Encuentro de La Pinza 2025
¡Hola, hola!
Hoy vengo a hablar del encuentro de La Pinza 2025.
Se hizo el 3,4 y 5 de octubre en Granada (ya sé que voy un poco tarde, lo sientoo)
Para empezar el sitio: estuvimos solxs en el albergue (a excepción de las cocineras) ya que nos lo habían prestado desde plataforma de infancia. El espacio era muy guay, las terrazas preciosas y con vistas a La Alhambra. Las habitaciones eran para dos personas, con baño (lo que es genial después de que en los ciberencuentros tuviéramos que hacer un esquema para las duchas jajaja), y con toallas, gel y champú; todo genial El comedor estaba abierto también por la noche, lo que estaba guay porque si te entraba hambre o sed por la noche, te podías acercar allí y había fruta y yogures también, creo. La comida fue de lo mejor del encuentro, todo estaba riquísimo, las cocineras majísimas y no nos quedamos para nada con hambre.
Las charlas y talleres me parecieron muy interesantes y aprendí un montón. La salida sorpresa al Parque de las Ciencias estuvo muy guay, había exposiciones superinteresantes, como una sobre el cerebro y el cuerpo humano. Pero lo que más me gustó fue el ambiente, era muy distinto al de otros encuentros, al ser tan poca gente fue más bonito, y también dio pie a bromas internas y a sentirse supercomodx. Socializar era muy fácil y sentí como que todo no era tan cuadriculado, aunque tuviéramos un plan de lo que íbamos a hacer era bastante flexible; si en un momento nos apetecía ir a un mirador, pues íbamos (probablemente esto ocurriera en otros encuentros pero yo lo he sentido así). Algo para mejorar es el transporte, porque fuimos cuatro horas y media en autobús, y se nos hizo muy pesado, cuando llegamos estábamos muertas jajaja.
Así que ésta ha sido mi experiencia: lo he disfrutado al máximo y ha sido una oportunidad increíble para aprender más sobre La Pinza y conocer Granada, que me ha parecido una ciudad preciosísima. Muchas gracias por leer, ¡hasta pronto!



Comentarios