• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿qué pasa por mi mundo?

Día de todos los santos

Publicado por little infinites el 02/11/2015

El 1 de noviembre se celebra el día de todos los santos, fecha en la que solemos acudir a los cementerios para rendir homenaje a nuestros seres más queridos.

Es donde las floristerías reciben más pedidos, siendo las flores principales las rosas, margaritas, gladiolos y claveles. Siendo esta última la más solicitada y una floristería de Madrid ha encargado 2000 docenas de esta última.

Ovewygefritpcaunrlgmfcbobmficmqgbuajqbbqmnhaxhdolj (Rosa)

Nvxalqwfwapaifirlvmpocpshmjrokriiraiwahbqofcdjgamq (Gladiolo)

Bneelygoqpmsgrkhhokqjhmvdfwtiljytoomcmofknvjbarndt (Claveles)

Es una festividad religiosa, concretamente católica, que instauró la Iglesia para conmemorar la gran persecución que sufrían los cristianos en tiempos del Imperio Romano, donde su culmen fue la gran Persecución de Diocleciano. De hecho, de ahí proviene el origen del día de San Valentín, que ya os contaré cuando se acerque la fecha.

Rmxiicwfakxuldaaneuuxqyvnbuyrqjwiquwqkdtuhwsbhiitb

Finalmente, la fecha la decidió Gregorio III.

Awbgubgafwoyhimitebuknukdheaaysfillsnaupmsbqdftecw

Es tradición también representar la obra más importante de José de Zorrilla por excelencia: Don Juan Tenorio. Donde un antihéroe conocido como don Juan se encuentra con su amigo Luis en una taberna para descubrir quién es el que más atrocidades ha conseguido hacer a lo largo del año. Gana don Juan, y su ego y prepotencia le llevan a decir que puede cometer otras dos fechorías más: burlar a una mujer casada y a una monja. Consigue citar a la prometida de su rival, Ana haciéndole creer que es él y consigue el amor de una joven novicia llamada Inés. Le escribe una carta de amor enternecedora para que caiga a sus pies, y decide raptarla y llevarla a su castillo. Pero su padre y muchos vecinos montan en cólera  y se ve obligado a asesinar al padre de doña Inés: Gonzalo y huir para no ser apresado. Pero posteriormente vuelve y...

Cqoqigaojierrmnyjjuhsrtrdthcmglpdxfelonsmkxyuqjmrc (Escena de comienzo)

Aogsnatfkinsymfxoeyyuxwcuacarkvgrwjxgdgofqolclptjn

No quiero desvelar nada más, porque como obra maestra de Zorrilla merece la pena que la conozcáis y veáis representada. Este año se ha hecho en Alcalá de Henares, con 20.000 espectadores. Todo un lujazo para los que viven de las artes como los actores Ginés García Millán(don Juan) y Myriam Gallego(doña Inés). Aunque ciertamente no alcanzo a entender si se enamoran de verdad o es tan solo un capricho de don Juan. Vedla y juzgad vosotros mismos.

Eipagerhuiimimcnqclinaprrxemdwthypttsghmiaaoflejan

Una de sus citas más conocidas es la que se representa en el acto cuarto y dice tal que así:

¡Ah! ¿No es cierto, ángel de amor,

que en esta apartada orilla,

más pura la luna brilla

y se respira mejor?

Cuando la veáis decidme quién dice estos versos.

Se dice que en esta obra Zorrilla se inspiró en EL BURLADOR DE SEVILLA , de Tirso de Molina. Escritor al que se le atribuye la creación del personaje "Don Juan", término que todavía perdura en nuestros días y que se refiere a un hombre que ha cometido todo tipo de fechorías, siendo las principales engatusar, engañar y abandonar a las mujeres y al final de la obra se arrepienten de sus actos y suben al cielo.

A mí, particularmente es una obra que me encanta. Pero según todos los profesores de Literatura que he tenido, a ninguno le agrada y la definen como una de las peores obras escritas. Es cierto que me molesta sobremanera que se le represente como un héroe cuando en realidad es todo lo contrario.

En este día también son típicos los dulces.

Como los buñuelos de viento hechos de una masa frita compuesta de crema, nata, chocolate, café y chantillí. Tienen forma de bola y la leyenda dice que cada vez que alguien come uno se salva un alma del Purgatorio. Ahí lo dejo.

Yxumlfmoocnvlkgngagimlrkyllinpaeuhcqqymumoqvvsalwu

Huesos de santo: Masa de mazapán en forma de tubo de un dedo de grosor. Si se cocinan con sirope adquieren un color beige. El clásico está relleno de yema de huevo, pero versiones modernas le incluyen otros sabores como ciruela, coco, cabello de ángel, mermelada, chocolate, praliné y yogur.

Hqseelpbqdgovojrykcimlklylmgxcmvcddtodidbdouvaadda

Supongo que estos me encantarían porque el único dulce que aprecio es el mazapán, así que espero probarlos algún día.

Pallenets: Dulce típico de la región mediterránea(Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia e Islas Baleares) elaborados con una masa de azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón. Se recubren con clara de huevo, y sobre este, piñones. Pueden tener decenas de sabores.

Kvjhmmybbalgxjkkicoiivlvdjmooijlpkjoawosrfydxodjms

Además, esta fecha suele o al menos puede hacerlo con la Catañada o magosto. Donde la gente sale a comer a la calle chorizos, carne de cerdo y castañas asadas. Esta celebración es común en las regiones del norte y en Portugal, donde se denomina Magusto.

Fnocpwvivjnllmjyfundmrradnxyijxygfysacnyebdbysntor

Los cementerios en este día han tenido una afluencia máxima, aunque como caía en día festivo se han repartido a lo largo de la semana para tener a punto la tumba. El número de incineraciones ha aumentado un 35% y los expertos advierten del peligro de arrojar las cenizas al mar. Ya que son un gran impacto medioambiental. Están compuestas de fosfato de cal, por tanto si se arrojan en espacios relativamente reducidos y en grandes cantidades pueden provocar que la vegetación no pueda crecer y contaminen el agua.

Grvxdkcnutmcntjrljakqonbldgfhpneypwwektbvnajdxinnb

Esto ocurrió en la Aldea del Rocío, en Huelva, donde se puso de moda tirar las cenizas causando grandes problemas. El ayuntamiento se vio obligado a acotar una zona y multar a los que realizasen esta práctica.

Wufuhlmkyckfthxjostsraftjtchvvqbxfupxcotbhoqjxaexo

En España se pueden esparcir las cenizas en entornos públicos y en la naturaleza, no existe ninguna ley que lo prohíba, por eso organizaciones medioambientales piden que se regule como en muchos otros países europeos.

Cada vez surgen más espacios denominados "Jardines del Recuerdo" donde se pueden esparcir las cenizas e incluso enterrar las tumbas si estas son biodegradables. Son gratuitos porque lo que pretenden es concienciar sobre el problema de las cenizas.

Rtjcvlicvlqqfoaddvoqhsomgohwncktqajhvkbiikxmqepvfa

Solo algunos ayuntamientos ponen multas de miles de euros si se esparcen las cenizas.

Hay lugares donde empieza a ser un problema como en la montaña Monserrat en Cataluña o el río Manzanares en Madrid. El sector funerario pide una ley que regule esta práctica como la mayoría de países de la Unión, exceptuando a Portugal.

Gqvpdttyijkkyjssjrbpgbkqawmfstknapwgcegwtvpkwcaodv

El cementerio de la Almudena, en Madrid, es el más grande de España y el tercero en Europa.

Ncytpetandhastcxckffwsaftuuuteelxchqcqdtcipvvlvkwi

El de Sant Gervasi, en Barcelona, ha creado una aplicación móvil para que nos guíe a los mausoleos más importantes e interesantes.

Xhtikxrorjotqnbkuvlymnqxuxedjrcyydihrlwfsfgugbfbye

Hay otros como el Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste, en Cáceres donde 152 cruces rodeadas de robles centenarios descansan en paz. Solo están grabadas el nombre y fecha de nacimiento y muerte. En algunas simplemente el nombre.

Ocdfriapwtwtdubudpaiagksgfqfvddghgysjwhathbyddwbtq

Es un lugar donde están enterrados todos los soldados germanos muertos en territorio español durante las dos guerras mundiales. Es el único en este tipo de toda España.

Y en Llanes, Asturias, el cementerio del Niembro es el preferido de los directores para rodar determinadas escenas. Es uno de los más bellos en toda España. Rodeado por una ría y cerca de una tranquila ensenada, su figura se refleja en el agua.

Mvurymjjekpbtyciuflnspahidpaxtawyykfiwuxmbwdjtcuwy

 

Como dijimos en un post reciente, un cementerio es un lugar muy romántico y lleno de inspiración.

Mancyxmvnslvhchioirvebbxhqhvabukbuewlepcdocwnmjhnt

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    Ah, por favor, ignoren las interrogaciones que aparecen en la fotografía de los actores del Tenorio, no sé a qué se deben.

  2. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Tengo unos amigos que ciudad que visitan no está completa si no visitan el cementerio. Yo nunca he sentido especial interés por ellos, pero, ellos lo disfrutan. También decirte que voy a tener que revisar el Don Juan Tenorio, que lo leí de joven y fui a ver al teatro, pero ahora no me acuerdo demasiado de él. También comentarte que no es un personaje únicamente español. En italia existe Don Giovanni (Don Juan), y tiene alguna ópera y seguro que más obras. Y por lo demás, que me parece un post muy completo e interesante. Espero que disfrutaras del día.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

little infinites pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

little infinites
little infinites

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • #FAD
  • Reflexión

Etiquetas de little infinites

  • #JeSuisFemen
  • #MaratónRadio
  • #losgestosimportan
  • #losverdaderosgorrinos
  • #Despedida
  • #Vidasquependendeunhilo
  • #Vidas
  • #Abolirlasmalastradiciones
  • #Porlasbuenasentrevistas
  • #pastpresentproject

Estadísticas

83.151 visitas

157 comentarios

128 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Una declaración de amor

    24/04/2016

  • Adiós multitudinario a Prince

    23/04/2016

  • Día Mundial del Parkinson

    18/04/2016

  • ¡Atchusss!

    28/03/2016

  • Al borde del abismo

    28/03/2016

Últimos comentarios

  • é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam outras pessoas. parabéns en ¡Por la ciencia!: é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam out...

    20/08/2022

  • yassinbli en Día de la infancia: Que chulo tienes mucha suerte.quetal te fue.

    28/11/2017

  • rayca en El verdadero significado de la palabra romanticismo: A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entie...

    23/11/2017

  • moneen504 en El verdadero significado de la palabra romanticismo: Muy bueno, gracias

    18/10/2017

  • julialalalasehizoguia en Una declaración de amor: ¡Qué post tan bonito y lleno de información! ¿Cuál es tu libro pr...

    25/04/2016

Artículos que me gustan

  • 20 SONG TAG - spidrmancoy
  • Camino de Santiago - ea
  • Fuego y acero. War Thunder - kaiser
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Titanic: Honor and glory - kaiser
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: