• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿qué pasa por mi mundo?

Día Mundial del Parkinson

Publicado por little infinites el 18/04/2016

La palabra enfermedad asusta desde épocas inmemoriables. Por suerte, cada vez avanzamos más hacia remedios para todo tipo de patologías, pero el desconocimiento es el que juega más en nuestra contra. Por ello, creo imprescindible informarse en qué consisten enfermedades como el Parkinson para no confundir los síntomas, sino interpretarlos y actuar en consecuencia.

Esta es una de las más conocidas o al menos más nombradas, sobre todo cuando el pulso nos falla y no somos capaces de dibujar con un trazo lineal y coherente con el resto. Pero, ¿quién sabe exactamente qué es el Parkinson?

Es una enfermedad neurogenerativa, que, al contrario de lo  que muchos creen, no es mortal y tiene varias soluciones. Pero expliquemos primero el concepto.

Es una enfermedad neurodegenerativa rodeada de falsos estereotipos. Según las encuestas, 160.000 la sufren en nuestro país, aunque 30.000 no están diagnosticadas. Se tiende a pensar que es una enfermedad que afecta solo a las personas más mayores, y es cierto que la media de edad de los afectados supera los 65 años, pero no por ello los jóvenes están exentos de padecerla. Una de cada cinco personas diagnosticados tiene menos de 50 años.

Es evidente que es una enfermedad progresiva y avanza con el paso del tiempo, pero cuanto antes se ataje puede probarse un remedio.

Los síntomas más frecuentes son la lentitud de movimientos e incluso la rigidez, que provoca que ciertas zonas del cuerpo se encuentren paralizadas y requieran de  ayuda para seguir en movimiento. Todo puede comenzar con un leve temblor en las manos o en otra zona del cuerpo, que podría confundirse con un tic nervioso, pero en realidad tiene un significado diferente.

Los motores suelen ser los más frecuentes, pero también destacan que padecen de depresión, apatía, pérdida de equilibrio, deterioro cognitivo, pérdida de olfato, transtrono en el sueño, etc. Y no sufren ningún tipo de temblor.

Pero también la parálisis puede ser interna, impidiendo una correcta digestión o que se segrege de forma adecuada y correcta la saliva.

Se decidió esta fecha en 1997 para que coincidiese con el aniversario de James Parkinson, neurólgo británico que descubrió esta enfermedad gracias a numerosas investigaciones.

Hay personajes famosos que la han padecido como el actor de "Regreso al futuro", que marcó a muchas generaciones, Michael J. Foks, tres veces operado,  que actualmente colabora activamente para que se aumenten los fondos para investigación. Y sigue trabajando con mucha energía. En la pantalla ha hecho incluso una serie donde se "interpreta" a sí mismo, ya que su personaje es un padre de familia que tiene esta enfermedad. Según algunas fuentes, no exagera ni varía los movimientos: salen solos.

Estuvo un tiempo retirado de su carrera dramática cuando tenía 30 años. Por lo que volvió a s casa para pasar más tiempo con su familia. Sin embargo, en 2013 regresó a la pequeña pantalla con el "Show de Michael J.Foks". Y creó una fundación con su nombre que recauda dinero para la ya nombrada enfermedad.

Wktesjgspgumnvebhbxwetfgcsvbdxpntyucpcgkcchtyxlkym

El papa Juan Pablo II es otro de los conocidos de esta enfermedad en los últimos momentos de su vida. Pero continuó con sus viajes por mucha que esta se empeñase en restarle movilidad y energía.

Fqfbbooscglretmmhckhlldfjilthemctqcgtnveanckdwyqji

Muhammad Ali, campeón de boxeo retirado en 1981, le diagnosticaron Parkinson en 1984 a los 42 años. Es recordado uno de sus últimos combates en Kinshasa, la antigua Zaire, actual República Democrática del Congo contra George Foreman. Creó el Muhammad Ali's Parkinson Park, y es una de las instituciones que más trata de combatir esta enfermedad.

Nhwsxugqoioaeymbeadbphdguecmrmcieenilrqyirccveairg

Deborah Kerr, en los últimos años de su vida, sufrió también de esta enfermedad. Es la inolvidable actriz de los años 50 y fue nominada al Óscar en 6 ocasiones y en 1994 le dieron un Óscar en honor a toda su carrera.

Ssmhljvlaiirwhlxegyrvbiiojsuexavtgmtbwqukulkryrvof

Es cierto que existen personas con más molestias que otros, pero existen medicamentospor vía oral, que palian en cierta forma los síntomas, reconstruyendo las conexiones neuronales en la medida que se puede e incluso puede llegar a operarse si resulta imposible que la persona sostenga un vaso de agua o cualquier otro objeto con las manos.

Según los hospitales, la rehabilitación es fundamental. Es necesario la presencia de un fisioterapeuta, logopeda y psicólogo para fortalecer la salud mental y física del paciente. Pero estos tratamientos no se consideran esenciales para combatir la enfermedad, por lo que las asociaciones son las únicas que lo ofertan.

Desde aquí reivindico encarecidamente que comienzan a ser consideradas como casi esenciales para aminorar la marcha de la enfermedad. Desgraciadamente, aún no tiene una cura definitiva y no se puede erradicar. Pasa a ser crónica desde el momento que aparece, pero no por ello hay que desfallecer.

Como tantas otras enfermedades, hay que levantarse y hacer una vida lo más cotidiana y ordinaria posible.

En el caso de un participante, Pepe, de mi adorado y admirado "Saber y Ganar" que padecía esta enfermedad, no le impedía acertar tantas y tantas respuestas. Dice que en su caso los síntomas aparecieron en las manos y se extendieron a la boca, lo que le dificulta hablar y le hace moverla en determinadas ocasiones. Quisieron hacer hincapié en esta enfermedad y ello les impidió seguir con las secciones restantes. Me parece muy importante concienciar a la ciudadanía, no solo  para que puedan prestar auxilio en caso de necesidad a otros ciudadanos, sino también para que puedan ayudarse a sí mismos.

Este concursante descubrió que tenía esta enfermedad hace tres años y contaba que los primeros síntomas eran:

-La lentitud

-La rigidez

-Los temblores

http://www.rtve.es/alacarta/videos/saber-y-ganar/saber-ganar-11-04-16/3564004/

El entorno es muy importante, como en todas ellas, según mi opinión. Requiere de apoyo, paciencia y comprensión.

James Parkinson pasará a la historia por su ensayo de la "parálisis agitante", que ahora conocemos como Parkinson. Era apodado "abogado de los desvalidos".

Dkyrmjendnjyoeofietapviqclwtsyfdrghuqxreyqqytmpfxi

No hay que ocultar las enfermedades, ni avegonzarse. Hay que tener la cabeza bien alta y luchar con todas tus fuerzas siempre que queden. Pero no por no nombrarla estará menos presente. Eso significará que la batalla ya está acabada y tu voluntad rendida.

Xjrnyxjctposftcqqkauapyyyrnyprvnkvfuainmustqfirovj

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Votos

julialalalasehizoguia spidrmancoy
julialalalasehizoguia, spidrmancoy han votado este artículo.

Comentarios

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

little infinites pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

little infinites
little infinites

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • #FAD
  • Reflexión

Etiquetas de little infinites

  • #JeSuisFemen
  • #MaratónRadio
  • #losgestosimportan
  • #losverdaderosgorrinos
  • #Despedida
  • #Vidasquependendeunhilo
  • #Vidas
  • #Abolirlasmalastradiciones
  • #Porlasbuenasentrevistas
  • #pastpresentproject

Estadísticas

83.155 visitas

157 comentarios

128 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Una declaración de amor

    24/04/2016

  • Adiós multitudinario a Prince

    23/04/2016

  • Día Mundial del Parkinson

    18/04/2016

  • ¡Atchusss!

    28/03/2016

  • Al borde del abismo

    28/03/2016

Últimos comentarios

  • é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam outras pessoas. parabéns en ¡Por la ciencia!: é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam out...

    20/08/2022

  • yassinbli en Día de la infancia: Que chulo tienes mucha suerte.quetal te fue.

    28/11/2017

  • rayca en El verdadero significado de la palabra romanticismo: A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entie...

    23/11/2017

  • moneen504 en El verdadero significado de la palabra romanticismo: Muy bueno, gracias

    18/10/2017

  • julialalalasehizoguia en Una declaración de amor: ¡Qué post tan bonito y lleno de información! ¿Cuál es tu libro pr...

    25/04/2016

Artículos que me gustan

  • 20 SONG TAG - spidrmancoy
  • Camino de Santiago - ea
  • Fuego y acero. War Thunder - kaiser
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Titanic: Honor and glory - kaiser
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: