• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿qué pasa por mi mundo?

El verdadero significado de la palabra romanticismo

Publicado por little infinites el 01/11/2015

 

Resulta curioso cuanto menos ver como las palabras un día tuvieron una forma, un significado, una morfología concreta que luego, por ser la lengua una materia siempre en constante evolución se pierde y se olvida a la mayoría.

Dxmcskejpnwregdnglvceimnjkuukhwaikpoacyrsiqblimytn Algo parecido a esta forma, pero menos exagerado.

Claro que depende de si el léxico es patrimonial, o se trata de un cultismo. El primero proviene del lenguaje hablado, por tanto, las palabras han sufrido una gran transformación, y los cultismo provienen del escrito, por tanto es menos probable que exista una gran diferencia. Pero todo es morfología, y sé que a muchos este apartado les estará aburriendo sobremanera, así que centrémonos en el tema.

Ywwixtlwywocfjmukgrfbhbiihepqynlnbwevnpduhxlvenscc (Adoro los gatos;información subliminal)

¿Qué os evoca la palabra romanticismo? ¿Que imágenes proyecta vuestro cerebro? Si por algún casual alguien os adjudica esta característica, ¿a qué crees que se refiere? Creo que la gran mayoría ya tendrán decidida su respuesta, hasta los mismos buscadores la tienen. Solo hace falta buscar en Google Imágenes y podremos comprobar que todo lo que muestran son flores, bombones, gestos cariñosos... ¿A quién se le ocurriría que un cementerio es puro romanticismo? ¿Y las noches donde la luna proyecta una siniestra claridad? Cuando parece que el paisaje esconde secretos oscuros y va a enviarte a sus criaturas más monstruosas; nadie cree que la situación sea romántica.

Jsednpyvbiupvbpdxsipwppitocdvstkkecxpxfoidomktcelh

El día en que a mi clase le hicieron esta pregunta comenzaron a salir todas las acciones y objetos que regalamos a la persona que queremos, y los sentimientos que esta nos produce, desde la dicha cuando somos correspondidos a la más temible amargura cuando nos rechazan o realiza un comportamiento que no nos agrada. Hicimos una nube de ideas, y era lo que representaba para nosotros el romanticismo.

Pero la verdad es que el verdadero significado de esta palabra se ha perdido por el camino. El Romanticismo es un movimiento que se originó en Alemania a finales del siglo XVIII y se desarrolló en las dos mitades del XIX. Y los que se definían de esa guisa deseaban acabar con las monarquías absolutas, que el pueblo tuviese derecho a decidir, se luchaba contra la injusticia y todo lo que era censurable en otra época se acometía.

Mgqugohqeawckmosiksvppqrfojelewdbqutqehexsaaaykpfd ( Pintado por Delacroix)

Hay que decir que surge en contra de otro movimiento que limitaba mucho las capacidades creativas de los artistas y quería inculcar una serie de ideas al vulgo muy cerradas. Era el Neoclasicismo. Hasta existía una serie de reglas de lo que se consideraba una buena obra y si querías triunfar debías ajustarte a ellas. Muy triste. Cuando no existen y nunca han existido ni existirán libros buenos y malos. Solo libros que no nos agraden o al contrario, nos encante. Otros ya nos serán indiferentes.

Porque, ¿qué es un libro malo? ¿Qué características tiene? ¿Y uno bueno? ¿Qué le hace especial?

Vqgdoywtidhxhwitinwkeclwocgctmwfreoqvyvhfhrmfyqvjg

Eso es lo que trataban los románticos, la subjetividad al contrario que la objetividad. Se oponían a que su yo personal sufriese cambios. Mezclaban todo tipo de recursos en sus obras y trataban muchos temas polémicos y controvertidos. Tenían una identidad única muy marcada.

Eso sucedió en América, cuando se convirtieron en independientes en 1776 y quisieron olvidar toda su época colonial y crear otra nueva. Separarse de Europa y formar su propio lenguaje y literatura con sus características personales.

Los sentimientos eran muy importantes y adquirían mucho protagonismo.

Csaavmdagipxswqtyxlcboycfiydkoqnwqgvnvbruampsapmlq

El romanticismo en España fue tardío, ya que el rey, Fernando VII, actuaba como un monarquía absoluto; es decir, sin la consideración y aprobación de nadie(excepto en el llamado trienio liberal). Y perseguía y encarcelaba a los románticos y posteriormente a los que defendían el movimiento de la Ilustración, que abogaba porque todos tuvieran los mismos derechos y obligaciones y adquiriesen y compartiesen todos los conocimientos posibles. El famoso lema en Francia de "Unité, fraternité, égalite" o sea unidad, fraternidad  e igualdad.

Prrcwblqsqemrlkptwpnotpitdmggbqniaqdtpnvyexnaaprbk

Cuando su hija Isabel II le sucedió, los escritores y personas románticas volvieron a España  y fue el triunfo del Romanticismo, con miles de obras publicadas.

Los románticos se caracterizaban de que vivían en una sociedad que no les agradaba y rechazaban, y cuando esto sucede hay dos opciones: evadirse y crearse su propio mundo de felicidad o afrontarla y criticarla para que se modifique. Los románticos preferían la Edad Media para refugiarse. Pero esta evasión les llevaba hasta el extremo de querer suicidarse como rechazo, un acto muy romántico.

Ivomxhpoibsvsnogdleadfpcgsvgonlevegynqqniinykfykcg

La naturaleza era salvaje, agreste y hostil. Reflejaba los sentimientos de los personajes sobre los que se escribía, con rabia, pasión, tristeza...

Vwiosxoulsnqnwmvcplaaatuihejickjamekibrbjkxddigdyy

Yysksbfbywyyjbtapkmlrgxendqaqgpmpaxnobuptnstfhfnwh (Pintado por Delacroix)

Sfnqifafueyktcanpbnrusymyyybxnvdfxyqcgnshpshrmrper

En Estados Unidos, fue idealizada por la llegada de la Revolución Industrial y el masivo movimiento de población que se marchaba a las ciudades a trabajar, y estas estaban llenas de suciedad y enfermedades.

Bkfdhrufbvgfckxwpvqwpbvelxgcdabutdyytldedflafxqsbm

Todas las normas escritas para la creación de obras se rompieron, y mezclaban géneros, cantidad de sílabas por verso en el caso de los poemas, prosa y verso... con un vocabulario exaltado y grandilocuente.

Malxgqhwceuuesqbulvuoqkfbexsnjnennekcknidgpydosbqp

También surgió el orgullo por la patria y el lugar de donde procedíamos. Reivindicaban su lugar, sus costumbres y conciudadanos.

Se dividió en dos periodos:

1) Muy críticos con el sistema, combativos, detractores, luchadores...

2) Una temática y vocabulario más íntimos,más personal, reivindicando el nacionalismo de su tierra...

Pero ahora solo conservamos una parte del significado de esta palabra, el del amor, de un sentimiento, sí, importante, también, pero no el único y mejor.

Ser romántico es expresar tus sentimientos sin ningún pudor, rechazo y evasión de una realidad que no nos agrada, amor por nuestra patria pero críticos con el sistema, contra las injusticias sociales,etc. Y utilizar un lenguaje enfático y exaltado.

Aquí os dejo unos ejemplos de estrofas(ya que los poemas eran la forma favorita de los escritores para expresar sus sentimientos) de algunos poetas románticos de ambos periodos:

DEL PRIMERO

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.

(Canción del Pirata- José de Espronceda)

Trata sobre un personaje marginal en la sociedad.

Eqanbtjysdtpjkupnwevymxacrblvkpcipcfdaetxfcndrbkgq

¡Oh, Teresa! ¡Oh, dolor! Lágrimas mías

¡ah! ¿dónde estáis, que no corréis a mares?

¿Por qué, por qué como en mejores días

no consoláis vosotras mis pesares?

(Canto a Teresa(del libro el diablo Mundo) Espronceda)

Trata sobre la pérdida de su gran amor, a la que había raptado una vez y casado con ella.

Nxawkmujscnkkdrcirpumkaedxeyijhppoophosoagnmvfjyuw

 

DEL SEGUNDO

Rima LXVI

¿De dónde vengo...? El más horrible y áspero

de los senderos busca.

Las huellas de unos pies ensangrentados

sobra la roca dura,

los despojos de un alma hecha jirones

en las zarzas agudas,

te dirán el camino

que conduce a mi cuna.

¿Adónde voy? El más sombrío y triste

de los páramo cruza,

valle de eternas nieves y de eternas

melancólicas brumas.

En donde esté una piedra solitaria

sin inscripción alguna,

donde habite el olvido,

allí estará mi tumba.

Gustavo Adolfo Bécquqer

Este es uno de mis poemas favoritos, mi preferido del autor. ¿Sabéis de que trata?

Cuduxkhnbpnovpxvtghceafhwvbxrribadfvyywdjxeoohyvea

A partir de ahora, cuando oigáis la palabra romántico, pensad en que su verdadero significado va mucho más allá del amor.

Cfijcpasueefatxvbnafvqsonuduqxkdnyhkkbiolvypbagany

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. Avatar_default_none_small

    moneen504 - hace más de 8 años

    Muy bueno, gracias

  2. rayca

    rayca - hace más de 7 años

    A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entiendan que me gustan los pajaritos y los corazoncitos... Somos románticos los que vivimos intensamente, tanto si la vida nos aúpa como si nos golpea. Somos románticos los que no nos acomodamos ni conformamos. Aunque los románticos actuales que más me gustan son los que no huyen ni se evaden sino que se quedan a tratar de cambiar el mundo.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

little infinites pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

little infinites
little infinites

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • #FAD
  • Reflexión

Etiquetas de little infinites

  • #JeSuisFemen
  • #MaratónRadio
  • #losgestosimportan
  • #losverdaderosgorrinos
  • #Despedida
  • #Vidasquependendeunhilo
  • #Vidas
  • #Abolirlasmalastradiciones
  • #Porlasbuenasentrevistas
  • #pastpresentproject

Estadísticas

83.086 visitas

157 comentarios

128 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Una declaración de amor

    24/04/2016

  • Adiós multitudinario a Prince

    23/04/2016

  • Día Mundial del Parkinson

    18/04/2016

  • ¡Atchusss!

    28/03/2016

  • Al borde del abismo

    28/03/2016

Últimos comentarios

  • é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam outras pessoas. parabéns en ¡Por la ciencia!: é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam out...

    20/08/2022

  • yassinbli en Día de la infancia: Que chulo tienes mucha suerte.quetal te fue.

    28/11/2017

  • rayca en El verdadero significado de la palabra romanticismo: A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entie...

    23/11/2017

  • moneen504 en El verdadero significado de la palabra romanticismo: Muy bueno, gracias

    18/10/2017

  • julialalalasehizoguia en Una declaración de amor: ¡Qué post tan bonito y lleno de información! ¿Cuál es tu libro pr...

    25/04/2016

Artículos que me gustan

  • 20 SONG TAG - spidrmancoy
  • Camino de Santiago - ea
  • Fuego y acero. War Thunder - kaiser
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Titanic: Honor and glory - kaiser
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: