#Abolirlasmalastradiciones
Otra vez vuelvo a comentar con un nuevo hastagh un caso que ha captado la atención de medio mundo y espero no llegue a producirse nunca.
Pero saber que este caso es mediático me hace pensar que estas horribles prácticas se llevan a cabo en más lugares del mundo sin que nadie lo sepa y pueda defenderlas.
Seguro que muchos conocéis el caso. En el estado de Uttar Pradesh, a unos 50 kilómetros de Nueva Delhi, la capital de la India se cometió un crimen, o así lo entiende el tribunal de la etnia a la que pertenecen y juzgó su caso.
Una familia que pertenece a los "dalit" que es el lugar más bajo en el sistema de castas indio. Como si de un retroceso se tratara, los de casta más baja no pueden mezclarse con los de casta superior o serán duramente juzgados y castigados. No he visto nada más clasista y retrógrado que esto, increíble me parece que todavía muchos pueblos rurales se basen en tradiciones absurdas y coarten la libertad de sus habitantes. Que estas cosas sigan ocurrriendo provoca una gran preocupación y concienciación de la sociedad, y la mía propia.

¿Quién sabe qué mas barbaridades se cometen sin que lo sepamos? Por favor, no permitan que ese sistema siga persistiendo. Dejen libertad a los humanos, no pongamos obstáculos entes los nuestros compatriotas y la libertad y felicidad.
El caso es que alguien decidió saltarse la prohibición e intentar alcanzar la felicidad. Se enamoró de una mujer de casta superior y se fugaron. Pero desafortunadamente les encontraron y separaron, obligando a la otra mujer a casarse con otro hombre que no amaba.
Parece la típica historia de amores imposibles, ¿no es cierto?

Pero lo peor es que no acaba ahí la cosa. Para pagar lo que entiende el tribunal( todo compuesto de hombres de la casta más alta) como un caso de "humillación" y falta de "honor" han hecho pagar a las hermanas del acusado: Meenashiki Kumari, de 23 años y su hermana de 15 a ser violadas y posteriormente arrastradas por todo el poblado desnudas y con la cara pintada de negro.

Contra esto no cabe recurso ni apelación posible. Su palabra es sagrada. Claro que como puedes pensar en rechazarlo si es que es evidente que se cometería un crimen contra la integridad física y psíquica de las jóvenes.
Saquearon su casa y las obligaron a huir a Nueva Delhi, la capital y pidieron ayuda para ser amparadas por el Tribunal Superior de la India. Esto afortunadamente saltó a los medios, haciendo por tanto el caso conocido y las organizaciones humanitarias se prestaron a ayudar. Amnistía Internacional dice haber recogido cerca de 175.000 firmas en una semana, donde la mayoría son británicos y solo 17 indios.

Me sorprende que sus propios compatriotas no quieran ayudarlas. Aunque quién sabe que podrían dictar esa clase de tribunales contra ellos ya que han sido declaradas a pagar una pena muy alta. Me alegro de que haya gente que quiera luchar contra ellos y no tenga miedo.
Por supuesto yo no quiero que nadie pague por este asunto que no tiene nada de criminal, pero me sorprende que contra él no se dicte nada y tengan que ser sus hermanas las que paguen. No lo entiendo. Ellas si que no tienen nada que ver con el asunto, que desde luego no debería ser ni siquiera reprochado. Claramente estas sociedades son tremendamente patriarcales y machistas. Puede que hasta misóginas.
¿Dónde cabe la conciencia y remordimiento de esas personas que dictan ese tipo de sentencias? ¿Dónde quedan los principios? ¿Dónde queda la libertad? ¿Y los derechos humanos?
Ojalá consigan salvarlas, nadie se merece sufrir tanto. Y por favor, derruyan esas creencias, perjudican a todos y solo aporta enemistades entre los ciudadanos. Nadie puede ser feliz allí. Comportémonos como seres de un país avanzado y razonable, por favor.




Comentarios
partysummer - hace más de 10 años
Atención pregunta. ¿En nuestro país existe algún tipo de clases? ¿Todo el mundo interactua con todo el mundo? En caso de que pensemos que existen distintos tipo de clases (o castas), ¿en qué casta te (os) colocaríais? En este artículo ( https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/aser/blogs/mi-utopia ) opinan que lo mejor sería encerrarnos en nuestra casa para no tener que relacionarnos ni ayudar a los de la casta inferior y así poder continuar en nuestra tranquilidad. ¿qué os parece?
little infinites - hace más de 10 años
Yo creo que siempre han existido las clases sociales, nuestro país es un claro ejemplo de ello a lo largo de la historia. Siempre era inadecuado las relaciones amorosas entre jóvenes de diferentes clases, como dan fe de ello muchas novelas, textos y canciones. También había que guardar la compostura y muchos sentimientos "indeseables" en las familias más adineradas. En definitiva, una sociedad muy rígida y discriminatoria. Pero todavía siguen existiendo ese tipo de convencionalismos, lo que sucede es que ahora se ven de otra manera. Creo que se es más empático con la gente y alguien puede perfectamente empezar en la nada y acabar en lo más alto. Sigue habiendo desigualdad social, simplemente dando un paseo se puede comprobar. Mira a tu alrededor y verás como unos disfrutan de la vida mientras otros apenas pueden levantarse porque no les quedan fuerzas. Encendamos cualquier telediario y comprobémoslo, familias con todos los miembros en paro, no pueden costearse la educación de sus hijos, gozar de un tiempo de ocio... Las clases altas se aprovechan de las bajas. Unos son el pilar de la pirámide para poder costear y sostener sin que se resquebraje los que están en el pico. Pero también hay una gran diferencia entre los hombres y las mujeres. En este blog hemos dado gran fe de ello. Mucha discriminación por el origen y la etnia a la que un individuo pertenezca. Se mantienen todavía muchos estereotipos asociados a esas clases. Y obviamente no podemos contactar de manera tan sencilla y gratuita con famosos o gente millonaria. No creo que quisieran tampoco relacionarse con nosotros más que para que los alabemos. A eso están demasiado acostumbrados. Yo no puedo esperar ir al supermercado de la esquina y ver a Gwyneth Paltron sin ningún tipo de seguridad y queriendo que seamos amigas. No sería coherente. (También entiendo lo de la seguridad. Hay mucho desquilibrado y es bueno mantener precauciones, con un límite, claro está). Yo no sé en que casta me colocaría. No me gusta demasiado esa palabra. Está demasiado manida por algunos políticos. Supongo que en la de los raros. Los frikis, como dicen en muchas películas. Hay intereses y actividades que se supone no me debieran gustar y sin embargo lo hacen, por eso me catalogan como rara. Y eso no está demasiado bien considerado para algunos colectivos. No creo que sea necesario acudir a métodos tan drásticos. Hay que ayudar y mostrar solidaridad dentro de nuestras posiblidades.