¿Sólo es tren?
Todos hemos tenido ese día en el que se nos estropea el coche, y da la casualidad de que ningún amigo puede acercarte al lugar al que necesitas ir, pero tienes una cita importante y optas por el transporte público.
Llegas a la estación, algo perdido por no ver esto en tu vida como algo habitual, y recoges tu billete en ventanilla, ya que no terminas de entender cómo funcionan esas máquinas táctiles tan modernas.
Subes o bajas escaleras, das unas cuantas vueltas y finalmente llegas a esos raíles en los que en unos cuantos minutos que aparecen indicados en una pantalla algo anticuada, llegará tu vía de transporte.
Hay mucha gente alrededor, pero lo que probablemente nadie sabe es que los trenes esconden pequeños grandes mundos.
Mundos en los que naces cuando subes esas dos pequeñas escaleras y echas un primer vistazo a tu vagón. Ahí te das cuenta de que no estás solo. A veces hay mucha gente, otras poca, y es que hay vagones en la vida en los que te sientes acompañado y otros más solo. A veces tienes que estar sentado y otras de pie, otras ceder el asiento y otras necesitas que lo cedan por ti.
Y como en la vida, en los trenes pueden darse millones de situaciones; desde la más triste, como aquél 11 de Marzo que nadie olvidará, hasta la más alegre, como aquél músico que sube sin pedir nada para darlo todo, que aveces te alegra y otras te alarga el viaje. O cuando esas dos chicas se ponen a hablar y tú sin querer te encuentras escuchando su conversación.A veces te habla el de al lado, que necesita ayuda, o que simplemente lee tu periódico para enterarse de lo que ocurre en el mundo que hay fuera mientras tú te limitas a mirar el paisaje.
Un paisaje que tiene tantos escenarios como nuestro día a día, en los que a veces la luz se pierde y llega un túnel que a veces se hace eterno, pero del que tarde o temprano se sale, o una ventana que nos permite ver las vistas más bellas, aunque a veces son tapadas por obstáculos que debemos superar en el camino.
Paisajes que a veces pasan despacio y otras deprisa, que a veces desearías que se detuvieran y otras que pasasen lo más rápido posible. Estaciones en las que el paisaje descansa para que suba o baje gente nueva a este tren que llaman vida.
Gente que, una vez sube, permanece contigo hasta el final de tu trayecto, y gente que, aunque parezca que llegará lejos, bajará en dos o tres paradas.Gente que con sus miradas hará recuerdo en tu corazón.Gente enamorada separada por las vías, u hombres pobres que con o sin mentiras pedirán una pequeña parte de ti. Personas que sólo ansían encerrarse en ellos mismos y bajar cuanto antes. Primerizos que piden ayuda por ser su primer viaje o no estar habituados.Señoras y señores que charlan de su día.
Nunca imaginaste un mundo en un tren, pero ahora te paras a observar cada persona, viendo una vida en cada uno, viendo que sólo os une un trayecto que para unos será más largo, y para otros más corto, pero un trayecto que al fin y al cabo, es único y hay que aprovecharlo . Un trayecto que no se volverá a repetir, que sólo vivirás una vez.
Un trayecto al que llaman vida.



Comentarios
prisionera de la ωeb - hace más de 12 años
(Aplausos) ¡Qué bonito Julia! Nunca había pensado en eso... Me ha parecido verdaderamente precioso *-* Ay, que me emociono ;) (Aplausos)
partyflipo - hace más de 12 años
julialalala... es maravilloso. En serio... gracias por existir ;)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.