Relaciones personales...¿postureo?
Quería hablar sobre las relaciones personales, tema con el que todo el mundo se imagina amoríos y rollos así, pero una relación puede abarcar cualquier vínculo que se tenga con una persona cercana, los amigos, la familia, alguien que no te caiga bien…
Como no sabía cómo empezar a escribir, estuve preguntando a algunos amigos, todos coincidían en que las bases de una relación amistosa eran la confianza, la empatía y la sinceridad. Pero yo seguí preguntando en búsqueda de una última palabra que me parece muy importante y les pregunté si dos personas que son totalmente diferentes podían llevarse bien.
Me di cuenta que la mayoría empezaba a dudar, si, no, depende… y al preguntar el por qué no me explicaban razones claras, es normal, todo depende del contexto. Pero entonces por fin llegamos a donde quería llegar, el respeto. Dos personas podrían tener pensamientos, hábitos, enseñanzas totalmente diferentes, pero si se rigen los dos por el respeto no debería interferir todo esto en su amistad. En mi opinión, una buena idea es intentar mirar a alguien con el que se cree que no se tiene nada en común e intentar tener empatía con él, al fin y al cabo, probablemente no seamos tan diferentes.
También estuve preguntando sobre las relaciones amorosas y su opinión sobre las que podemos ver hoy en día. Todos admitían que era esencial la confianza, la sinceridad, el amor, la atracción… No se diferencian tanto de las de la amistad, ¿no? Además veían muy importante el celebrarlo, un aniversario del mes o del año, algo difícil para las personas que les cuesta recordar fechas.
Y diciendo todo esto así, parece tan fácil. Pero al preguntar que veían en las relaciones de hoy en día todos tuvieron una respuesta bastante parecida: “en general, en las relaciones amorosas falta romanticismo, una persona sale con otra por pura atracción y la relación se vuelve de postureo, como quien se compra un móvil nuevo y le gusta presumir de él”.
En mi opinión no les falta razón, no esperamos que las relaciones de pareja a tan corta edad sea un sueño, que al final se casen, vivan felices y coman perdices, por Dios, nos queda mucha vida por delante aún. Sólo creemos que muchas veces se pierde la consideración y cortesía hacia la pareja, la mentimos o engañamos, porque sabemos que es lo que nos conviene, y permitimos que se degrade a esa persona.
Y no sólo en parejas, ¿cuantas veces habré visto una persona que se queda los viernes en casa porque el grupo de amigos ha decidido que no quieren verla? La amistad es hoy en día es un bien que despreciamos sin darnos cuenta, y no es fácil mantener una amistad, pero si alguna vez te equivocas, un amigo de verdad sabrá perdonarte.



Comentarios
airunosa - hace más de 10 años
Que razón tienes Mosta, el respeto es la base fundamental de cualquier buena convivencia. Cerramos este concurso con un buen artículo, me gusta!!
partyflipa - hace más de 10 años
¡BROAAAAAAAAAAAAAAH! ¡Brutal la comparación con el móvil y lo de presumir de novia/o!
partysummer - hace más de 10 años
Yo me pongo un poco más sesudo y te comento que hay un alemán que pensó hace unos años en cosas parecidas a las tuyas y las plasmó en un libro muy cortito, pero muy interesante. El hombre se llamaba Erich Fromm y el libro el Arte de amar. http://es.wikipedia.org/wiki/El_arte_de_amar_%28Fromm%29 Te lo recomiendo.
cora - hace más de 10 años
Qué bueno! Da para pensar mucho
atenea - hace más de 10 años
El Arte de amar? Como el textl que escribió Ovidio, un pensador clasico. Que interesante. Estoy de acuerdo con Mosta, y me
atenea - hace más de 10 años
El Arte de amar? Como el textl que escribió Ovidio, un pensador clasico. Que interesante. Estoy de acuerdo con Mosta, y me encanta. A mi me ha pasado muchas veces. Personas que al principio me caían mal, decidí ser yo quien me esforzase en conocerla. Queria evitar los prejuicios. Siempre hay un tipo de personas que nos atraen más. Su humor, los gustos, su forma de expresarse... pero está bien buscar cosas diferentes. Y no solo buscar, sino también dejar que suceda. Yo, después de campamentos, encuentros y convivencias, he decidido no sentarme nunca con la misma persona dos veces por voluntad propia. Ser la primera en sentarme en el autobús sin haber elegido compañero de viaje, para hablar con la persona que decida sentarse. No buscar estar con la persona con la que te gustaría. Son ejemplos, pero os invito a que probeis. Se hacen muy buenas migas!!
jyoushiki - hace más de 10 años
Hola! Me encanta este post y la verdad es que da que pensar. Por que en mi opinión hoy en dia la gente esta empezando a olvidar lo importante que es una relación de amistad verdadera. Por que si te das cuenta hoy en dia la gente empieza a tener "amigos" como quien colecciona azucarillos, y claro, cuando pasan cosas pues se rompe la relación. Por que la gente olvida que un amigo es un amigo, y si de verdad os habéis elegido como amigos y no por postureo, una relación de amistad nunca jamas se rompería, porque un amigo siempre esta ahi cuando la has cagado del todo. Por que eso es un amigo, y no algo que se puede coleccionar y el que tiene muchos "amigos" es súper guay pero el que tiene 2 o 3 esta marginado, que es como la sociedad acaba pensando. Y la verdad es que creo que la gente debería empezar a tomarse eso en serio o vamos mal, muy mal.Y aun no se por que he puesto este tocho, que me he puesto a divagar internamente sobre la amistad hoy en dia y se ha escrito solo. En fin, una vez mas,enhorabuena, un post genial.
rocky.el.pollo.jefe - hace más de 10 años
1) Curiosa mamera de verlo, es cicierto que no vivimos en el mejor de los tiempos, pero al fin y al cabo. Cuales lo fueron, o cuales lo serán? Cuando un amigo te daba un abrazo por el simple hecho de verte raro? cuando no tenias ni que pedir ayuda, para que el/la estuviera ya ahí? Un amigo, está ahí Cuando te tropiezas, y es el primero en ofrecerte una mano, o por el contrario, es el que te da la oportunidad de que te levantes solo, por que el sabe que lo vas a conseguir. Pero también es un amigo, cuando te has tropezado tantas veces, que necesitas Respirar, y esa persona se queda contigo el tiempo que haga falta. Pero ahora yo os planteo, de veras es de buen amigo arrastrar a alguien a tu agujero? Si ves a uno de los tuyos mal, , a que te pida ayuda, o le demuestras que estarás ahí el primero y el último siempre? De verdad merece la pena gastar el tiempo de tu amigo/a con tus problemas? 2) No es factible tener un grupo,, y dentro de ese grupo tener a tus amigos? Por que si a ti alguien te es indiferente, pero a un amigo le cae bien, que haces. Le/la aguantas o por el contrario desapareces?
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.