Yanotengomóvil
Esta historia está basada íntegramente en hechos reales. Cualquier diferencia con la realidad es pura coincidencia.
La tienda de chinos... el último lugar en el que usé la radio del móvil y en el cual descubrí por primera vez que podría grabar los programas que estuviera escuchando. Sabía que en algún momento pasaría, pero dos semanas después...
No es fácil contaros esto, por eso estoy pensando cada frase con sumo cuidado y borrando palabras cada dos por tres.
Todo comenzó una tarde-noche del viernes 15 de agosto. Real Madrid-Florintina. Se me ocurrió llevarme el móvil para escuchar la radio, y me bajé con mi padre y con mi hermano a dar una vuelta, con el móvil cuidadosamente guardado en una mochilita de cuyo nombre no puedo acordarme. Una especie de bandolera, aunque no exactamente.
Así lo hice, bajé a la calle, di una vuelta hasta la bici, a un supermercado llamado Li** (los asteriscos son para no hacer publicidad a ninguna marca) y a una tienda de chinos. Allí comenzó la desgracia. Se me había ocurrido la idea de comprar un soporte para llevar el móvil y poder escuchar música cómodamente, seleccionar las canciones sin tener que pararme y grabar vídeos de cómo se ve mi pueblo cuando vas a mucha velocidad. Pero me salió caro. Nada más comprarlo y bajar el bordillo con la bici que daba de la acera a la carretera, el móvil se calló. Y no es una errata, porque se paró la música. No, es broma, el móvil se cayó, pegado al soporte y, ni un rasguño.
Suspiré, y dije a mi padre que ya no lo intentáramos más, que ya lo probaríamos en casa, pero vi que mi padre me lo puso de nuevo y pensé que sería muy mala suerte que se volviera a caer, ya que había hecho más fuerza.
Poco después, subí un puente que conectaba la red de supermercados (Li**, Al** y Merca****) con las afueras del pueblo y, para subir más fácilmente, me puse de pie en la bici. Como no puedo estar pendiente del móvil todo el rato porque si no no veo por dónde voy, miré lo que tenía por delante, y le di con la rodilla al soporte. No me dio tiempo a reaccionar. ¡PUM!
Miré la pantalla, sólo un par de arañazos. Menos mal- pensé- pero intenté poner la música/vídeo/algo y el táctil ya no funcionaba. Lo más gracioso es que mi padre lo puso de nuevo haciendo muchísima más fuerza que las veces anteriores e hizo "clack". Lo moví un par de veces con la mano, y usando bastante fuerza, y estaba firmemente anclado. El móvil ya estaba roto, pero por fin habíamos entendido cómo ponerlo.
No me fijé si ese "clack" había sonado antes o no, mi padre no lo recuerda bien, pero desde luego no voy a coger otro móvil para probar si funciona bien o si se sigue cayendo.
No sé si habréis llegado al final de esta historia, si lo habéis leído escribid un * al final de vuestro comentario, si os apetece comentar obviamente.
Y quiero aclarar, para terminar, que no fue problema de calidad, fue problema de falta de conocimiento, ya que sendas veces el móvil se cayó anclado a la parte del soporte correspondiente.
Si habéis entendido todo lo que he dicho, escribid un + al final de vuestro comentario jaja
Y si sois listos, poned esto en vuestro comentario sin copiar ni pegar ni buscar en Internet ¢



Comentarios
partysummer - hace más de 11 años
Ufff qué de cosas a poner en el comentario, el primero es que no uses NUNCA la bici con la radio o con música. Para mi, que soy ciclista urbano, el oído es muy importante, me ayuda a saber si hay coches detrás, si aceleran o no lo hacen, si se acercan o si se cambian de carril... Sí, todo eso lo se hacer sólo con mis oídos. Sobre llevar el móvil en la bici, tengo un máster, porque a veces necesitas un mapa y a ver dónde lo encuentras más que en el móvil, así que llevarlo en el bolsillo no es una buena idea. Para eso hay un empresa que vende una cosa que se llama Finn (igual que el de hora de aventuras), que por 12€ ofrece la mejor sujeción para una bici. Siento que te hayas quedado sin móvil, ahora te tocará volver a ahorrar. * +¢ (la última en linux es muy fácil y yo soy usuario del pingüino)
prisionera de la ωeb - hace más de 11 años
Madre mía, qué mala suerte (y tu padre R que R apretando más fuerte). Si te sirve de consolación... yo tampoco tengo móvil (sí que tengo pero no tiene ni WhatsApp ni aplicaciones, porque no es Android, y mis padres no quieres que yo tenga otro mejor). Ale, a reír y ser felís :) * + y el otro signo yo no lo tengo D: , pero te sirve esto?: c/
partyflipa - hace más de 11 años
¡Qué caca! Yo compré un soporte para la cámara. Me gusta grabar pequeños vídeos de rutas y luego montar una especie de videoclip. El caso es que descubrí que, si le pones soporte, sólo tienes un posible encuadre: lo que hay frente a la bici. ¿Y qué hay frente a la bici? Generalmente un coche o el culo de otra/o ciclista jajajajaja. Así que ahora sigo haciendo las tomas con una mano mientras cojo el manillar con la otra. En varias ocasiones he estado a punto de estamparme... pero sólo con el suelo o carril bici en el campo, nunca lo hago en calles con tráfico. *+ Al parecer no soy lista.... snif...
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.