• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de zuzu

Los zapatos de los demás no son de mi talla. (Percepción errónea de la empatía)

Publicado por zuzu el 29/07/2025 · Categorías: Pensamientos, Educación, Opinión, Reflexiones, Crítica, Mundo, Investigación, Historia

Post inspirado en el artículo de Viviana De la Peña, publicación disponible actualmente en Substack.

–’’La compasión es una emoción inestable. Necesita traducirse en acciones o se marchita.’’

Desde pequeños nos introducen la empatía con una simplificación sencilla de esta que utiliza los zapatos como metáfora, y a pesar de que entiendo que es algo que se hace para que los niños pequeños comprendan un concepto tan complicado no me parece para nada exacto. Esta nos presenta el concepto de la empatía como ‘’La capacidad de sentir lo que sienten los demás’’ y es en esa parte en la que comienza mi desacuerdo.

Los sentimientos y/o emociones de dolor, culpa, vergüenza, remordimiento...Etc. Son extremadamente complejas y personales, por lo que cada persona tiene su propia experiencia emocional, que en otras palabras es, que cada persona puede interpretar una misma emoción o sentimiento de formas completamente contrarias sin que ninguna de las dos sea errónea. Esta es la razón por la que no podemos ni debemos transformar dichos sentimientos o sufrimiento en si en una extensión de nuestra experiencia o tratar de comprenderlo por completo.

Fotografía bélica: imágenes del horror | Revista Cultural
Las imágenes de guerras, tanto actuales como de momentos de nuestra historia suelen causar un gran impacto emocional sobre las personas que las ven, pero eso no significa que podamos convertir su experiencia en la nuestra propia, ya que en todo momento podemos apagar la pantalla o cerrar el libro para después continuar con nuestra vida, y no hay ningún problema con eso, pero demuestra que no podemos recrear el sufrimiento ajeno o tratar de comprenderlo por completo.

Es exactamente eso a lo que me lleva a pensar que no sentir lo que la otra persona ni intentar comprender completamente lo que siente y como es el verdadero acto de empatía.

– ‘’El problema no es que la gente recuerde por medio de fotografías, es que solo recuerda las fotografías.’’

Susan Sontag (1933-2004)

–’’Así que cómo puedo indignarme si alguien en Francia, Italia o Alemania ve las matanzas que suceden aquí día tras día en sus noticiarios nocturnos y dice: ‘’¡Que terrible!’’, y busca otro programa. Es normal. Es humano.’’

Toda esta reflexión es tratada de forma mucho mejor y más detallada en el libro Regarding the Pain of Others, de la autora Susan Sontag además de contener todas las citas que menciono en el post.

En conclusión, puedo decir que cuando se trata de un familiar, un amigo, un vecino o incluso un desconocido intentar comprender al completo todo se me asemeja más a una forma de control cuando lo que de verdad necesitamos es aceptar la imposibilidad de comprenderlo y mostrar apoyo y respeto desde nuestro lugar.

...

¡Que hay cibers! Acabo de escribir esto en un momento de inspiración después de que me apareciera una publicación que me ha convencido de leer el post y ahora escribir mi opinión al respecto, repito que en el comienzo del post he dejado el usuario y la aplicación donde he leído este artículo. Espero que me hayáis entendido y haberos hecho reflexionar un poquitín, besitosss!

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

marii violeta teté fideo cósmico rulparty milk katherinecollins
marii, violeta, teté , fideo cósmico, rulparty, milk, katherinecollins han votado este artículo.

Comentarios

  1. marii

    marii - hace 3 meses

    ¡Hola, zuzu! Me ha encantado este post (como todos los tuyos) y en mi opinión está del todo acertado. Me parece una realidad que se debería empezar a interiorizar el hecho de que la empatía no te hace sentir lo mismo que las otras personas. Solo puedes llegar a imaginártelo y hacerte una idea de ello. ¡Te leo!

  2. violeta

    violeta - hace 3 meses

    qué buena reflexión, zuzu! este post tiene toda la razón, la empatía no es sentir lo que otros sienten, es saberlo. te seguimos leyendo!

     

  3. teté

    teté - hace 2 meses

    Zuzu, un post muy necesario, gracias por compartir tu reflexión.

    La empatía es el sentiemiento de identificación con alguien o la capacidad de identificarte con alguien y compartir sus sentimientos. Además, es uno de los requisitos de la inteligencia emocional y esté relacionada con la comprensión, el apoyo y la escucha activa que tanta falta nos hace a las personas y a toda la sociedad en general.

    !!Te seguimos leyendo!!  ☺️

     

  4. rulparty

    rulparty - hace 2 meses

    ¡Muy interesante, zuzu!

    Al final, lo importante de la empatía es el "para qué es necesaria" y el impacto positivo que puede tener en las relaciones personales y políticas.

    ¿Crees que hay falta de empatía en la época actual? ¿Hay algún hecho actual con el que no se está teniendo la empatía merecida? A mí se me ocurren unos cuantos...

    ¡Buen post!

     

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

zuzu pertenece a:

  • Centro Joven de Alovera

    Centro Joven de Alovera

Sobre mí

zuzu
zuzu

España Guadalajara

Grupo Centro Joven de Alovera

Entidad Ayuntamiento de Alovera

Estadísticas

8.667 visitas

46 comentarios

59 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Mi sentido de la vida

    22/10/2025

  • Una sociedad sin espacio a lo negativo

    22/10/2025

  • Los zapatos de los demás no son de mi talla. (Percepción errónea de la empatía)

    29/07/2025

  • Que no se me vaya la pinza!!

    02/06/2025

  • Perder es aprender ⋆˙⟡ —

    01/12/2024

Últimos comentarios

  • violeta en Una sociedad sin espacio a lo negativo:

    ¡totalmente de acuerdo! la sociedad está tan enfocada en estar bi...

    29/10/2025

  • violeta en Mi sentido de la vida:

    ¡me encanta tu reflexión! estoy de acuerdo en que "el sentido de ...

    29/10/2025

  • momentum5 en Mi sentido de la vida:

    Yo también me pregunto muchas cosas de ese estilo

    23/10/2025

  • momentum5 en Una sociedad sin espacio a lo negativo:

    Cuanta razón

    23/10/2025

  • marii en Una sociedad sin espacio a lo negativo:

    ¡Toda la razón, zuzu! En la sociedad nos hemos enfocado tanto en ...

    22/10/2025

Artículos que me gustan

  • ✿Un gran paso para tod@s nosotr@s✿ - marii
  • Mentiras normalizadas y automáticas - violeta
  • Me presento - icc
  • Ciberencuentro El Colladito - la_lectora
  • ✿¿QUÉ ES SER PEQUEÑX?✿ - marii
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: