La inspiración
Inspira... Espira.

No expires... eso es morirse.
Pero no os voy a hablar de ese tipo de inspiración, sino de la inspiración creativa.

Ese gran desconocido que va y viene sin avisar.Cuando queremos escribir, dibujar, componer o hacer algún otro tipo de actividad creativa, hay muchas veces en las que no queremos simplemente probar. Buscamos una idea que nos atraiga para dar un toque personal y único a lo que vamos a hacer.
Es frustante estar delante de un papel en blanco suplicándole a nuestra mente que nos haga caso, pero nos sentimos bloqueados. Y otras veces parece que nos llueven las ideas. Por eso, quiero hacer este vídeo para daros unas cuantas sugerencias que a mí me han ayudado para inspirarme.
Comenzamos.
1. Escucha música. La música tiene un poder único en el ser humano, nos evoca recuerdos, nos hace sentir bien... Muchas veces la rutina y el día a día hacen que nos cueste relajarnos y al estar tensos no podemos pensar con claridad. Eso sí, es importante que escuches la música, no simplemente la oigas. Cierra los ojos, sonríe y trata de imaginar algo. Los resultados te sorprenderán.

2. Lee mucho. Si eres como yo y te gusta leer, aprenderás a escribir mejor y podrás basarte en obras que hayas leído para que lo que hagas tenga un tema o estilo característico. Recuerda, es inspirarte, no plagiar.

3. Lleva una libreta a donde vayas. Bueno, sinceramente, yo con el móvil me apaño. A veces las ideas se te ocurren cuando menos te lo esperan. Y si no las apuntas, ocurre como los sueños, se te olvidan aunque no quieras.

Esto nos lleva al número 4, mantenerte ocupado. Trata de hacer muchas cosas a lo largo del día y ocupar la mente. Puede que en algunos momentos te aburras y tu cerebro se ponga en marcha con nuevas ideas.

5. Ten paciencia. No todo se consigue de la noche a la mañana. Hasta para nacer tardaste 9 meses. Así que no te frustres si tus ideas no te convencen o si sencillamente no tienes. El tiempo lo dirá todo.

6. No seas perfeccionista. Muchas veces tendemos a buscar la “idea perfecta”, pero si sigues esperando puede que nunca llegue. A lo mejor tienes que probar con lo que tienes, que no es tan malo como piensas, y poco a poco ir construyendo el edificio.

7. Mira a tu alrededor. Trata de ser observador. Las ideas no vienen de la nada: se necesitan experiencias previas que le dén forma. Fíjate en las personas de tu alrededor, si hay algo roto o que te llame la atención. Hasta el más mínimo detalle puede dar pie a una obra de arte.

8. Trata de conectar dos ideas que no tengan nada que ver. Por ejemplo: un marco de fotos y un armario. Una idea: la mujer que escondía todos los marcos de fotos en su armario porque temía a los recuerdos. Quizás no es la mejor idea del mundo, pero si aplicas el punto 6 y te pones en ello, seguro que sacas algo.

-
Amigos. Tus amigos te pueden aconsejar, contar sus preocupaciones pero también pueden darte muy buenas ideas, a veces incluso sin querer. Incluso podéis fusionar ideas y hacer algo muy guay.
-
10. Escritura libre. ¿Y qué es eso? No pienses en nada. Simplemente, coge un papel y ponte a escribir. Sobre lo que quieras. No pares. Eso te ayudará a destrabarte y ¿quién sabe? A lo mejor ese barullo se convierte en algo decente.
______________
Espero que os sea útil. Y a vosotros, ¿qué os ayuda a inspiraros?



Comentarios
koke_27 - hace más de 9 años
Me parece un post increíble, las pautas a seguir para inspirarnos son de los mas enriquecedoras para levar a cabo el planteamiento y la ejecución de un trabajo. Enhorabuena.
spidrmancoy - hace más de 9 años
Muchas gracias. Espero que no lo hayas tenido que leer con lupa jaja este post lo hice en Word y luego copié y pegué y se me armó un jaleo..
meibiparty - hace más de 9 años
Lo de la libreta y unos buenos cascos repletos de música es muy bueno, pero la parte de amigos y amigas que te puedan aconsejar, escuchar,compartir..o con los que hacer derrapar las ideas, me parece lo más :)
prisionera de la ωeb - hace más de 9 años
A mí sobretodo lo que más me ayuda es la música, y también me pasa siempre el punto que has comentado de tener la mente siempre ocupada y estar atareado. Y sobretodo el aburrimiento. El aburrimiento mueve montañas jajajaja. Ufff y eso de tener paciencia y ser menos perfeccionista se me da bastante mal, pero lo intentaré. Eres un chico súper creativo y, viniendo estas palabras de ti, te haré caso ^^ Gracias por el post c:
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.