• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿qué pasa por mi mundo?

Cultura Inquieta 1

Publicado por little infinites el 28/08/2015

Weuvrsnmerwnwprvuglgneiwatlyklhmfkxwujktdoimvwgxnv Quizás os suene o sabéis a que voy a hacer referencia en este artículo, pero quería comentar, aunque ya sea un poco tarde, de que trata este artículo.

Es un festival de música que este año ha cumplido su sexta edición en un espacio muy bien dotado, en la plaza de toros de Getafe. A pesar de que yo no apoyo la tauromaquia, ya que me parece una empresa de asesinatos que los organizadores y altos cargos creen justificados. Algo así como Asesinatos S.L de Jack London. (Los que lo conozcan sabrán a qué me refiero). El caso es que, a pesar de que me dan escalofríos al pensar a que está destinado el edificio, debo decir que para los conciertos tiene bastante éxito.

.Usfwkkpnsydummbffdmjhhamsuwhlbnltkpwtniivfstatesky Ylmspwtdqyoxcvgpvjvxptcxoutsfatowsceojkidxxnqnroal

En un principio, este festival comenzó, o al menos yo fui a verlo por primera vez al Hospitalillo, un edificio donde no sé si todavía seguirán colocando el Belén de las fiestas(que por cierto si no recuerdo mal tuvo un contratiempo en una ocasión;ya que alguien hizo desaparecer la figura del niño Jesús). No tenía grandes dimensiones ni podía acoger por tanto a un gran número de personas, pero el ambiente que allí se creaba con los genios de la música que este festival trae a nuestro país era único. Ellos mismo lo decían.

Es cierto que no podías sentarte y ver el concierto, tenías que permanecer de pie, lo cual a veces es un tanto incómodo pero si bailabas, al menos en mi caso, no te dolían tanto las piernas. Tenían las barras de bebida y comida en las esquinas, cerca de las columnas, ya que es un patio con columnas y terrazas. Y si salías, había un pasillo donde colocaban los talleres que siempre eran entretenidos.

Más concretamente, para que os hagáis una idea del edificio y conozcáis su historia, aquí os dejo unas fotos:

.Firhxqaokeceqetghwufwmrnumrbyusliokhtinjyyxmblhqkw

Su nombre real es Hospital de San José, que como su propio nombre indica era un hospital, para la gente más desfavorecida de Getafe y pueblos cercanos como Pinto o Griñón, del siglo XVI. Alonso de Mendoza legó gran parte de sus bienes para su construcción. A mediados del siglo XX perdió su fin como hospital y en 1980 el Ayuntamiento de Getafe lo reconstruyó y ahora es centro de Servicios Sociales y se celebran muchos actos. La última vez que fui había certámenes de poesía, teatro y otros conciertos.

Tiene dos plantas y un claustro en el centro.Gclvosmdoeiebbiufjgyppsvlhgumdywynibbcelnijmctqlhi

Posteriormente, este festival se trasladó a otro lugar que era una especie de descampado, pero no recuerdo el lugar exacto. Allí solo duró un año y hace dos se ha fijado en la plaza de Toros. Me parece el mejor lugar posible, aunque no se crea un ambiente tan cercano como en el Hospitalillo(también se debía a que como ya he comentado antes, era pequeño y por tanto el público estaba" obligado" a estar cerca del escenario). Me gusta porque te puedes sentar en las gradas, los puestos están mejor distribuidos y más gente puede disfrutar del espectáculo. Aunque según he oído, los vecinos de los bloques cercanos se han quejado a la alcaldesa por el ruido y han creado una" colecta" de firmas para su traslado. Así que nada, veremos a donde nos destinan. Una pena, aunque me parece una sabia decisión, pero es que resulta muy compicado hoy en día encontrar un espacio abierto donde no se moleste a nadie y no se perturbe su sueño. Por favor, si alguien conoce un centro en un sitio desurbanizado, que me lo haga saber.Iytoljqwjugqtnnxivbmutgbmpgsgudiwwaahmxuhhnnmqcntx

Este festival te permite conocer muchos grupos desconocidos que son unos auténticos virtuosos. La música es directo siempre gana y es una verdadera lástima que en este país no haya ese tipo de cultura. Casi nunca está lleno y es una pena. Dura todo el mes de julilo, creo que las actuaciones eran de jueves a sábado, exceptuando  la despedida, que se celebró el último domingo de julio.

En la última actuación participaron Antinio Lizana y Marcus Miller. Todos los grupos son espectaculares, pero tengo que decir que el último fin de semana de despedida fue el mejor. El viernes fueron ocho horas de concierto con Los Planetas, Nacho Vegas, él mato a un policía motorizado, Joe Crepúsculo, GEPE, Camila Moreno, Little Jesús, Pedrina y Río y Gucayamo DJ'S. A ése no tuve el placer de asitir, porque si os digo la verdad me parecía demasiado largo y no me convencían los grupos. Aunque según he oído los planetas son bastante famosos.

El sábado: the Soul Jacket,  Mambo Jambo y Freedonia. Mi día favorito de todo el festival de hace mucho tiempo, y eso que aunque este festival comenzó cuando yo era joven y no tenía tanto gusto por la música. Verdaderamente, me enamoré de ella  y de este festival a los once años.

Iqqukyfwjvgnojlyrvfdhiaqopmyedxrfdnhmjlodqxyilkrfb

Pero el sábado es que fue el día que más difruté de los conciertos, me emocioné de veras. También porque estaba rodeada de muchos de los mejores amigos de mis padres y algún vecino, que me tienen mucho aprecio. El sentimiento es mutuo.

Y eso que Marcus MIller me gustó mucho también, aunque tuvieron unos problemas con la electricidad del escenario, ya que en varias ocasiones el escenario se sumió en la oscuridad sin causa aparente. Lo cual la verdad me parece normal, ya que si te fijabas bien en el suelo del escenario, estaba rodeado de cables que casi no dejaba espacio para improvisar un baile. Esto marcó el momento cumbre de un grupo cuando el ambiente estaba más animado y ya no quisieron retomarlo.

Pero Marcus Miller lo afrontó con entereza, decisión y buen humor al igual que sus músicos. Y no dejaron de tocar en ningún momento. Y la verdad es que a pesar de la ausencia de micrófonos, se les oía perfectamente a varios metros de distancia. Todos unos profesionales.

Xyctbafyiqvedpmiubljgkmdqtrogodseetkpdtnfdqekqjarh

También participaron en el primer concierto de la sexta edición: Osibisa(que aunque un poco sosos se notaba que tenían buenas canciones;el cantante se encontraba en silla de ruedas y todos los integrantes parecían muy mayores), Sidy Sam, Noumoucondo Cissoko y Alma Afobeat. Música africana con mucho ritmo y gusto que me daban ganas de agarrar a alguien y bailar salsa o algo parecido. Disculpen mi ignorancia ante danzas africanas o de otras países, no tengo grandes conocimientos en el campo, pero intento estar al día.

Rxaqyqpbqnqyplqgghhemligcmkyprgworvrefxpyqlwssdfyf

Al día siguiente fue Ara Malikian, un famoso violinista, que seguramente conoceréis de un programa de televisión de la dos que me encantaba. No recuerdo su nombre ni lo encuentro, lo siento, si alguien sabe a que me refiero por favor que escriba un comentario. Posteriormente, a finales del mismo mes, julio, tenía conciertos programados en Denia, Valencia(Me pilló allí de vacaciones).

Ilcbomfdeomwysjymwdvhfxpybwmxjptxnusedkqeurubcuwuf

También participaron el ganador y los finalistas del concurso de la Fender Club(otro gran club con mucha historia que recomiendo), que reunía a varios grupos a interpretar temas suyos y el premio era participar en este festival. Yo no puede acudir a verlos, pero sé que un grupo que se presentó y que me encanta integrado por mi padre, mi primo y amigos suyos de hace muchos años y debéis escuchar: Sonido Kelvinator. Los vídeos no le hacen justicia, por favor, espero tener ocasión de anunciar actuaciones suyos en este blog para que tengáis la oportunidad de verlos, son geniales, de verdad. Sobre todo versionan temas de rock, pero hay para todos los gustos. Yo soy su fan número uno.Jkleoewwqrwwrgekkxutajljvpgwyecrfbqnbphpxywpwvpjpa

( Que mi padre haya tenido una relación tan estrecha con la música al dedicar gran parte de su tiempo a un grupo de rock no quiere decir que por eso adore esa música, nunca me han intentado influenciar ni han puesto canciones de su gusto para que yo las escuchara. Las encontré cuando tenía once años y me enamoré. Todo el mundo cree que porque a los padres les guste un determinado estilo, los hijos van detrás. No es mi caso y me gustaría aclararlo).

Lo maravilloso de ese festival es que te ofrece una gran oferta de grupos, hay mucha variedad, y todos los disfrutas por su pasión y talento.

Este año han creado un puesto de palomitas, y más ofertas de dulces. También, como cada año cambian las actividades de los talleres de manualidades, siempre muy divertidas. En esta ocasión era decorar un tipo de abanicos. Muy chulos. Pero lamentablemente cuando fui no quedaban.

También han creado juegos que ellos denominan inquietos donde tenías que buscar a personas de tu misma altura, de tu mismo número de pie o algo así, ir a la taquilla a demostrarlo y tenéis una consumición gratuita antes de las once en punto o algo parecido.

Eso sí, no tiene un precio para todos los bolsillos. Las entradas son muy caras y si disfrutas de la música te compensa sacarte un bono, que cuesta entre 50-60 euros. Estos grupos suelen ser extranjeros y traerlos como supondréis significan grandes costes, y creo que deben perder bastante dinero porque casi nunca tiene una afluencia descomunal, una pena, sin duda. Aunque también debo reconocer que siempre se está más gusto en un espacio no masificado.

Aquí os dejo algunos de los vídeos donde su organizador, Juan Yuste, un hombre encantador y gran profesional promueve y explica el objetivo del festival. Hace una gran campaña de publicidad.

https://www.youtube.com/watch?v=S2ovDJ33d7M (Inicio de la temporada pasada de este año)

https://www.youtube.com/watch?v=ZmE2nfMwtf0 (Entrevista a Juan Yuste en el canal 24H donde ya ha estado anteriormente;en el mismo programa)

https://www.youtube.com/watch?v=iSYByDCjiWw (Cultura Inquieta celebra cinco años online)

 

Merece la pena. Quiero dedicar este artículo a dos personas que tienen una relación de una forma u otra aunque sea indirecta: /perfiles/ y /perfiles/. Auscpkrrhqncyluqbpyqkyyfbdvivkfnuaskvojobhgmxsyuaa

VIVAN LA MÚSICA Y ESPERO VERLES EN LA PRÓXIMA EDICIÓN

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Querida @little_infinities, A mí también me encanta la música! Qué suerte poder disfrutar cerca de casa de un festival así. Marcus Miller es un mito, uno de los mejores bajistas de la actualidad. Seguro que lo partió haciendo buen Funk, aunque se quedaran sin electricidad. Sobre Ara Malikian comentarte que el programa de música que presentaba era el club del pizzicato. Y ahora buscaré algo del grupo de tu padre. ;-)

  2. Avatar_default_none_small

    - hace más de 10 años

    Del festival me quedo con nacho vegas!!!! Soy muy clásica y su último disco, en plan indie-protesta me encanta. No se como sera el festival de la plaza de toros, en 8años en getafe, no sé ni donde está. Pero el hospitalillo me encanta, me imagino que el festival allí, sería maravilloso. Creo que el próximo evento de radio tenemos que llevar a los cibers a conocer getafe, hay que plantear una visita turística.

  3. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    Me gusta mucho que les guste la música. Deberían pasarse un día a verlo, seguro que les gustaba. Y gracias por las aclaraciones, partysummer. Espero que le guste el grupo de mi padre, pero los vídeos no le hacen justicia. Lo mejor es verlos en directo.

  4. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    No te imaginas, hellzapoppin lo increíble que es verlo en el hospitalillo. Y lamento mucho no haber conocido a Marcus Miller antes, no le quepa la menor duda.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

little infinites pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

little infinites
little infinites

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • #FAD
  • Reflexión

Etiquetas de little infinites

  • #JeSuisFemen
  • #MaratónRadio
  • #losgestosimportan
  • #losverdaderosgorrinos
  • #Despedida
  • #Vidasquependendeunhilo
  • #Vidas
  • #Abolirlasmalastradiciones
  • #Porlasbuenasentrevistas
  • #pastpresentproject

Estadísticas

83.079 visitas

157 comentarios

128 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Una declaración de amor

    24/04/2016

  • Adiós multitudinario a Prince

    23/04/2016

  • Día Mundial del Parkinson

    18/04/2016

  • ¡Atchusss!

    28/03/2016

  • Al borde del abismo

    28/03/2016

Últimos comentarios

  • é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam outras pessoas. parabéns en ¡Por la ciencia!: é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam out...

    20/08/2022

  • yassinbli en Día de la infancia: Que chulo tienes mucha suerte.quetal te fue.

    28/11/2017

  • rayca en El verdadero significado de la palabra romanticismo: A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entie...

    23/11/2017

  • moneen504 en El verdadero significado de la palabra romanticismo: Muy bueno, gracias

    18/10/2017

  • julialalalasehizoguia en Una declaración de amor: ¡Qué post tan bonito y lleno de información! ¿Cuál es tu libro pr...

    25/04/2016

Artículos que me gustan

  • 20 SONG TAG - spidrmancoy
  • Camino de Santiago - ea
  • Fuego y acero. War Thunder - kaiser
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Titanic: Honor and glory - kaiser
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: