Harry Potter - El final de una era (y un truco para curar la depresión post-Potter)
It all ends - July 15
O como se diría en español: Todo acaba - 15 de julio.
Aunque, realmente, todo acabó el 21 de julio de 2007, cuando se publicó en Inglaterra el último libro de Harry Potter, titulado "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte". Pero, a pesar de haber leído los siete libros, todavía quedaba ver las películas. Todos los que habíamos leído los libros sabíamos perfectamente lo que iba a suceder a cada momento en las películas, pero no nos importaba. Ver las palabras de J.K. Rowling covertidas en imagen aumentaba la emoción y hacía que nos fijáramos más en los detalles.
El éxito del fenómeno Harry Potter es indiscutible. En diciembre de 2007 (5 meses después de la publicación del último libro en Inglaterra, sin haber sido traducido ni siquiera al español), la saga Harry Potter ya había vendido más de 400 millones de ejemplares, que se dice pronto. Por otra parte, las películas han recaudado un total de 7.385.514.524 dólares. Y estás exhorbitantes cifras aumentan cada día.
Warner Bros., la productora cinematográfica que ha transportado la famosa saga a la gran pantalla, decidió que la adaptación del séptimo libro necesitaba no una, sino dos películas. Resultando así, siete libros y ocho películas. Esto no es solamente una estrategia para ganar más dinero, sino que así tienen la posibilidad de reproducir más detalladamente el séptimo libro. Ya que, en este libro, cualquier detalle es crucial para el desenlace de la saga.
He de decir que la última película (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2) ha sido una de las que más me ha gustado, estrenada el 15 de julio antes mencionado. Es una de las adaptaciones cinematográficas de un libro más exactas que he visto. No solamente dentro de Harry Potter, sino dentro del mundo de la literatura juvenil adaptada al cine. Sobretodo después de la decepción de Éragon (que fue una película tan mal, pero tan mal adaptada que no pueden hacer ni siquiera una continuación) y de Percy Jackson (la mitad de la película no tenía nada que ver con el libro). Y ese excepcional cuidado a no omitir ningún detalle de importancia se llo debemos agradecer a Jeanne Rowling (la multimillonaria escritora de Harry Potter). Ella, desde el principio, impuso dos requisitos indispensables: que la película fuera lo más fiel posible al libro y que los actores fueran británicos.
Los libros y las películas de Harry Potter nos han acompañado a lo largo de nuestra infancia y juventud (aunque entre sus fans también hay muchos adultos). Y después de ver la última película, justo en el momento en el que acaba la escena de "Diecinueve años duespués", un vacio invadió mi cuerpo. Ya no habrá que esperar a la publicación de otro libro, ni al estreno de otra pelicula. Todo acabó. Esa sensación que yo experimenté, al igual que varias decenas de millones de fans, se ha denominado "depresión post-Potter". Hay gente que para curar esta depresión vuelve a leerse los siete libros y hay otras personas que han decidido leer la saga de James Potter . Este libro pertenece al género (que yo hasta ahora desconocía) fan-fic . Esto quiere decir que los libros no están escritos por J.K. Rowling, sino por un fan de Harry Potter llamado G. Norman Lippert. Este programador informático escribió el primer libro para su mujer y sus hijos, pero su fama se expandió rápidamente por la web, llegando incluso a oídos de la prensa. Lippert pensó que la escritora original de Harry Potter iba a emprender acciones legales contra él por los derechos de autor, pero J. K. Rowling decidió finalmente no hacerlo y le dio el visto bueno para que continuara escribiendo.
Tengo que decir que Lippert tiene un estilo muy similar al de Rowling, y sus libros ostentan una calidad muy buena (especialmente teniendo en cuenta que es un fan-fic). Los dos primeros libros de la trilogía están traducidos al español y colgados en internet. Estos libros tratan de las aventuras de los hijos de los protagonistas de Harry Potter, centrándose especialmente en James Potter (el hijo mayor de Harry y Lily).
Así que a todos los que os habéis leído la heptalogía escrita por J. K. Rowling, leáis también la trilogía de Lippert sobre James Potter. Y a todos aquellos que todavía no se han leído los libros de Harry Potter, les animo a que se los lean todos, desde el principio. Realmente merece la pena.
Mycroft Holmes



Comentarios
partyflipa - hace más de 14 años
¡Yo ya he empezado! El mes pasado me leí el primer libro de Harry Potter y pienso seguir. He tardado en ponerme... ¡pero nunca es tarde! Ahora estoy con uno de Conan Doyle, pero el segundo de Potter caerá en breve jejeje Y gracias por el resto de recomendaciones... las miraré también!!
mycroft holmes - hace más de 14 años
¡Mejor tarde que nunca! Espero que disfrutes leyendo los libros de Harry Potter. ¿Y qué libro de Conan Doyle te estás leyendo? Supongo que uno de Sherlock Holmes. Hay muchos libros de este detective que están bien, pero, sobre todo los últimos, están escritos a la fuerza y eso se nota un poco. Sí, lo has entendido bien, a la fuerza. Arthur Conan Doyle odiaba a su personaje más famoso. Tanto que lo mató en uno de sus libros (el doctor Moriarty le consiguió tirar por unas cataratas en Suiza). Pero tuvo que "revivirlo" a causa de las enérgicas quejas de sus fans. Por eso son mejores los libros de Agatha Christie. A ella sí que le gustaban sus personajes (si bien es cierto que prefería a Miss Marple antes que a Poirot) y se preocupaba mucho de crear historias extraordinariamente brillantes. Además se planteó varios retos como escritora, por ejemplo escribir el libro de "Los Diez Negritos". Pero bueno, ya me contarás que te parecen mis recomendaciones cuando las leas. Un saludo, Mycroft Holmes
partyflipa - hace más de 14 años
¡Buenas! Pues me estoy leyendo "El sabueso de los Baskerville" y me había leído otros anteriormente, pero no recuerdo los títulos. También tenía curiosidad porque me he estado viendo la serie "House" y, en muchos artículos, comparan a ambos personajes. Pero la verdad es que, a parte de detalles curiosos, tampoco tienen tantísima relación. El primero de los libros de Harry Potter no lo disfruté tanto, aunque me gustó, porque ya había visto la película y me acordaba bastante de las escenas, así que no había factor sorpresa. Seguro que a partir del segundo me fliparé más jajaja Sabía que Conan Doyle mató una vez a Holmes, pero no sabía que era porque le odiaba. Supongo que escribir tanto forzado puede llegar a hartar, ¿no?
partyflipo - hace más de 14 años
Bueno, ayer vi por fin esta última película de Harry Potter y, creo, es la que más me gustó. La primera parte de esta última parte no me gustó demasiado, me parecía difícil de seguir y un poco tediosa a veces, pero confieso que no he leído este último libro, así que seguro que influye bastante... En general me gusta cómo la saga ha ido evolucionando desde la ingenuidad, incluso comicidad, de la primera película... hasta esta última, más oscura, más dura y más gótica. Me encanta la banda sonora, el trabajo de todos los actores (¡¡imprescindible verla en versión original!!) y la dirección artística: fotografía, ambientación, vestuario, esculturas y arquitectura de todos los decorados. Hay que verla. Y sobre todo... a leerse los libros ;-)
partyflipa - hace más de 13 años
¡No te lo vas a creer! Estas navidades ¡¡por fin!! he podido conseguir el segundo de Harry Potter. Mi escena favorita es la del libro en la que escriben y el recuerdo de un alumno del pasado del contesta... ¡qué maravilla tecnológica e imaginativa! :D
fabulosa - hace más de 12 años
es verdad , soy nueva y me gusta tanto que me acabo de terminar el 7º libro y me he deprimido un poquito bastante. XDXDXDXDXD
mycroft holmes - hace más de 12 años
Cuendo algo te gusta y, tras un tiempo prolongado, termina... nos deja una extraña sensación de vacío, es cierto. ;) Pero piensa que toda historia tiene un final... desde una novela, una película, una serie, o la propia vida... (que filosófico me está quedando este comentario XD ). Y, cuando las cosas se alargan más de la cuenta... no suele ser bueno... :)
jma$ - hace más de 12 años
¿Hay una trilogía sobre James Potter? ¡Me has solucionado una larga selección de libros que leer!
mycroft holmes - hace más de 12 años
Jajajaja! Me alegro! ;)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.