Identidad digital.
La identidad es la suma de detalles que forman nuestra apariencia y personalidad; son aquellos rasgos que nos diferencian, que nos caracterizan del resto del mundo. En Internet, se llama Identidad Digital.
Llevar a cabo una identidad en la red no significa que tengamos el control absoluto y la privacidad asegurada, ya que cualquier persona es libre de acceder a tu información, y eso puede tener repercusiones a largo plazo, tanto positiva, como negativamente. Durante esta semana nos han impartido unas conferencias explicándonos esos “riesgos” que se puede llegar a tener y las precauciones que deberíamos tomar al respecto.
Personalmente opino que tanto Internet como las redes sociales deberían de ser un medio de libertad de expresión, siempre y cuando no se utilicen para dañar a otras personas, pero gracias a esas charlas, ahora soy consciente que incluso hasta el mínimo detalle de información que aporte a Internet puede acarrear sus consecuencias ya que en un futuro lo que hayas podido expresar se puede utilizar en tu contra, por ejemplo a la hora de buscar trabajo o simplemente causando problemas con las personas de tu alrededor. A pesar de ello, no quiere decir que lo malo sea el mundo de Internet, ya que lo verdaderamente nefasto es su uso inapropiado.
En conclusión, la asistencia a estas charlas me ha hecho reflexionar sobre Internet una herramienta que utilizo habitualmente para comunicarme con mis amigos y expresar mis opiniones, pero que hasta el día de hoy no me había planteado que su uso inadecuado puede repercutir gravemente en un futuro no muy lejano.
Por Raquel Varas Serna.



Comentarios
partyflipa - hace más de 13 años
¡Hola! Al menos en mi intervención, creo que intenté no hablar sólo de riesgos. Así que me gustaría quedarme con una de tus frases: "Personalmente opino que tanto Internet como las redes sociales deberían de ser un medio de libertad de expresión". ¡¡Defendamos eso!! :)