Representaciones y estereotipos en los medios
Como bien sabes, la televisión y los medios tienden a reproducir modelos y estereotipos muy determinados, por lo general, siempre asociados a belleza, fuerza física, éxito, triunfo, etc...
Por propia naturaleza de la televisión, se reproducen estos modelos porque son agradables para el público, y, como siempre, generan más audiencia. Por el mismo motivo se trata de evitar tocar temas menos agradables, esos que como público nos hacen pensar en aspectos tristes de la realidad. Seguro que más de una vez has oído eso de “cuando llego a casa y pongo la tele lo que menos me apetece es que me cuenten problemas... prefiero ver programas de humor, películas o cosas que me entretengan”.
El mantener siempre los modelos positivos de la vida y evitar los negativos ayuda a los medios a generar más audiencias, pero, según las y los expertos, lleva aparejado algún que otro problema. ¿Se te ocurre alguno? Los informativos también son espacios en los que se reproducen estereotipos. Vamos a centrarnos en ellos, por ser ahora los que más nos interesan de cara a tu formación como cibercorresponsal.
En un informativo, además de decidir qué noticias se dan y en qué momento, también es importante fijarnos en cómo se dan. Seguro que alguna vez habéis comentado la imagen que se da de las y los jóvenes en los medios de comunicación, en especial en los informativos. ¿En qué situaciones suelen aparecer en televisión? Algunos expertos han comprobado que la mayoría de noticias que salen en televisión sobre jóvenes están asociadas a actitudes negativas: botellón, enganche a juegos, bullying o acoso escolar (agresiones grabadas en móviles), etc...
¿Te sientes representada en esa imagen de los jóvenes? ¿Qué cosas de las que hacéis las y los jóvenes nunca aparecen en la televisión u otros medios? los medios de comunicación, en especial la televisión, nos presenta una visión muy estereotipada, muy simplificada de la realidad y los diversos colectivos sociales, especialmente los más minorizados. así, igual que ocurre con las y los jóvenes ocurre con otros sectores como migrantes o musulmanes, por ejemplo. ¿Qué imagen suelen dar los medios de comunicación de los y las musulmanes? ¿crees que todos los musulmanes son iguales?
Como futuro ciberperiodista, debes tener en cuenta esto a la hora de retratar en tus noticias a los colectivos sociales para evitar caer en esos estereotipos simplificadores.
Foto: Branden Harvey


