Todo sobre el sustantivo "Monitor", palabra cargada de trabajo e ilusión.
El trabajo de monitor de campamento o actividades de día es el puesto de trabajo más solicitado entre los jóvenes debido a que es un trabajo de fácil acceso, resuelve las necesidades económicas de un joven al menos durante varios meses, y es un trabajo que puede llegar a ser divertido, en el que conoces gente y compartes experiencias.
El perfil buscado para este tipo de trabajo coincide en muchos aspectos con cualidades presentes entre los jóvenes: buenos deportistas, fácil comunicación, buen trato con personas de menor edad... Pese a esto, no todos pueden acceder a este tipo de trabajo, ya que también es imprescindible un mínimo de madurez, responsabilidad y conocimientos para realizar todo adecuadamente.
La edad más común para poder realizar este tipo de trabajo suele ser los 18 años, aunque últimamente también se está contratando a individuos de 17 o incluso 16 años, siempre que hayan realizado algún curso de formación y/o presenten la madurez y responsabilidad exigida y cuenten con alguna experiencia.
Normalmente, el primer año como monitor de alguien menor de 18 años, es gratuito, es decir, no recibe dinero por el trabajo realizado, si no que le sirve como experiencia para en años siguientes estar completamente preparado. Los campamentos que realizan este tipo de trato con los jóvees, suelen darles la opción de trabajar con ellos pasado ese año "de práctica".
Las actividades que realiza un monitor son muy variadas: desde estar pendiente del grupo que le corresponde (Cuánta menor edad, más vigilancia), hasta montar y controlar el material, pasando por crear junto con los demás monitores los horarios y actividades, o asegurarse de que todos los miembros del grupo están a gusto y no tienen ningún tipo de problema. También su labor a la hora de escuchar o tener paciencia debe ser óptima, ya que normalmente los campamentos suelen ser para niños de mucha menos edad que ellos, y por tanto requieren más cuidado y atención.
Para iniciarte como monitor, lo más recomendable es informarse a través de internet acerca de cursos o talleres que se puedan estar realizando en tu pueblo o ciudad.
Otra opción es apuntarse a campamentos donde ofrecen la opción de monitor gratuito (Es decir, pagas como si fueses acampante pero te formas como monitor junto con los otros monitores).
La búsqueda y contrato de nuevos monitores suele ser hacia los meses de Mayo y Junio, así que si te gusta, ¡Tienes tiempo para formarte y disfrutar el próximo verano!
Este post ha sido sacado del poder de observar que he tenido este verano al tener la suerte de ser ayudante de monitor (Es decir, monitora sin sueldo) en Inglaterra, concretamente en Watford, con un grupo de niños de 6 a 8 años llamado "Piranhas" que se quedó con un trocito de mi corazón. Mi historia personal, en el siguiente post.



Comentarios
partyflipo - hace más de 12 años
Qué bueno, me alegra que te hayas animado con esta experiencia y que te haya gustado. Yo lo hice durante muchos años y difruté mucho ;-) ¡A ver qué nos cuentas próximamente sobre Watford!
julialalala - hace más de 12 años
Si! Estuvo genial, la verdad. Tengo claro que volveré.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.