• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿qué pasa por mi mundo?

Más samba e mais traballar

Publicado por little infinites el 27/07/2015

Bxbxuersmqntmlvdaaaxuakwuivbppklfmfpgwkyrqpsdgxdum Seguro que en algún momento de vuestras vidas habéis oído esa frase. Proviene de Brasil, de cuando un obrero dejó el trabajo y comenzó a bailar samba y su jefe le dijo: Menos samba y mas traballar. Pero comenzó a bailar con él.

Es una oración que siempre evoca a Brasil y es título de muchos artículos de viajes.

Pero lo que verdaderamente nos importa en este post es el: BAILE. Sólo con oírlo se me van los pies solos.

Bailar es una forma de expresar emociones, contar historias, crear momentos inolvidables, y sobre todo para disfrutar y pasarlo bien. En eso consiste. Podrás tener más o menos técnica, te podrás aficionar a un baile determinado, pero mientras los que lo ejecuten disfruten y tú te relajes y estés dispuesto a valorar su trabajo y apreciarlo, desde luego esos momentos no tienen precio.Clcurvhitieyvsudkeanbdggsntobcmaqhonmdqtcllhntblow

Hay que tener mucho valor para enfrentarse a un escenario, y yo es algo que respeto mucho. O simplemente un flashmob que no da casi tiempo a seguir con los ojos. En cualquier lugar, en cualquier momento y a cualquier hora enfrentarse al criterio del público supone un gran esfuerzo. Requiere de mucha concentración para intentar alcanzar lo máximo que puedes ofrecer y claro, supone un gran esfuerzo tanto físico como psicológico.Nmqqndegaaukywhjubbpynhkiiumvmkjsmqabmyowpmmblydch

Todos los artistas, según mi opinión, claro está, tienen que tener algo imprescindible. Una dosis de egocentrismo y ambición. Tienen que ser egocéntricos para querer atraer la atención del público, que les guste ser valorados, que los espectadores disfruten con sus números, desde mi punto de vista, el calor del público es una de las sensaciones más increíbles que se puedan experimentar. Y los artistas suelen tener adicción a eso, lo que es natural. Trabajar por amor al arte.

Claro que el esfuerzo debe ser remunerado, por tanto las instituciones y el público deberíamos apoyar a los artistas que se integran en este mundo, a crecer y a evolucionar en su música. En el caso del baile, en la técnica  y quizás en consejos para triunfar. Pero que alguien con su bolsillo bien cubierto, quiera hacer disfrutar a alguien con su talento sin cobrar nada, o por hacer disfrutar a alguien que no tiene medios para pagar una entrada o el acceso a la cultura en su país o etnia se encuentra restringido a cambio de una sonrisa y un par de aplausos creo que se merecen mi admiración. Poner tu talento al servicio de la gente.

Hay muchísimos artistas desconocidos, que no llenan estadios ni son adorados por masas, y sin embargo tienen un talento y energía desbordante. Es el caso de un festival al que dedicaremos otro post: Cultura inquieta y que se celebra todo el mes de julio(este año de jueves a sábado) en Getafe.

En ese festival abunda la buena música, los músicos(valga el pleonasmo) son unos virtuosos y yo estoy encantada de asistir. Pero estos claro, cobran en función de lo conocidos que sean. Pero por ejemplo, el sábado por diez euros pudimos disfrutar de tres actuaciones alucinantes:the soul jackets, mambo jambo y freedonia.

Pero bueno, volviendo al tema del baile, quería decir que yo es una rama artística que adoro ver y ejecutar. Lo mío es el baile moderno. Algo parecido al funky. Y quiero destacar que en mi academia no existe la presencia de "juventud"( que tampoco son tan mayores mis compañeras y a mí ya se me va pasando muy rápidamente). Parece que los jóvenes no les apetece aprender algo que sirve de mucho en el futuro, ya que, como dice una buena conocida mía: "en cierto modo la vida es como el jazz, es mejor cuando se improvisa". (Y si no, que se lo digan al pobre Marcus Miller que ayer, en el cierre del festival de Cultura Inquieta tuvo que improvisar dos veces al irse la luz del escenario y él como un buen profesional, continuó tocando y bailando como pudo). Pero creo que es una oración que se ajusta mucho a la realidad y creo se podría aplicar a otras disciplinas.

Quizás sea que la juventud prefiere aprender cosas que les parecen más interesantes, o que las academias no ofrezcan suficientes programas atrayentes. No ofrecen grupos juveniles para ayudarles a su formación. En mi caso, en mi clase, todas mis compañeras son treintañeras, que por supuesto, son muy muy jóvenes, pero admitámoslo, los jóvenes prefieren ir con gente de su edad. No es mi caso, pues yo estoy encantada de aprender con compañeras que por edad pueden darme consejos y enseñarsme algo truco o cosa que me puede ayudar. Y yo no siento tanto esa diferencia que otros recalcan. Karyliwpxhfxsioguvkrljbtqaiqckhunonebhimtxfmnamtmu

En todo caso, no hablamos de mí, sino de los jóvenes, que en vez de dedicar su tiempo a otros hábitos menos saludables y sedentarios, deberían probar la energía que recorre tu cuerpo cuando la música inunda la sala y prende la llama que te hace flotar con los pies.

Cada cual que busque su estilo y pruebe diferentes ritmos y movimientos. No nos engañemos, requiere práctica y perfección para dominarlo o adquirir al menos unas nociones básicas. Dicen que para tener una idea mínima se necesitan 20 horas de "insistencia".

Ya sabéis que en este blog hemos hablado sobre el swing, un baile con mucha historia  y que en estos momentos está muy de moda. Era el favorito en muchas películas.

A mí me encantaría poder recibir clases de salsa. Pero también de tango, vals, pasodoble... Me gustaría aprender a bailar en pareja. Y el que más, swing. Tengo la suerte de tener en mi entorno cercano a una persona que le gusta mucho y lo practica, y ahora me he vuelto bastante fan. Tengo ganas de probarlo.

También es cierto que en las academias hay muy poca afluencia masculina. No entiendo por qué. Desde luego es un deporte con una relación con el arte muy íntima y desde luego no tiene nada de cierto que es algo solo para chicas. MENTIRA. Creo que es importante que haya heterogeneidad en todos los ámbitos. Que los hombres aprendan a bailar. No tiene nada de malo. Sólo diré algo más: Billy Elliot. Una película muy famosa que adoro y que retrata mucho de lo que comentamos ahora. Un chico con mucho talento para el ballet que no cuenta con el apoyo de su familia y que la sociedad critica con prejuicios. Por favor, seamos realistas. Ved esa película. Os va a encantar. Es de Stephen Daldry y el baile es uno de los temas principales, pero también critica muchos aspectos de la sociedad: la huelga, el hambre, la miseria, los deportes para chicos y chicas,etc. Además, es británica, y los protagonistas hablan claro y con un acento británico maravilloso y aprovechar para hablar inglés. Es algo dramática y es tremedamente emotiva, pero con un guión y trama fascinantes. Y con un chico de protagonista que supera todas las expectativas.

Swygitruuuovdtptoldvxmtotyxniutiqobvnvkecubpshwqjf Efwedayjmusaxwxgofudwkvqtunykptxjnnvdewiwnmmpbrjhe

 

 

 

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa
partyflipa ha votado este artículo

Comentarios

  1. spidrmancoy

    spidrmancoy - hace más de 10 años

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Me has acercado un poco más al mundo del baile y del arte, y si disfrutaba cuando me aplaudían en las obras de teatro del cole, no me quiero ni imaginar a mí solo y con varios miles de personas más de público. Veré la peli ahora que tengo tiempo, ya te diré que me ha parecido. Yo tampoco piienso que el baile sea cosa de chicas únicamente, al igual que el fútbol no es cosa de chicos, lo que pasa es que la sociedad nos lo inculca desde pequeños. Lógicamente, un chico no se siente demasiado cómodo apuntándose a baile si sabe que prácticamente, si no todas, son chicas, pero si eso piensan todos los chicos, el problema seguirá ahí. No se si me explico. A mí no me atrae demasiado el baile, tengo otros hobbies también relacionados con l música, pero si no lo aprendería sin importarme lo que pensaran los demás. O eso creo.. jaja

  2. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    Te entiendo perfectamente. A mí me apasiona el mundo de las artes y el del baile. Y creo que todavía existe ese estúpido prejuicio masculino. Yo te animo a seguir con esos hobbies. Como dice en una canción Alejandro Sanz: La música no se toca. Esa película es de mis favoritas. Espero que te guste.

  3. Avatar_default_none_small

    - hace más de 10 años

    Billy Elliot !!!!! es un peliculón que recomiendo a todo el mundo. Es estupenda para verla en grupo, da mucho debate...proponla a tu educadora, si no la tiene yo se la dejo!!! Nosotros/as deberíamos verla también...creo que la voy a programar a ver si nos da tiempo. Pues es curioso que los adolescentes tengáis tan pocos espacios para bailar....habrá que solucionarlo. Porque creo que es un ejercicio maravilloso tanto para la mente como para el cuerpo. Bailar swing ya ni os cuento!!!! tenéis que probarlo aunque seguro que de peques os habéis movido aunque sea un poquito con esto, porque este ritmo es contagioso https://www.youtube.com/watch?v=FOTZJ8EFgpk Si empezáis ahora en unos años bailareis así https://www.youtube.com/watch?v=wC2dESQ45Ss FANTASTICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  4. little infinites

    little infinites - hace más de 10 años

    Totalmente de acuerdo contigo. Es absolutamente maravillosa. La tengo en DVD, no te preocupes. Creo que todo el mundo debería verla. Es un ritmo contagioso, es cierto.

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

little infinites pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

little infinites
little infinites

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • #FAD
  • Reflexión

Etiquetas de little infinites

  • #JeSuisFemen
  • #MaratónRadio
  • #losgestosimportan
  • #losverdaderosgorrinos
  • #Despedida
  • #Vidasquependendeunhilo
  • #Vidas
  • #Abolirlasmalastradiciones
  • #Porlasbuenasentrevistas
  • #pastpresentproject

Estadísticas

83.102 visitas

157 comentarios

128 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Una declaración de amor

    24/04/2016

  • Adiós multitudinario a Prince

    23/04/2016

  • Día Mundial del Parkinson

    18/04/2016

  • ¡Atchusss!

    28/03/2016

  • Al borde del abismo

    28/03/2016

Últimos comentarios

  • é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam outras pessoas. parabéns en ¡Por la ciencia!: é legal saber que ainda existem que elaboram materiais que ajudam out...

    20/08/2022

  • yassinbli en Día de la infancia: Que chulo tienes mucha suerte.quetal te fue.

    28/11/2017

  • rayca en El verdadero significado de la palabra romanticismo: A mí me gusta decir "yo soy romántica" y me da rabia que todos entie...

    23/11/2017

  • moneen504 en El verdadero significado de la palabra romanticismo: Muy bueno, gracias

    18/10/2017

  • julialalalasehizoguia en Una declaración de amor: ¡Qué post tan bonito y lleno de información! ¿Cuál es tu libro pr...

    25/04/2016

Artículos que me gustan

  • 20 SONG TAG - spidrmancoy
  • Camino de Santiago - ea
  • Fuego y acero. War Thunder - kaiser
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Titanic: Honor and glory - kaiser
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: