Las apariencias engañan
El viernes llegó la hora de ponerme a colocar mis cajones. Encontré bastantes cosas, algunas que ni recordaba tener, y entre ellas algunas redacciones que hice hace algunos años y que me gustaría compartir con vosotros. Esta en concreto la hice en el curso 2012-2013 (estaba en 2º de la ESO) y se titula "Las apariencias engañan" La he copiado tal cual, sin ninguna modificación, aunque de haberla escrito ahora el estilo sería bastante diferente. Es bonito ver cómo escribía antes.
_______________
Si buscamos en el diccionario la palabra "apariencia" encontramos varias acepciones: "aspecto o parecer exterior de alguien o algo, verosimilidad, probabilidad, cosa que parece y no es..." Esta última acepción muestra que "las apariencias engañan" Ya que esta redacción es para Lengua castellana, empezaremos hablando de este aspecto en el ámbito lingüístico.
-Falsos amigos: palabras inglesas que traducimos mal al español por su parecido con otras de nuestra lengua. Ejemplos: carpet no es carpeta, sino alfombra; clerk es empleado y no clérigo; to save a file es guardar un archivo y no salvarlo; carbon es carbono y no carbón...
-Abreviaciones y abreviaturas: según una página de Internet estás dos palabras no significan exactamente lo mismo. Abreviación es un término más general, en el que se incluyen tanto las abreviaturas como otros acortamientos (las siglas, por ejemplo)
- Apertura y abertura: según esta misma fuente de información, las palabras apertura y abertura también significan cosas diferentes. Abertura es un hueco o rendija; mientras que apertura implica abrir o inaugurar algo (apertura de una caja, apertura de un congreso...)
Esto es muy importante tenerlo en cuenta para evitar los frecuentes errores lingüísticos que ocurren con estas palabras.
Ahora hablemos de las apariencias en otro aspecto: las ilusiones ópticas, que nos llevan a percibir la realidad erróneamente. En la Foto 1 se muestra un ejemplo: Mira a este chico a los ojos y parece que está frente a ti. Luego fíjate en sus labios y verás que está de perfil. Nuestro cerebro se encarga de rellenar el hueco que falta, y recompone la imagen según la perspectiva en la que se mire.

Ya que estamos hablando de la vista, la apariencia sin duda más conocida son los colores. Realmente no existen, simplemente nuestros ojos captan ciertas longitudes de onda que la mente las traduce como colores.
Las apariencias engañan en muchísimos más aspectos, pero no me dará tiempo a mencionarlos todos. Por ejemplo, los productos que se venden en los anuncios de televisión los pintan alucinantes para que atraigan a los niños; pero cuando los compras, te llevas una gran decepción. O cuando una persona se comporta de una manera o de otra dependiendo del lugar en el que esté y la compañía que tenga. Sin duda, aparentan ser lo que no son y sólo son agradables "de puertas pa fuera", como se dice coloquialmente.
Y por último, un último aspecto en el que las apariencias engañan se produce cuando te mandan alguna labor o te asignan una responsabilidad que aparentemente resulta imposible llevarla a cabo. Pero cuando te explican cómo se hace, compruebas por ti mismo que las apariencias engañan.
Estos ejemplos y otros muestran que en muchísimas, muchísimas ocasiones, LAS APARIENCIAS ENGAÑAN.
__________________
Mis dos primeros post en Cibercorresponsales están basados en eso. Paso el enlace al segundo, que es una mega-recopilación de efectos ópticos que hizo rallarse a Partyflipa jajaja
¡HASTA LA PRÓXIMA!
PD: ¡He cumplido mi sueño de tocar un piano de los de verdad, que funciona sin enchufe jaja!



        
        
      
Comentarios
spidrmancoy - hace más de 9 años
No es por no ser modesto, pero le doy a Me gusta porque me gusta mi yo de hace unos años.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.