• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Mosta entre condimentos

Vivimos para trabajar

Publicado por mosta el 12/11/2015 · Categorías: Pensamientos, Concurso Y tú, ¿qué?, Sociedad, Derechos de infancia

Todos los días igual: despegarse de la cama, ir al instituto, estar una media de 10 horas sentado al día, hablar con la misma gente, ir a los sitios a los que tienes que ir, hacer lo que debes hacer... A la hora de la cena nunca hay nada nuevo que contar.

En este tránsito a la madurez, pocos están seguros de lo que quieren conseguir y, la mayoría va dando tumbos entre sus gustos y la posible presión que tenga de familiares y demás circunstancias. Siempre se ha esperado el momento de hacerse mayor, tener ese mérito de haber sobrevivido 18 años, ser una persona importante, un tipo de traje y corbata, ser alguien en la sociedad y contar con los derechos de los adultos para que te dejen de mirar con los malos ojos que judgan inmadurez, y cambiarlos por los que sólo te ven como un inadaptado.

Desde que empezamos nuestro camino como aprendices de la vida, nos preparan para algo, un futuro del que somos nuestros propios dueños y tengamos la oportunidad de brillar. Crecemos descubriendo cuales serán nuestros sueños, hacerse mayor y viajar por el mundo, ser un artista bohemio, ir de voluntariado a ayudar al que peor lo pasa... Pensando como pondremos nuestro granito de arena en la sociedad mientras nos contruimos a nosotros mismos, aunque al igual que en los anuncios de coches y bancos, se nos olvida leer la letra pequeña de la vida: para cumplir esas metas necesitaremos tiempo y dinero. Suponiendo que el dinero, si, hombre, esos papeluchos de colores,no saliera de los árboles, necesitamos un trabajo, del que, también tendremos que tener experiencia de otros anteriores, si se quiere ganar dinero de verdad, y a veces ni eso.

Y así vivimos, estudiando para trabajar, trabajando para sobrevivir, aplazando los sueños y administrando los sueldos para llegar a fin de mes. Nuestro ambiente propio nos grita al oído que quien muere con más ahorros ha tenido una mejor vida, y sin ningún ánimo disfrazado nos guían para llegar al futuro del que amontona bienes sin ninguna meta clara. Es triste ver como un niño se deja convencer de que su sueño es un desperdicio, y que lo único que merece la pena es el inicio de una fortuna, porque estas situaciones son las que llevan el arrepentimiento de la mano. El chico que está estudiando una ingeniería, piensa en qué habría pasado si hubiera estudiado latín como él quería; en otro lugar, el artista callejero, al que apenas le da para comer, aquel que estudió artes escénicas, se arrepiente profundamente porque el motivo de su situación es que le hizo más caso a su corazón que a sus padres.

Pocos son los luchadores que se salvan de esta situación, consiguen a través de sus metas abrirse un hueco en el mundo laboral mientras luchan por lo que de verdad quieren. Pero para todos nosotros, tanto los que ganan como los que pierden el juego, existe una ley: " Vivimos para trabajar y trabajamos para morir".

 

 

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

mikanor99 airunosa partyflipa
mikanor99, airunosa, partyflipa han votado este artículo.

Comentarios

  1. ayikro

    ayikro - hace más de 9 años

    "Y así vivimos, estudiando para trabajar, trabajando para sobrevivir, aplazando los sueños y administrando los sueldos para llegar a fin de mes." Perdóname Celia, pero es sólo la hace quien quiere llevar una vida así. Yo tengo 4 planes de futuro diferentes, es cierto en que en el que menos necesito trabajar 2 años para sobrevivir, pero tras ello podría... no llegar a ser Bill Gates, pero sí tener un mantenimiento suficiente como para ser feliz haciendo lo que quiero cuando puedo y quiero, YO decido qué hago con mi vida, no un sistema que encarcela a todas y cada una de las personas en una oficina. Yo me encerraré también, pero en mi cuarto, en la calle con mis amigos, en salas dando conciertos, en una oficina o garaje de mi propiedad o en aviones. Insisto, yo soy quien controla mi vida, si vosotros queréis dejar que las controlen otros, deprimíos. Dejé de ser un niño hace ya 6 años, y un adolescente hace 3. Perdón si soné demasiado agresivo, simplemente quiero exponer mi situación e incentivar.

  2. mosta

    mosta - hace más de 9 años

    Ayikro, se ve que tu tienes las cosas claras, pero basandome en experiencias de mi alrededor, no veo que muchos tengan tan determinadas sus posibilidades, se dejan llevar hasta la mayoría de edad para comenzar a sobrevivir. No hablo de que el futuro de todos esté determinado, cualquiera puede ser feliz incluso en las condiciones más difíciles; pero, personalmente, creo que vivimos muy conformistas la mayoria.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

mosta pertenece a:

  • Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

    Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Sobre mí

mosta
mosta

España Madrid

Grupo Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Entidad Ayuntamiento de Tres Cantos -Juventud

Secciones

  • Cómic
  • Teatro
  • Política
  • Despedida de Partyflipa
  • Sociedad

Estadísticas

88.364 visitas

165 comentarios

229 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • El Gran Golpe

    28/08/2016

  • Plumón

    20/05/2016

  • Nombre, obra, nombre, obra...

    19/04/2016

  • Publicidad Antigua

    21/03/2016

  • Pensamiento Crítico en las Aulas

    27/01/2016

Últimos comentarios

  • rulparty en El Gran Golpe: Un texto muy chulo, que te atrapa de principio a fin... felicidades!! ...

    30/08/2016

  • airunosa en Plumón: Que duro es el dejar marchar....

    23/05/2016

  • mikanor99 en Nombre, obra, nombre, obra...: Creo que esto es el ejemplo perfecto del "no te digo na, y te lo digo ...

    20/04/2016

  • julialalalasehizoguia en Nombre, obra, nombre, obra...: ¡Me ha ENCANTADO este post! ¡Qué manera más bonita de expresar que...

    20/04/2016

  • atenea en Publicidad Antigua: Secundo a Airunosa. Gracias, Akioni (_-_) El trabajo de investigación...

    27/03/2016

Artículos que me gustan

  • Monitores - peke*
  • El Quijote - cora
  • Adopta un libro. - prisionera de la ωeb
  • Un final, no una despedida - akioni
  • Cosas de chicos. - stark
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: