Vuelta al cole

Hace dos días soñé que estaba en mi nuevo instituto, era el primer día e iba a conocer a mis nuevos compañeros y profesores con los que compartiría otros nueve meses. Casualmente mi nueva profe de matemáticas era la hermana de mi anterior profe de matemáticas, o al menos así lo deduje por el parecido. Hubo un profesor que nos dijo que como nos levantáramos nos ponía un parte. Y además, estuve debatiendo con un compañero el cómo reconocer el complemento directo en una oración. Aunque para anteayer estaba en Galicia visitando a mis abuelos, mi subsconsciente ya estaba aquí, en Madrid, y más concretamente, en el IES Los Olivos. Queda una escasa semana de vacaciones para después volver a la rutina: madrugar (lo que significa que ya no podré salir a las 8:28 de casa empezando el instituto a las 8:30), estudiar, hacer deberes... Pero lo más importante es aprender, que se consigue gracias a esos 3 factores. Estaré con grandes amigos míos (quizás con uno de ellos en la misma clase) y creo que este año seré más organizado y limpio que otros, me portaré muy bien... (y todo eso que se suele decir en septiembre)

¿Ganas de empezar? Cada vez menos. Y menos aún después de lo que he disfrutado en mis últimas vacaciones (dentro de nada tendréis el post)
Pero bueno, con septiembre vuelve "El Hormiguero", mi programa favorito de la televisión sin duda, algo positivo para mí, seguidor incondicional. Pero con septiembre también se va el verano, y con el verano la piscina, la playa, la diversión, el buen tiempo... Por lo menos también ese calor sofocante.
septiembre tiene más letras que junio, julio y agosto. Será que por eso se pasa más despacio.
Tengo ganas de vivir esta nueva experiencia. Una oportunidad de hacer nuevos y buenos amigos, de hacerme notar en la clase (en los últimos 4 años ha habido un compañero que sacaba dieces en todo porque se pasaba las tardes estudiando) y de volver a intentar marcar algún gol (que no sea en propia) para mi equipo mientras juego en el recreo. Mi mejor amigo me ha estado entrenando para ser mediocentro, ya he mejorado mi puntería y he aprendido algunos regates. ¿Será suficiente? Próximamente en sus pantallas jaja
Deciros que quiero comenzar un nuevo relato llamado: "Historias de en-sueño" Por ello, me gustaría que me contaráis en un mensaje a spidrmancoy@gmail.com cuál ha sido vuestro sueño más reciente (si se puede contar, claro) La idea es, si me lo permitís, ir cogiendo fragmentos de diversos sueños y formando una historia con la ayuda de todos y todas.
Nuevo chiste:
¿Si los Rolling Stones se ponen a jugar al fútbol y van a sacar: sería un saque de banda?
(Banda, Rolling Stones, ¿lo pilláis? Bueno. Da igual.)
Llevo desde agosto del año pasado viciado a este juego, llamado Geometry Dash, que seguramente conoceréis o habréis oído hablar de él. La mecánica del juego es sencilla, pero yo tardé 2 meses en pasarme el primer nivel, hay que ir cogiendo habilidad y tener mucha paciencia, resistiendo los impulsos de romper el ordenador/tablet/dispositivo electrónico.
![]()
Este es otro juego que me enseñó mi hermano hace poco y que es también de habilidad, pero de terror. Estás en tu casa y tus peluches se transforman en monstruos por la noche. Tienes que evitar que te pillen vigilando toda tu casa y cerrando puertas, alumbrando la habitación... cuando sea conveniente. Se llama Five Nights At Freddys 4.
Y os dejo el nombre de otro juego por si lo queréis investigar, no lo explico: Little Alchemy.
Todos para Android, aunque el segundo también para PC.
Uy, si estaba hablando de la vuelta al cole. Es que me voy, perdonad. He presentado una solicitud de beca (no se si me la concederán) pero para ello me he tenido que crear cuenta en el banco y me han dado una tarjeta de crédito blanca con mi nombre en relieve y todo. Mis padres me han puesto de límite para sacar 100 euros al mes (por si se me va la cabeza) y de momento tengo 120 ingresados. No utilicéis, estos datos en mi contra, por favor :/ :D
Tenía una gran ilusión: estrenar la tarjeta en un centro comercial o un supermercado y hacerme el guay. Pero un buen día, mientras íbamos de camino a la WARNER, el peaje no reconoció la tarjeta de mi padre. Mi hermana no encontraba la suya y, sólo quedaba la mía. Funcionó, y 12 eurazos fueron retirados de mi poder en ese momento ;( Todavía pendientes de devolución.
Tengo móvil, bueno, mejor dicho, tengo dos móviles. Uno que puede hacer llamadas pero no tiene nada de memoria (ni para una canción) y otro que está sin liberar pero que tiene 16 GB de memoria (con tarjeta) Así que me llevo los dos, uno en cada bolsillo, uno para escuchar música y otro para hacer llamadas. Ninguno tiene conexión a Internet, pero para eso tengo la tablet. Hay que saber contentarse con lo que uno tiene. Y os preguntaréis: ¿cómo se pasa la música si no tiene Internet? Por Bluetooth. Sí, eso que casi nadie usa ya.
Mensaje para mí mismo:
Si faltas un día a clase, pasa los apuntes en sucio al cuaderno. No digas, ya los pasaré mañana, y sigas apuntando en sucio durante horas, días y dos trimestres. Porque luego en el tercero te pueden pedir el cuaderno y si has perdido esas hojas en sucio a ver qué haces. No lo digo por nada.
Bueno, con este autoconsejo concluyo mi post. Un abrazo a tod@s.



Comentarios
partysummer - hace más de 10 años
Ánimo con esa vuelta al cole! Seguro que el nuevo instituto sea una gran experiencia. Que sepas que hay un artículo en Ciber sobre 5 nights at Freddys. https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/imnauj/blogs/five-nights-at-freddys
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.