Series que marcaron mi infancia

No sé si lo habré contado aquí ya (me suena que sí) pero muy próximamente voy a quedar (y ya he quedado una vez) con mis amigos para recordar series y películas que veíamos "en nuestros tiempos mozos"
Películas, la verdad, no recuerdo demasiadas, aunque sí que tengo una vaga idea de cuáles me encantaron. Pero en cuanto a las series, elaboraré una breve lista con las mejores bajo mi punto de vista y qué me ha enseñado cada una.
1. Zorori el Extraordinario
Aquí podéis acceder a un canal que contiene una gran cantidad de episodios de esa serie.

ARGUMENTO (WIKIPEDIA): El protagonista es Zorori, un zorro que está decidido a ser el Rey de las Trastadas, a conseguir ser el dueño de un castillo y a tener una preciosa novia. Viaja acompañado de sus discípulos, los gemelos jabalíes Ishishi y Noshishi, con los que vivirá muchas aventuras. Sus complicados planes a veces le saldrán mal, pero Zorori siempre intentará poner buena cara y hacer que su fallecida Mamá esté orgulloso de él.
VALORACIÓN PERSONAL: Esta serie me encantaba porque muestra que todo es posible mientras te lo propongas. Zorori, el protagonista, se busca los problemas él sólo por hacerse el chulo, pero se esfuerza al máximo y con ayuda de sus amigos (Ishishi y Noshishi) consigue cumplir con su objetivo. Aunque a veces falla en sus misiones, sigue esforzándose, y, puesto que se le murió su madre, puede ayudar mejor a otros que afrontan miedo o tristeza por problemas similares. Esforzándote siempre, apoyándote en tus amigos y utilizando tu experiencia para ayudar a otros, tendrás éxito.
Y como no, también te enseña a hacer alguna trastada :D
2. Jim Jam & Sunny
En este enlace están la mayoría de los episodios de la serie
Al recordar algunos episodios de esta serie, me preguntaba: "¿Y cómo podía yo ver esto?" porque lo cierto es que las abundantes canciones que tiene son muy sencillas y repetitivas.
ARGUMENTO: Trata sobre dos hermanos, Jim Jam y Sunny, chico y chica, y sus juguetes favoritos. Jim Jam tiene dos años y medio y su hermana Sunny cuatro. Cuando entran en su habitación todos sus juguetes cobran vida de una forma mágica creando diversión y un montón de amigos imaginarios. Cada juguete refleja las diferentes experiencias emocionales de Jim Jam & Sunny, su energía, sus ganas de diversión, sus pensamientos y sus preocupaciones.
Una manera divertida de aprender, sin duda, de la cual tengo muy buenos recuerdos, aunque ahora ya, siendo mayor y cómo es lógico, no se reviva del mismo modo.

3. Pichi Pichi Pitch
Es el primer anime que ví en mi vida, y me tragué los 92 episodios que tiene más de una vez. Es un poco cursi, va de princesas sirenas que tienen que salvar y proteger el océano, comandadas por la Reina del Agua, pero un poderoso enemigo y sus aliados intentarán impedírselo...
Está basado en el cuento de "La sirenita", de Andersen.
Muchos de los episodios los encontraréis en YouTube si buscáis "pichi pichi pitch capitulo"
ARGUMENTO (WIKIPEDIA) La serie trata de las respectivas princesas de los 7 mares, contando sus aventuras en el mundo humano. Luchia es la princesa sirena del Océano Pacífico Norte y poseedora de la perla rosa. Junto con Hanon, princesa sirena del Oceáno Atlántico Sur y poseedora de la perla aguamarina, y Rina, princesa del Oceáno Atlántico Norte y poseedora de la perla verde, deben luchar contra las diablesas acuáticas para devolver la paz a los mares. También conocen a Karen, princesa del Oceáno Antártico y poseedora de la perla violeta. Las cuatro deben salvar a las otras tres que tienen capturadas, Noel hermana gemela de Karen, princesa del Oceáno Ártico y poseedora de la perla añil, Coco, princesa del Oceáno Pacifico Sur y poseedora de la perla amarilla, y Sara, princesa del Oceáno Índico y poseedora de la perla naranja (pero antes de volverse buena era gris), que está del lado del mal por rencor en su corazon hacia un humano. En la segunda temporada aparece Seira, la nueva princesa de la perla naranja y nuevos enemigos.
OPINIÓN PERSONAL: La mayor parte de los capítulos, son canciones, y es una serie para nada violenta, sino que los combates son mediante canciones, algo que no fomenta la agresividad entre los niños que la ven y que me parece genial. La letra de estas canciones es fácil de seguir, sencilla, y toda la serie tiene amor, acción, drama, misterio... Una combinación perfecta.

4. Martin Matin
Aquí tenéis un episodio de muestra:
ARGUMENTO: Martín Martín es un muchacho de lo más normal que, con sus amigos Gromo y Roxana, acude cada día a la escuela y se esfuerza en aprender. Lo único que le diferencia de los demás muchach@s es que cada mañana al despertar su aspecto y su condición han variado: un día es un dragón, otro puede ser un rey, un superhéroe, un vampiro, o un marciano. Martín amanece cada día siendo alguien distinto, y ni él ni su familia ni sus amigos pueden hacer nada por evitarlo.
VALORACIÓN PERSONAL: Una serie original y divertida... No hay mucho más que decir, simplemente te hace soñar.
5. Oliver y Benji

ARGUMENTO: Oliver es un chaval de unos diez años apasionado por el fútbol que se muda a una ciudad nueva. Vive con su madre y su padre es capitán de barco, por lo que no pasa mucho tiempo en casa. Entra en el equipo de su colegio, que son bastante malos, y entran en rivalidad con el equipo de otro colegio, San Francis, donde está el gran portero Benjamin Price, equipo contra el que empatan gracias a Oliver. En este partido conoce a su mejor amigo y compañero de equipo, Tom Baker. A casa de Oliver va a vivir un amigo de su padre, Roberto Zedinho, antigua estrella del fútbol de nacionalidad brasileña que abandonó el fútbol por una lesión en los ojos que podría dejarlo ciego si seguía jugando a nivel profesional. Roberto promete llevarse a Brasil a Oliver si ganan el campeonato nacional.
Se suceden una serie de partidos y enfrentamientos tanto futbolísticos como personales, y se va desarrollando la serie.
VALORACIÓN PERSONAL: Desde pequeño me ha gustado jugar al fútbol, y esta serie me ha enseñado que es posible pasar más tiempo en el aire que en el suelo (:D), y me ha parecido bastante emocionante.
Sucedían cosas imposibles como estas
_______________________________________________________________
Si queréis, echad un vistazo a algunas de las series, o si ya las conocéis, perfecto, y comentadme vuestra opinión.



Comentarios
prisionera de la ωeb - hace más de 10 años
¡Yo también veía Martín Martín! Y Oliver y Benji (siempre me lo dejaba a medias, así que nunca he sabido el argumento), aunque nunca me ha gustado el fútbol Y aaay, lo que me gustaba a mí Pichi Pichi Pitch...
partysummer - hace más de 10 años
¡Qué mayor soy! La única que conozco, y porque es de mi época y la han repuesto millones de veces es Oliver y Benji, o Campeones. Mi favorito, como he comentado en alguna ocasión siempre ha sido Lupin III.
mosta - hace más de 10 años
Omg! Alguien que se acuerda de Zorori. Seguro que aun me se la canción chapurreada ^^ . Para mi pihipichipich significaba poner mala cara y cambiar de canal, se siente, prisionera ;P
partysummer - hace más de 10 años
@spidrmancoy nos han leído y mira que artículo han publicado en un periódico de adultos JAJAJAJA http://www.jotdown.es/2015/07/que-series-marcaron-tu-infancia/
macrosoft - hace más de 10 años
Entre mis series favoritas de la infancia está Patoaventuras, pero también veía Martín Martin entre otras :D
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.