buscarlo. Pero bueno, ¡creatividad al poder!
Bueno, qué os voy a decir a vosotros, mis queridos y grandísimos cibers, de creatividad...



Comentarios
prisionera de la ωeb - hace más de 9 años
Me pasaba igual... con lo de los puntos... suspensivos... era constante... tonta de mí que no me daba... cuenta. Escribía tantos puntos suspensivos que parecía eso el código Morse. ... . . ..... . . ..... . . .. . . ....... . ....... .. . . . .... . . . . . . . . ..... . Eres el rey de la creatividad y la escritura, cómo no hacerte casooo!
spidrmancoy - hace más de 9 años
Jajajaja... Qué pelota eres :) Muchas gracias
javiolonchelo13 - hace más de 9 años
¡Qué bonita reflexión! Creo que no conservo muchas de mis manifestaciones artísticas de mis tiempos mozos, pero he intentado recordarlo :P
spidrmancoy - hace más de 9 años
Ya, eso me pasa a mí... Ahora con Internet puedo tener una memoria de todo, pero antes... Tengo unos cómics que hice de Bob Esponja y Patricio, como era lo único que sabía dibujar me inventaba episodios enteros, pintándolos con fluorescente. Ojalá los encuentre :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.